Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Suecia | Violación

Suecia revisará la legislación sobre delitos sexuales tras varias denuncias de violaciones en un festival

Varios artistas como Zara Larsson advierten de que no volverán a actuar si no se mejora la seguridad
Redacción
miércoles, 6 de julio de 2016, 08:32 h (CET)

El primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, ha anunciado este martes que revisará la legislación sobre delitos sexuales después de que se hayan registrado cerca de medio centenar de denuncias por acoso sexual durante varios festivales el pasado fin de semana.

Al menos en el 'Bravalla Festival', que se celebró entre el 30 de junio y el 2 de julio en Norrkoping, y en el 'Putte i Parken', que tuvo lugar los mismos días en Karlstad, se han registrado al menos 15 violaciones y 40 denuncias, entre ellas, la de una menor de 12 años.

Ante esta situación, Löfven ha anunciado que revisará la legislación sobre delitos sexuales. "Lo estamos estudiando, pero ahora tenemos una investigación abierta", ha asegurado a la cadena de televisión sueca SVT.

En este contexto, el primer ministro ha apelado a la importancia de que Policía, fiscales y otras autoridades continúen las investigaciones de estos delitos para ver cómo llegar a los autores de las agresiones. "Es totalmente inaceptable", ha añadido.

La Policía de Karlstad ha detenido hasta el momento a siete personas, entre ellos seis de entre 15 y 20 años, y uno de 35. Si bien en un inicio indicaron que se trataba de solicitantes de asilo, la Policía tuvo que retractarse después ante la presión de los medios y confirmó que solo dos de los presuntos involucrados eran extranjeros.

El debate sobre las agresiones sexuales se reabrió a principios de este año, cuando salieron a la luz las denuncias presentadas durante las ediciones de 2014 y 2015 de un conocido festival, tal y como recoge la edición sueca de 'The Local'.

Desde entonces, la Policía ha recibido numerosas críticas por no haber hecho públicos los detalles de los 36 casos de acoso sexual y dos violaciones que se registraron en estas ediciones.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto