Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Técnicas de estudio para evitar las distracciones, de la mano Potencia Tu Estudio y el Programa HIS

Emprendedores de Hoy
jueves, 4 de enero de 2024, 08:00 h (CET)

La tecnología es una nueva forma de distracción y diversión. Si bien no está mal jugar a los videojuegos o mirar memes como actividad recreativa, los problemas aparecen cuando estas acciones se convierten en una adicción y afectan a la dinámica de estudio escolar o universitaria.


Teniendo en cuenta que esta adicción se multiplica a diario, los estudiantes recurren a centros educativos especializados en enseñar técnicas de estudio que ayudan a mejorar la forma de comprender los temas, siendo Potencia Tu Estudio una de las academias más reconocidas de España.


Técnicas de estudio que ayudan a mejorar los niveles de concentración para aprobar exámenes

El enemigo principal del estudiante de secundaria o universidad es el dispositivo móvil, ya que las ganas de estar conectado suelen ganarle a la voluntad de sentarse a estudiar. Una de las técnicas de estudio más fáciles de aplicar es colocar el dispositivo en modo avión y dejarlo en un sector alejado del lugar de estudio para que acceder a él no sea tan sencillo.


Otra de las técnicas de estudio que genera buenas sensaciones y ayuda a la concentración es el orden del hogar, especialmente del lugar que se utiliza como zona de estudio. Resulta clave que la mesa y todo el entorno esté en óptimas condiciones, algo que suele ordenar la cabeza de cara a la lectura de los temas.


También es importante evitar el multitasking, es decir, realizar más de una acción al momento de estudiar. La preparación de un examen exige estar enfocado al 100 % sin ningún tipo de distracción.


Por su parte, el encuentro con compañeros de estudio puede resultar positivo y mejorar los niveles de concentración, aunque dependerá de cuán enfocada esté la otra persona en el estudio.


La era digital genera dificultades en alumnos de secundaria y universidades

En un mundo tan dependiente de las nuevas tecnologías y plataformas digitales, se vuelve cada vez más complejo que los estudiantes puedan concentrarse durante varias horas para preparar un examen.


Los dispositivos móviles, ordenadores y tablets atentan contra los alumnos de secundaria y universidades que desean aprobar sus exámenes parciales y finales. Ya no se trata de una simple desconcentración, sino de una adicción permanente que complica de manera severa la continuidad pedagógica de miles de jóvenes y adultos.


Ante este escenario tan delicado, resulta primordial el surgimiento de centros educativos como Potencia Tu Estudio, un espacio que ayuda a los estudiantes abrir la cabeza y aplicar técnicas de estudio para superar los desafíos en materia de enseñanza.


Todavía hay tiempo de revertir lo que ocurre. Con Potencia Tu Estudio, el alumnado puede volver a confiar en su inteligencia, con técnicas de estudio simples, flexibles y accesibles.


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto