Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Potencia Tu Estudio y el Programa HIS muestran técnicas de estudio para memorizar a corto y largo plazo

Emprendedores de Hoy
miércoles, 3 de enero de 2024, 18:32 h (CET)

Los problemas emocionales, el uso permanente del dispositivo móvil y el estrés laboral son solo algunas de las causas principales que impiden alcanzar el máximo nivel de concentración a la hora de estudiar.


En los últimos años, diversos estudios han comprobado las dificultades que tienen los jóvenes y adultos para aprobar sus exámenes finales y oposiciones. Por estas razones, han surgido centros educativos que se dedican específicamente a brindar técnicas de estudio para memorizar a corto y largo plazo los contenidos.


Esta metodología es la que promueven desde Potencia Tu Estudio, la academia educativa que se ocupa de optimizar el tiempo de estudio y mejorar la concentración de los alumnos para que puedan superar sus objetivos.


El método Pomodoro como herramienta para memorizar contenidos y aprender más rápido

El método Pomodoro es una de las técnicas de estudio más sencillas para memorizar contenidos. Su rápida efectividad hace que sea uno de los procesos más elegidos por los estudiantes en la actualidad.


La técnica Pomodoro tiene por objetivo equilibrar el tiempo de estudio para alcanzar resultados positivos a corto y largo plazo. Se trata de estudiar en ciclos de 25 minutos con pausas cortas que se efectúan tras este tiempo. Al completar un ciclo, termina un Pomodoro.


Los pasos consisten en elegir y planificar previamente las actividades a realizar, colocar el temporizador, estudiar sin pausas ni distracciones durante 25 minutos y parar los 5 minutos posteriores; después, se repite el mismo sistema. Tras repetir este método durante 4 veces consecutivas, la pausa se debe extender a 20 minutos.


Es importante entender que las pausas sirven para tomar aire y asentar mentalmente todo lo leído durante los 25 minutos que dura el estudio. Lo recomendable es salir de la habitación para tomar agua, caminar unos pasos o estirar el cuerpo.


Combatir las dificultades para concentrarse de cara a los exámenes

El ámbito educativo viene luchando desde hace años contra la tecnología. Esto no significa que desde la docencia se esté en contra de las herramientas digitales, sino que en muchas ocasiones los aparatos tecnológicos distraen demasiado al alumnado, provocando un retroceso en sus niveles de estudio.


Por estas razones, resulta más que necesario el aporte de técnicas de estudio innovadoras como el método Pomodoro, el cual permite establecer una relación valiosa entre el estudiante y sus actividades académicas, contribuyendo a la concentración y la optimización del tiempo. En gran medida, esto se debe a que se establece un orden mental que jerarquiza el aprendizaje.


Ante un escenario digital cada vez más inmerso en la sociedad, es natural sufrir distracciones y desenfoques que perjudican la enseñanza. Desde la academia Potencia Tu Estudio ayudan a reducir estas problemáticas enseñando a memorizar los contenidos mediante iniciativas simples y efectivas, que priorizan una lectura comprensiva.


Noticias relacionadas

Con una trayectoria en crecimiento y un equipo técnico en constante actualización, Urgencias Cerrajeros se mantiene como los cerrajeros mejor valorados siendo una referencia destacada en el ámbito de la cerrajería urgente en Madrid.

Esta visión integral convierte a Hábitat Asistencial en una de las propuestas emergentes más destacadas del ámbito de los cuidados en el hogar.

Durante el evento, habrá sorteos y premios en directo en los que se regalarán instrumentos musicales y regalos ofrecidos por los patrocinadores, además de un entorno repleto de experiencias: Una barra de comida espectacular gestionada por La Bocatería Una carpa de creatividad artística a cargo de Arte Sonsoles Una zona de realidad virtual gestionada por Área VR Y una completa barra de bebidas para refrescar a los asistentes Además, habrá castillos hinchables para los más pequeños Entre las novedades de esta edición, destaca una importante mejora en la producción audiovisual y de iluminación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto