Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | Pornografía infantil | Policía

Detenidas en España 19 personas en una operación internacional contra la distribución de pornografía infantil

Otras 60 personas han sido arrestadas en 47 ciudades de países americanos
Redacción
lunes, 4 de julio de 2016, 08:38 h (CET)

fotonoticia_20160704081610_640

La Guardia Civil ha detenido en España a 19 personas como presuntos autores de delitos relacionados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual a menores en Internet. En la operación, en la que también se encuentran en calidad de investigadas otras seis personas, se han practicados 14 registros domiciliarios en las provincias de A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona, Vizcaya y Zaragoza.

Las investigaciones en España se iniciaron a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de INTERPOL, que alertó a los investigadores de la Guardia Civil sobre varios usuarios que, a través de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, compartían ficheros de imagen y video con abusos a menores.

A raíz del análisis del material intervenido en la operación, bautizada 'Sin Fronteras', los agentes consiguieron identificar a 14 menores en España y dos en Colombia, todos ellos víctimas de abusos sexuales.

Varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros, con el fin de su posterior distribución por las redes de pederastia en Internet. En algunos casos, la Guardia Civil ha podido determinar que la manipulación de los menores se realizaba en conversaciones a través de una conocida red social, suplantando la identidad de un menor mediante videos e imágenes manipuladas.

Paralelamente a la actuación en España, Cuerpos de Policía de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, detuvieron a otras 60 personas y realizaron más de 200 registros en 47 ciudades.

Los investigadores están analizando cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, para identificar al mayor número posible de víctimas, ya que muchas de ellas podrían continuar sufriendo abusos. También se trabaja para determinar si alguno de los implicados pudiera tener conexiones con otros pedófilos que interactúen en la red.

La investigación en España está coordinada por el Juzgado de Instrucción número 12 de Plaza de Castilla de Madrid y ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que ha contado en la fase de explotación con el apoyo de agentes del mismo Cuerpo de los Equipos Mujer-Menor (EMUMEs) y especialistas de Delincuencia Tecnológica (EDITEs.) de las provincias afectadas.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto