Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Túnez | Terrorismo

Túnez reconoce una amenaza terrorista "significativa" cerca de la frontera con Libia

En Ben Guerdène
Redacción
miércoles, 22 de junio de 2016, 08:58 h (CET)

El ministro del Interior de Túnez, Hedi Majdub, ha afirmado este martes que hay una amenaza terrorista "significativa" en la localidad de Ben Guerdène, situada cerca de la frontera con Libia, y sus alrededores.

La ciudad fue escenario de un asalto armado el 7 de marzo que se saldó con la muerte de 19 civiles y miembros de las fuerzas de seguridad y 36 terroristas.

El primer ministro de Túnez, Habib Essid, aseguró tras el asalto que el ataque tenía como objetivo establecer "un emirato del Estado Islámico" en la región. El grupo yihadista reclamó posteriormente la autoría de lo ocurrido.

En este sentido, el portavoz del Ministerio del Interior, Refik Chelly, ha destacado que la situación de seguridad en la ciudad es "precaria", según ha informado el portal local de noticias Tunisia Live.

"Reconocemos que muchos jóvenes tunecinos tienen lazos con el Estado Islámico en Libia. Algunos han viajado a Libia para participar en los combates allí. Otros han vuelto a Libia desde Siria para convertir Ben Guerdène en otro emirato del Estado Islámico", ha advertido.

Asimismo, ha dicho que el reclutamiento "tiene lugar en mezquitas", agregando que, pese a que el Gobierno "conoce a la mayoría, no puede arrestar a alguien simplemente por ser un salafista".

Milicianos islamistas entrenados en Libia han perpetrado varios ataques en territorio tunecino en 2015, por lo que el Gobierno ha decidido reforzar la seguridad en la zona fronteriza.

Más de 3.000 tunecinos se han sumado a la lucha del Estado Islámico en Siria y en Irak, lo que ha hecho saltar todas las alarmas en Túnez ante la posibilidad de un retorno que tendría, como paso intermedio, la caótica Libia.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto