| ||||||||||||||||||||||
|
|
El precio de un entierro en España, por Seguros Academy | |||
| |||
![]() Cuando fallece un ser querido, además de lidiar con el dolor emocional que eso conlleva, es necesario hacerse cargo de los aspectos financieros de organizar un funeral. Muchas personas son conscientes de la importancia de contar con un seguro de decesos para cubrir los gastos funerarios. En cambio, otras no han tomado esta precaución y se preguntan cuánto podría costar un entierro sin tener dicho seguro. En Seguros Academy ofrecen información valiosa sobre este tema. Se trata de un blog donde, periódicamente, se publica contenido interesante y fundamental sobre el mundo de los seguros. ¿Cuánto cuesta un entierro en España?De acuerdo con Seguros Academy, los gastos funerarios pueden variar ampliamente dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, los servicios específicos elegidos y las preferencias personales de la familia. Pero, se estima que el coste promedio de un funeral en España oscila entre los 3.500 y los 10.000 euros. En caso de que el fallecido se encuentre en el extranjero es necesario repatriarlo, lo que conlleva a un adicional de alrededor de 6.000 euros. Muchos tienen la creencia de que los ayuntamientos de los municipios se hacen cargo de estos gastos. Sin embargo, esto ocurre únicamente en casos muy concretos, como el fallecimiento de insolventes o indigentes. El resto de personas tienen la obligación de costearse el funeral. Además, en caso de que la familia no esté en la posibilidad de pagar los gastos, por ley, un juez puede dictaminar el embargo de sus bienes para sufragar el coste del entierro. Una alternativa para hacer frente a los gastos funerariosAlgunos familiares de fallecidos creen que podrán pagar el funeral con el dinero que tienen reunido o con la herencia que les corresponde. Pero, la suma a cancelar es significativa y los trámites burocráticos que conlleva el cobro de la misma requieren tiempo. Por tanto, pueden pasar días o hasta semanas hasta que se puedan heredar los bienes o capitales. La alternativa más adecuada para evitar inconvenientes es contratar un seguro de decesos. Este tiene dos modalidades: los menores de 70 años pueden buscar pólizas de Prima Nivelada, mientras que los mayores de esta edad deben recurrir a una Prima Única. Seguros Academy recomienda la contratación de un seguro de decesos para proteger a los familiares y garantizar que sufran menos estrés y preocupaciones económicas al momento de hacer frente a un funeral. La amplia información que tienen al respecto en su blog es útil para tomar decisiones informadas sobre qué compañía de seguros es más conveniente. Además, ofrecen asesoramiento, resuelven las dudas presentadas y ayudan a entender mejor los aspectos técnicos de los contratos. De esta manera, previenen problemas importantes que pueden afectar las coberturas o el precio futuro del seguro. |
Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.
La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.
Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra. Editorial Caligrama Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.
|