| ||||||||||||||||||||||
El apoyo psicológico reduce el estrés en los embarazos por Fertilización in Vitro | |||
| |||
Un 40% de las embarazadas por Fertilización in Vitro considera que el tratamiento es muy estresante. La mayoría reconoce que el psicólogo les ayuda a manejar sus emociones.
Investigadores de la Universidad de Medicina de Liubliana (Eslovenia) han comparado un grupo de embarazadas a través de la Fertilización in Vitro (FIV) con mujeres que lo han logrado de forma natural. Para llevar a cabo el estudio, los autores han evaluado un total de 153 embarazadas que se encontraban entre las 5 y las 26 semanas de gestación. Todas las participantes han respondido un cuestionario acerca de sus relaciones sociales, la sexualidad de la pareja, la percepción del embarazo y la evolución de su bienestar psicológico durante esta etapa. Los resultados, publicados en 'Slovenian Journal of Public Health', concluyen que no hay diferencias entre los dos grupos con respecto a sus sentimientos sobre el embarazo. Sin embargo, las mujeres que se han sometido a la FIV sufren una mayor carga emocional negativa. Así, un 40% de ellas considera muy estresante este tratamiento. Además, cuanto más elevado es el nivel de tensión, más baja es la satisfacción con su bienestar psicológico. Los investigadores también han observado situaciones de aislamiento social y problemas de sexualidad antes del embarazo en este mismo grupo. En el estudio se evidencia la importancia del psicólogo en la evaluación y tratamiento de parejas que afrontan una situación de infertilidad. Este profesional será de gran ayuda en momentos de crisis emocional pero también como herramienta de prevención y adquisición de estrategias que conviertan este proceso en una etapa sana y adaptativa. No quieren ser solo pacientes Por estos motivos, el psicólogo o coach adquiere cada vez más protagonismo. Clínicas como Fertilab, el Instituto Catalán de Fertilidad, demuestran que las unidades de psicología deben abrir sus puertas de par en par a las personas que deciden iniciar este camino. El objetivo de cada una de las sesiones que se llevan a cabo es detectar dudas, revisar los recursos adaptativos individuales de cada persona y promover la toma de decisiones durante el tratamiento para hacerlas más fáciles de afrontar. No en vano, el estudio concluye que gracias al apoyo psicológico, las mujeres que se han sometido a la FIV también disfrutan de la gestación, especialmente a partir de las 20 semanas. En esta etapa, las emociones se tornan más positivas y aumenta la sensación de bienestar al comprobar que el embarazo es, por fin, una realidad. Fertilab es uno de los centros de reproducción asistida más destacados de Barcelona y reconocido internacionalmente. Día a día, trabajan con las técnicas más innovadoras y con un equipo multidisciplinar para afrontar cada caso de forma individual. Ofrecen una amplia variedad de tratamientos, desde los más básicos hasta los más sofisticados. Desde que abriera sus puertas, en el año 1996, el 85% de las parejas han visto cumplido su sueño: tener un hijo. |
La empresa ha consolidado una red logística que le permite llevar libros a más de 1 millón de clientes en Latinoamérica y Europa Buscalibre ─la librería que ha crecido exponencialmente y una de las principales plataformas de venta de libros en España─ celebra un nuevo aniversario reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la industria editorial en la región y con la expansión de su modelo innovador de comercio electrónico.
Seleccionada por la Comisión Europea, la compañía proporcionará la plataforma técnica para integrar las aplicaciones del consorcio AtLaS, así como su propia solución innovadora de procesamiento del lenguaje natural Eviden, la marca del grupo Atos especializada en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica y vision AI, ha sido seleccionada por la Comisión Europea para proporcionar la plataforma técnica del proyecto AtLaS (Advanced Language Technologies for Security), uno de los cuatro proyectos elegidos en el marco del reto HLTP (Human Language Technology Processing Challenge), impulsado y financiado por el Fondo Europeo de Defensa (EDF).
El PVDF Solef® se une a una lista cada vez mayor de materiales de alto rendimiento en la cartera de Formerra, diseñados para impulsar el desarrollo y la innovación de productos.
|