Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿En qué consiste el recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad en las empresas?

Emprendedores de Hoy
martes, 17 de octubre de 2023, 18:37 h (CET)

El recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad en la compañía donde ha trabajado un profesional es una compensación para reparar un daño.


Incluye las lesiones sufridas en un accidente laboral o las enfermedades ‘profesionales’ desarrolladas durante el desempeño de una labor en condiciones inadecuadas para la salud.


Esta medida se ejecuta mediante el incremento en el total de la prestación a la que tiene derecho el trabajador afectado ante la Seguridad Social. En Cases de Dret advierten que debe comprobarse un nexo entre el daño al trabajador y la falta de medidas de seguridad en la empresa.


Aspectos importantes sobre esta compensación

Cases de Dret es un despacho de abogados integrado por un cualificado equipo de juristas. Ellos se desempeñan en las áreas de Derecho Laboral, Fiscal, de Familia y Penal. También realizan asistencias en compliance penal y en concursos de acreedores para las empresas. Una de sus premisas es mantenerse totalmente actualizados en los cambios de leyes y normativas para ofrecer un servicio realmente efectivo.


Como expertos en el tema laboral sostienen que el recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad en las empresas tiene aspectos importantes. Uno de ellos es la cuantía del recargo. Estos abogados señalan que el mismo supone un incremento que oscila entre el 30 % y el 50 %. Específicamente, el 30 % de recargo se paga por las infracciones leves, 40 % por las graves y 50 % por las violaciones muy graves.


Las infracciones deben haber ocasionado lesiones, mutilaciones o deformidades causadas por accidentes o enfermedades. Estas afecciones deben tener carácter definitivo, no deben constituir incapacidad permanente y haber alterado o disminuido la capacidad física de la persona. El daño debe estar catalogado en el baremo que la Seguridad Social ha establecido para tal efecto.


La necesaria asesoría legal en estos casos

Los letrados de Cases de Dret señalan que el proceso entre el momento en que ocurre la situación de salud y el abono del incremento suele complicarse. Para cumplir con los extremos legales hay que comprobar la infracción de las medidas de seguridad por parte de la empresa. Después debe establecerse el diagnóstico de salud y conectarlo con el incumplimiento de la compañía.


Para adelantar este proceso lo mejor es contar con el apoyo legal experto que servirá para orientar las actuaciones, vencer obstáculos y cumplir los requisitos. Recordaron que el empresario infractor es el responsable de pagar el recargo por falta de medidas de seguridad e higiene. Por lo tanto, siempre deben esperarse acciones de su parte para impedir ese pago extra. En este sentido, recomiendan contar con un caso bien trabajado con todas las pruebas necesarias.


Ahora puede realizarse de manera electrónica

Los expertos de Cases de Dret informaron que ahora existe la posibilidad de hacer esta reclamación ante la Seguridad Social de manera electrónica. En su sitio web, los trabajadores afectados pueden cargar las alegaciones y solicitar el recargo de las prestaciones económicas derivadas de esta normativa. Los usuarios pueden incluso anexar los documentos digitalizados que sirvan de soporte a su solicitud. 


Noticias relacionadas

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

De esta forma, la retirada de amianto en Andalucía se convierte en una actuación estructurada, con impacto directo en la seguridad urbana y la protección de la salud colectiva.

Fiabilidad, rapidez y atención personalizada La elección de un proveedor confiable para la instalación de antenas TDT en Valencia es clave para garantizar una señal estable y de alta definición. Antenistas Valencia destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente, ofreciendo atención personalizada, precios competitivos y un servicio rápido y eficaz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto