Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | NEGOCIOS | INE

La cifra de negocios de las empresas sube un 0,6% en marzo

El mayor repunte, en el sector energético
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2016, 09:28 h (CET)

fotonoticia_20160525092109_640

La cifra de negocios de las empresas subió un 0,6% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2015, tasa 2,7 puntos inferior a la de febrero, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte registrado en el tercer mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena dos meses consecutivos de incrementos, aunque el de marzo ha sido más moderado que el de febrero.

El avance interanual de la facturación de las empresas experimentado en marzo se debió al incremento de las ventas en los servicios (+4,5%) y el comercio (2,9%), frente a los retrocesos registrados en el suministro de energía y agua (-11%) y la industria (-3,3%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial repuntó un 2,1% en marzo en tasa interanual, cifra ocho décimas superior a la de febrero (+1,3%).

En la serie desestacionalizada, la facturación del comercio creció en marzo un 3,9% en tasa interanual, mientras que la de los servicios lo hizo un 5% y la de la industria, un 0,4%. En el lado contrario, la facturación del suministro de energía eléctrica y agua bajó un 9,6%.

En tasa mensual (marzo sobre febrero) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas aumentó un 1,2%, su mayor repunte mensual desde enero de 2015.

De los cuatro sectores analizados, todos presentaron tasas mensuales positivas. El mayor repunte mensual se lo anotó el suministro de energía (+5,2%), seguido del comercio (+1,7%), la industria (+1,5%) y los servicios (+0,7%).

El organismo estadístico publicó por primera vez este indicador en enero de 2014. De periodicidad mensual, el ICNE ofrece una medición de la cifra de negocios de los sectores de industrias extractivas e industria manufacturera; suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos; comercio, y servicios no financieros de mercado.

El INE, que ha elaborado series para este indicador que parten de 2002, ha señalado que todas las actividades incluidas en el ICNE suponen el 50% del PIB a precios de mercado, porcentaje que se eleva al 66,5% si se excluyen las administraciones públicas y los impuestos netos sobre los productos.

Noticias relacionadas

La presión económica de muchas familias se agrava durante el periodo de la vuelta al cole, ya que, tras los excesos del verano, la partida que tienen que destinar para comprar el material escolar cada vez es mayor debido a la inflación. De hecho, el gasto medio que se prevé que destinen las familias a la vuelta al cole a través de comercio online es de 178€, según un informe.

'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo.  Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan.  'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.

7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto