Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Wooclap supera los 50 millones de usuarios

Comunicae
martes, 26 de septiembre de 2023, 12:23 h (CET)
Wooclap, la plataforma de pedagogía interactiva creada por un antiguo estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, acaba de superar la cifra de 50 millones de usuarios. En todo el mundo, profesores y formadores la utilizan en este inicio de curso para hacer el aprendizaje más efectivo, ahora con la ayuda de la Inteligencia Artificial

Desde su creación en 2015 por un estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con expertos en neurociencia, Wooclap no ha dejado de ofrecer nuevas funcionalidades al servicio de la interactividad. La herramienta cuenta hoy con 21 tipos de preguntas interactivas, desde nube de palabras hasta preguntas de opción múltiple, pasando por la lluvia de ideas. Los participantes responden en cuestión de segundos y los resultados se muestran en tiempo real.


Un hito histórico de 50 millones de usuarios
Gracias al uso de Wooclap, más de 50 millones de usuarios se benefician de una pedagogía más interactiva. Instituciones de educación superior como la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Carlos III, Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad Pontificia Comillas, y la propia Universidad Politécnica de Madrid, entre muchas otras, ponen Wooclap a disposición de todos sus profesores y estudiantes.


"Hoy en día, la pedagogía es principalmente pasiva; el estudiante escucha... y se desconecta rápidamente. Queremos pasar a un modelo de pedagogía activa, de la A a la Z. Para lograrlo, nos basamos en la neurociencia y también vamos a apoyarnos en la inteligencia artificial", afirma Sébastien Lebbe, cofundador de Wooclap y ex alumno de la Universidad Politécnica de Madrid.


Andrea Montoliu Hernández, directora del mercado español, añade:"Varios estudios realizados en diferentes universidades han demostrado que los procesos pedagógicos diseñados alrededor de Wooclap mejoran el aprendizaje de los estudiantes. Es el caso de recientes estudios llevados a cabo por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos que confirman que hacer preguntas durante la clase mejora los resultados en los exámenes."


En la empresa, la digitalización como fuente de inclusión
PwC, TotalEnergies y Kellogg 's
han integrado Wooclap en sus reuniones diarias con un enfoque en inclusión y eficiencia. Inclusión porque Wooclap permite al presentador involucrar a todos los participantes al mismo tiempo, tanto a distancia como presencialmente, en un contexto en el que las reuniones híbridas son cada vez más comunes. Eficiencia porque Wooclap facilita la toma de decisiones, simplificando, por ejemplo, las sesiones de lluvia de ideas o las reuniones de equipo.


Poniendo la Inteligencia Artificial (IA) al servicio de la pedagogía
Los profesores y formadores a menudo comparten que la creación de contenido pedagógico es la parte más tediosa de su agenda. Por eso Wooclap ahora integra IA en su plataforma. Esta funcionalidad permite generar preguntas sobre cualquier tema en segundos. Otras capacidades de la IA se están implementando en Wooclap, como el análisis automático de respuestas dadas a una pregunta abierta.


Noticias relacionadas

En la semana del 12 de mayo, pese al incremento del precio semanal del gas y de los derechos de emisión de CO2, el aumento de la producción eólica propició el descenso de los precios en mercados como el alemán, el portugués y el italiano.

Prevenir una crisis, construir comunidad y proyectar una identidad sólida son beneficios tangibles que se traducen en confianza, fidelidad y sostenibilidad a largo plazo.

Sobre Ron Barceló Fundado en 1929 en República Dominicana, Ron Barceló es el único ron dominicano elaborado directamente del jugo de la caña de azúcar, otorgándole a todos sus rones la suavidad y la redondez en boca que los caracteriza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto