Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Movilidad reducida | Accesible | Turismo | silla de ruedas | Remitido

Cómo hacer de los alojamientos turísticos un lugar accesible

Hoy en día hay diferentes propuestas, como el salvaesc​aleras, que sirve para evitar obstáculos para personas con movilidad reducida
Redacción
miércoles, 26 de julio de 2023, 09:53 h (CET)

Captura de pantalla (1016)


Con el paso del tiempo, el sector turístico en nuestro país ha tenido que adaptarse a los nuevos retos y desafíos para ofrecer un mejor servicio. La pandemia ha supuesto un punto de inflexión para realizar reformas y mejorar la accesibilidad de muchos alojamientos. Entre los principales obstáculos nos encontramos los desniveles, un verdadero problema para las personas con problemas de movilidad reducida.


Para que España sea un destino competitivo tiene que preocuparse por eliminar las barreras arquitectónicas para mejorar la movilidad de los turistas. Hoy en día, hay diferentes propuestas, como el salvaescaleras, que sirven para evitar estos obstáculos. Así lo pone de manifiesto, Alberto Badás, el responsable de marketing de Stannah España.


El salvaescaleras, la mejor solución a la movilidad en los alojamientos turísticos


El uso de la silla salvaescaleras es una de las mejores soluciones para facilitar el acceso a las personas con problemas de movilidad. Es una herramienta cómoda, práctica y económica, que se puede emplear en los diferentes alojamientos turísticos. Según Alberto Badás, sirve para “avanzar en la integración plena de los espacios”, quien también destaca la importancia de la accesibilidad cognitiva y sensorial.


En este sentido, desde Stannah España, empresa líder y referente en este sector, con más de 50 años de experiencia, este recurso es de gran importancia para garantizar la accesibilidad. En este aspecto, hay varios factores que son clave y que hay que tener en cuenta para ofrecer un mejor servicio a los turistas, tal como enumeramos a continuación.


Salvar los desniveles


Independientemente del número de plantas de un edificio u hotel, el objetivo es acabar con los desniveles. Es muy normal incorporar rampas y usar los ascensores, sin embargo, los elevadores unifamiliares se han diseñado para favorecer el transporte en vertical en entornos privados. La silla garantiza mayor independencia y comodidad, además, no se necesitan grandes obras para su instalación.


Adaptación a los exteriores


Las zonas ajardinadas y las piscinas de estos complejos turísticos suelen ofrecer pavimentos irregulares y desniveles. En ese sentido, esta silla también es una buena opción, porque se instala perfectamente en estos espacios exteriores. Una de las ventajas de la silla salvaescaleras de Stannah es que está preparada para soportar las inclemencias del tiempo. Es un producto de calidad que usa los mejores materiales y garantiza la máxima durabilidad.


Acabar con los obstáculos


Por último, si hay que acabar con los impedimentos u obstáculos para evitar las caídas durante el tránsito, esta silla también es muy beneficiosa. Está especialmente diseñada para reducir los tropiezos, algo normal, si se emplean ciertas alfombras o hay cables sueltos en los pasillos. La seguridad es un factor clave y sinónimo de tranquilidad y despreocupación para los turistas.


En resumen, la silla salvaescaleras no solo es una buena elección para el hogar, sino también para los alojamientos turísticos. La principal ventaja es incluir este elevador en estos entornos para mejorar la calidad del servicio y ofrecer un destino más competitivo y seguro. Stannah es una empresa puntera en este sector y ofrece soluciones innovadoras que garantizan la mayor libertad y accesibilidad.

Noticias relacionadas

La instalación, única en su categoría, refuerza la capacidad de producción de biocombustibles sostenibles para aviación y transporte pesado en línea con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea Dreexo Energy ha anunciado la construcción de la primera planta de pretratamiento de materias primas de doble cómputo para la producción de biocombustibles avanzados en España y una de las pioneras a nivel europeo.

(NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, publica su Índice Global de Amenazas del mes de abril de 2025, en el que destaca FakeUpdates como el malware más prevalente, afectando al 6% de las empresas a nivel mundial, seguido de cerca por Remcos y AgentTesla.

Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, destaca que esta candidatura pone en valor el legado de una firma pionera en el sector, ya que Küppersbusch fue la primera marca en el mundo en comercializar un horno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto