Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué diferencias existen entre una báscula digital y una balanza digital?

Emprendedores de Hoy
martes, 27 de junio de 2023, 20:44 h (CET)

En muchos sectores industriales y comerciales se utilizan instrumentos de medición para obtener el peso exacto de objetos y sustancias. Las balanzas y básculas en muchos casos son vistas como la misma herramienta, aunque existen diferencias claras y fundamentales en el uso de cada una de ellas. Por ello, es importante conocer cuál es la función que tiene cada una, para darle el uso apropiado. Balanzas Digitales cuenta con un amplio catálogo de báscula industrial y balanzas digitales, y ofrece a sus clientes el asesoramiento necesario para que escojan el producto adecuado para sus necesidades.


¿Cuál es la diferencia entre una báscula y una balanza?

Las básculas y balanzas son instrumentos de medición, pero tienen fines distintos. La principal diferencia entre ambas radica en que la báscula está diseñada para medir el peso de un objeto, basándose en la fuerza de gravedad, mientras que la balanza mide la masa, es decir, realiza una comparación entre el objeto que se quiere medir y un peso conocido para arrojar el resultado. Otra diferencia clara entre estos dos dispositivos tiene que ver con el tamaño de los objetos que se quieren pesar. La balanza es útil para pesar objetos pequeños, con una capacidad máxima de hasta 30 Kg, mientras que la báscula se utiliza para pesar objetos tanto pequeños como grandes. Una característica de la báscula es que, debido a que la gravedad varía en diferentes lugares, necesita ser calibrada para dar un resultado certero. Además, estas presentan una plataforma horizontal que usualmente está al ras del suelo, permitiendo colocar con facilidad objetos de todo tamaño. Gracias a los avances en el sector tecnológico, hoy en día existe una gran variedad de balanzas digitales y básculas digitales que arrojan resultados precisos y muy confiables.


Variedad de báscula industrial y balanzas digitales en Balanzas Digitales

En Balanzas Digitales se especializan en la comercialización de todo tipo de balanzas y básculas industriales para cubrir las necesidades de todos los sectores. En su sitio web se pueden observar básculas digitales, fabricadas con acero inoxidable y con una variedad de tamaños con capacidad de pesaje que va desde los 60 hasta los 3.000 Kg. La alta calidad de sus materiales y fabricación les permiten tener un uso intensivo en todo tipo de fábricas, almacenes, industrias o empresas, con resultados precisos y fiables. Esta empresa dispone de una diversidad de productos que incluye balanzas de laboratorio, Baxtran, cuentapiezas, de sobremesa, con etiquetas, con ticket y sin ticket, analíticas, granatarias y más. A la hora de adquirir una balanza o báscula digital, Balanzas Digitales no solo ofrece una excelente variedad de productos, sino la asesoría de profesionales en el área, que llevan a cada cliente a elegir el dispositivo ideal.


Noticias relacionadas

Además, se incorporan actividades que favorecen el desarrollo motor, cognitivo y emocional, preparando a los niños para los retos educativos futuros.

El motivo principal: los beneficios fiscales del alquiler habitual (como la reducción del 50% en el IRPF para propietarios) y unos costes de gestión mucho más bajos que en los arrendamientos por días, según datos recogidos por el diario nacional ABC. Sin embargo, en Málaga o Sevilla, donde la ocupación turística es más constante y la fiscalidad aún no penaliza tanto esta modalidad, el alquiler turístico sí puede superar al tradicional o temporal en márgenes brutos, aunque no siempre en beneficios netos.

Trébol Group ha desempeñado un papel esencial en la introducción de las soluciones Hitachi en Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto