| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿De qué trata la cirugía maxilofacial?, con Maisonnave Urban Human Clinic | |||
| |||
![]() La cirugía maxilofacial es una especialidad de la medicina que trata todos los problemas relacionados con las estructuras de la cara, cráneo, cabeza, cuello, cavidad oral, maxilares y dientes. Ale cirujano maxilofacial está especializado en cirugía de los maxilares, injertos óseos o extracciones dentales completas. La Unidad de Medicina Maxilofacial de Maisonnave Urban Human Clinic cuenta con un equipo bajo la dirección de la Doctora Mar Gonzálvez, ofrece una excelente atención para lograr los mejores resultados para sus pacientes. Problemas que se atienden con cirugía maxilofacialLa cirugía maxilofacial se utiliza para dar solución a problemas funcionales y estéticos causados por deformidades del esqueleto facial que provocan una incorrecta posición y contacto entre los dientes. Por ejemplo, hay casos en que los tratamientos de ortodoncia que se realizan colocando brackets para corregir la posición de los dientes no dan una solución efectiva a estos problemas, entonces es cuando se debe recurrir a la cirugía maxilofacial. La cirugía maxilofacial da solución en muchos casos a personas con problemas de maloclusión o mala colocación de los dientes que no permite que la dentadura encaje correctamente, como también a una mala posición o descompensación en cuanto al tamaño del maxilar superior y la mandíbula, generando un desequilibrio en el aspecto facial. Entre las afecciones que atiende esta especialidad médica se cuentan: tumoraciones de la piel de la cara, cabeza o cuello, quistes sebáceos, dermoides, tumoraciones derivadas de las glándulas salivales, patologías y deformaciones craneales infantiles, cirugía oral, cirugía plástica y reconstructiva facial, cirugía oncológica, cirugía de la articulación tempromandibular por nombrar solo algunas. Cirugía maxilofacial y ortodonciaLa atención al paciente en esta especialidad médica abarca cuatro fases desde el abordaje inicial para estudiar el caso y lograr un diagnóstico, hasta la fase de cuidados posoperatorios una vez que se ha determinado que el caso estudiado requiere intervención quirúrgica y esta se ha realizado. Fase IContempla el estudio para obtener un diagnóstico y la planificación de cada detalle del proceso. En esta fase el cirujano y el ortodoncista trabajan en conjunto para hacer un análisis facial, de modelos, radiografías, estudio de tejidos blandos y estudio tridimensional. Esto les permite valorar correctamente los rasgos que deben ser modificados. Fase IIEn esta fase se realiza un tratamiento de ortodoncia antes de la operación, con el propósito de rectificar la mala colocación dental. Esta fase suele durar 18 meses aproximadamente, es fundamental e inevitable. Fase IIIEsta corresponde a la intervención quirúrgica, aquí se procede a colocar correctamente la oclusión de los dientes del paciente. Se emplea anestesia general, por lo que requiere de una breve hospitalización. Fase IVEs la fase posoperatoria conlleva una inflamación de la zona que varía entre 6 semanas y 6 meses, dependiendo de la capacidad de recuperación de cada persona. Aquí los especialistas recomiendan cuidados que contemplan la aplicación de compresas de hielo, dormir con la cabeza elevada, aumentar la actividad física en la rutina diaria para agilizar el proceso de curación. |
Entre ellas, destaca el concierto promocional del live action de Snow White para Disney, con montaje técnico completo en interiores y exteriores, o la intervención para Universal en la presentación de Wicked, con una pantalla que simulaba ser un cristal suspendido.
Intervención técnica rápida para averías en antenas y televisión El servicio urgente de antenistas en Valencia de Savelec responde a situaciones en las que la restauración del servicio de televisión no puede esperar.
Aquí es donde entra en juego el valor de una operativa que no solo traslada enseres, sino que los protege, los acompaña y los entrega en condiciones óptimas, sea cual sea el continente.
|