| ||||||||||||||||||||||
|
|
La estrategia de humanización de la medicina, según el profesor de cardiología el Dr. Manuel de la Peña | |||
| |||
La humanización de la medicina y la sanidad se ha convertido en un aspecto clave en la relación médico-paciente y está considerada una parte importante de los esfuerzos que se deben realizar para mejorar la calidad de vida de los pacientes
En este sentido, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, académico y profesor de cardiología subraya que: "existen claras evidencias de que los pacientes bien informados consiguen una mayor mejoría que aquellos que no lo están, pues la información es parte integral de la terapia". La relación con un paciente se basa en la confianza mutua y el respeto. Es esencial aportar calor humano y transmitir afecto al paciente. Los pacientes tienen el derecho fundamental de recibir una información de calidad, oportuna y accesible, que resulta esencial a lo largo de todo el proceso de la enfermedad para lograr el tratamiento más adecuado para cada paciente. Sin lugar a duda, se deberían fomentar los tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades de cada paciente. De la Peña añade que lo ideal sería que los pacientes facultados pudieran mantener una comunicación y cooperación significativa con los profesionales de la salud que les tratan para diseñar planes de autogestión individuales para su enfermedad. Esto incluye tratar a los pacientes como personas, no como una condición médica o un diagnóstico. Esto significa que los profesionales de la salud deben escuchar y entender la historia y emociones de cada paciente para proporcionar una atención personalizada. Más información, mejor trato, gestión emocional del paciente, empatía, más tiempo de consulta, son, en definitiva, las principales necesidades de los pacientes para una medicina más humanizada. En definitiva, señala que el paciente debe ser el actor principal del Sistema Sanitario, y la excelencia sanitaria se consigue implantando un proceso de mejora continua de los servicios asistenciales, lo que conlleva garantizar la calidad de vida de los pacientes y promover el desarrollo de la carrera de los profesionales sanitarios. De la Peña considera que una de las personas que puso la primera piedra para construir la humanización ha sido José Manuel Romay Beccaria, que fue Ministro de Sanidad y Consumo, en la etapa 1996-2000 y que tenía una máxima que repetía siempre: "un enfoque centrado en el paciente puede tener un gran impacto en la salud y el bienestar de los pacientes, ya que los profesionales de la salud pueden abordar las necesidades individuales de los pacientes", y así lo manifestó en sus varias intervenciones en los congresos del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, en los cuales participó tanto en calidad de ministro como presidente del Consejo de Estado. Romay Beccaria participó en los foros del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros. De la Peña, además de profesor de cardiología es Académico, doctor Cum Laude y escritor. Los libros que ha publicado son: "Tratado del Corazón" (2010), "Las Necesidades de los Pacientes" (2010), "Cardiopatients" (2010), "Empresas Saludables" (2010), "e-Health" (2010), "Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías" (2009), "La Satisfacción de los Pacientes" (2008), "Control del Tabaco" (2006), "Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud" (2002), "Calidad en la Asistencia Sanitaria" (1999), "Cardiocheck" (1993). Y autor del blog El poder de curar |
En definitiva, en un contexto turístico en plena expansión, la diversidad de métodos de pago se traduce en una experiencia superior para el turista y en mejores resultados para los negocios.
La plataforma ofrece control satelital de polo a polo y capacidad de deshielo, lo que permite llevar a cabo misiones en las duras condiciones del Ártico, en apoyo de Dinamarca y sus aliados de la OTAN. Además, el sistema de Detección y Evitación desarrollado internamente por el MQ-9B mejora su capacidad para volar en espacio aéreo no segregado en operaciones civiles nacionales, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para operar desde Dinamarca.
Entre los invitados VIP que, asistieron con sus hijos al estreno oficial de 'Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar' en Cinesa Príncipe Pío de Madrid, se encontraban: la cantante Soraya Arnelas, las influencers Raquel Martínez (@bonbonreich), Leticia Sánchez (@leticiasanchez_mcm), Irene Alonso (@soyunamadrenormal) y Nuria Garrido (@nuriagaro), junto a otros prescriptores y rostros conocidos Hoy, celebrities y sus familias se reunieron en el Cinesa Príncipe Pío de Madrid para el estreno de Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar, una recopilación de episodios de la exitosa serie de televisión Bluey, ganadora de premios BAFTA y Emmy®, escrita por Joe Brumm y producida por Ludo Studio.
|