| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El curso dividido en tres módulos, desarrollado por primera vez para los empleados de Schneider Electric, ya está disponible de forma gratuita para las empresas de todo el mundo. Los alumnos adquieren conocimientos sobre cómo adaptar sus negocios a las necesidades del futuro acelerando su proceso de descarbonización
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha presentado la nueva Schneider Electric Sustainability School. De acceso gratuito, la plataforma digital ofrece una serie de cursos interactivos destinados a brindar a empresas y profesionales los conocimientos y habilidades necesarios para mejorar su rendimiento en materia de sostenibilidad.
Este programa de tres módulos, que empezó a impartirse internamente para formar a los empleados de Schneider Electric en el apoyo al ecosistema de partners de la empresa, está ahora disponible para profesionales y empresas de todos los tamaños, permitiéndoles así avanzar hacia un futuro más sostenible.
Descarbonizar la economía es una oportunidad de negocio
El Acuerdo de París de 2015 desencadenó un movimiento en toda la economía para la reducción e incluso eliminación de las emisiones de carbono. Según una encuesta reciente de Gartner, el 87% de los directivos de empresas esperan que su gasto en sostenibilidad aumente en los próximos dos años.
Pero a pesar de este creciente compromiso con la descarbonización, todavía existe un importante desconocimiento y una falta de competencias que obstaculizan el progreso. Además, las empresas confían cada vez más en socios con experiencia en el campo de la sostenibilidad para que les ayuden a descarbonizar sus operaciones.
Schneider Electric opera como una empresa de impacto, situando la sostenibilidad en el centro de su negocio para lograr un efecto positivo y persistente en el planeta y la sociedad. Con la Electricidad 4.0 en el centro del programa, la Sustainability School complementa y refuerza este compromiso, apoyando a los partners en la aceleración de la acción climática a través de tres pilares fundamentales: Estrategia, Digitalización y Descarbonización.
La plataforma de formación integral, que reconoce que las pequeñas y medianas empresas (PYME) a menudo carecen de los conocimientos y las herramientas necesarios para establecer objetivos climáticos, medir impactos como las emisiones de carbono, y evaluar y divulgar los progresos, está diseñada para ayudarlas a emprender su viaje hacia la descarbonización. A lo largo de tres módulos, abarca una serie de temas que van desde la eficiencia energética y las energías renovables hasta la economía circular y el transporte sostenible.
Módulo 1: Entender la sostenibilidad y los riesgos que conlleva [inscripción abierta].
En el primer capítulo, los asistentes aprenderán los conceptos básicos de la sostenibilidad, incluida la teoría y la terminología que la sustentan, y por qué es fundamental que las empresas se tomen en serio los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
Módulo 2: Cómo desarrollar una actividad sostenible como empresa [Disponible en Q3, 2023]
El segundo módulo se centra en cómo las PYME pueden elaborar una estrategia de descarbonización, e incluye información sobre herramientas de fácil aplicación que pueden ayudarles a descarbonizar sus propias operaciones y las de sus clientes.
Módulo 3: Aprovechar las competencias sostenibles para aumentar las oportunidades de negocio [Disponible Q1, 2024]
El tercer módulo resume los principales conocimientos y herramientas aprendidos a lo largo del programa -desde la eficiencia energética hasta la descarbonización- para ayudar a los alumnos a poner en práctica la teoría.
"La Sustainability School para partners es nuestro siguiente gran paso para demostrar que las empresas no sólo pueden hacer negocios que sean mejores para el planeta, sino que también pueden mejorar fundamentalmente su rendimiento al hacerlo", afirma Sorouch Kheradmand, Head of Partner Sustainability de Schneider Electric. "Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de nuestros nuevos cursos online, diseñados para educar e inspirar a profesionales y empresas para que adopten prácticas sostenibles. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia empresarial, y creemos que la educación es clave para impulsar el cambio y crear un futuro más sostenible".
Para inscribirse en la Schneider Electric Sustainability School aquí.
Schneider Electric abre el plazo de inscripción para su primera Sustainability School | |||
| |||
El curso dividido en tres módulos, desarrollado por primera vez para los empleados de Schneider Electric, ya está disponible de forma gratuita para las empresas de todo el mundo. Los alumnos adquieren conocimientos sobre cómo adaptar sus negocios a las necesidades del futuro acelerando su proceso de descarbonización
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha presentado la nueva Schneider Electric Sustainability School. De acceso gratuito, la plataforma digital ofrece una serie de cursos interactivos destinados a brindar a empresas y profesionales los conocimientos y habilidades necesarios para mejorar su rendimiento en materia de sostenibilidad. Este programa de tres módulos, que empezó a impartirse internamente para formar a los empleados de Schneider Electric en el apoyo al ecosistema de partners de la empresa, está ahora disponible para profesionales y empresas de todos los tamaños, permitiéndoles así avanzar hacia un futuro más sostenible. Descarbonizar la economía es una oportunidad de negocio Pero a pesar de este creciente compromiso con la descarbonización, todavía existe un importante desconocimiento y una falta de competencias que obstaculizan el progreso. Además, las empresas confían cada vez más en socios con experiencia en el campo de la sostenibilidad para que les ayuden a descarbonizar sus operaciones. Schneider Electric opera como una empresa de impacto, situando la sostenibilidad en el centro de su negocio para lograr un efecto positivo y persistente en el planeta y la sociedad. Con la Electricidad 4.0 en el centro del programa, la Sustainability School complementa y refuerza este compromiso, apoyando a los partners en la aceleración de la acción climática a través de tres pilares fundamentales: Estrategia, Digitalización y Descarbonización. La plataforma de formación integral, que reconoce que las pequeñas y medianas empresas (PYME) a menudo carecen de los conocimientos y las herramientas necesarios para establecer objetivos climáticos, medir impactos como las emisiones de carbono, y evaluar y divulgar los progresos, está diseñada para ayudarlas a emprender su viaje hacia la descarbonización. A lo largo de tres módulos, abarca una serie de temas que van desde la eficiencia energética y las energías renovables hasta la economía circular y el transporte sostenible.
En el primer capítulo, los asistentes aprenderán los conceptos básicos de la sostenibilidad, incluida la teoría y la terminología que la sustentan, y por qué es fundamental que las empresas se tomen en serio los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG)
El segundo módulo se centra en cómo las PYME pueden elaborar una estrategia de descarbonización, e incluye información sobre herramientas de fácil aplicación que pueden ayudarles a descarbonizar sus propias operaciones y las de sus clientes.
El tercer módulo resume los principales conocimientos y herramientas aprendidos a lo largo del programa -desde la eficiencia energética hasta la descarbonización- para ayudar a los alumnos a poner en práctica la teoría. "La Sustainability School para partners es nuestro siguiente gran paso para demostrar que las empresas no sólo pueden hacer negocios que sean mejores para el planeta, sino que también pueden mejorar fundamentalmente su rendimiento al hacerlo", afirma Sorouch Kheradmand, Head of Partner Sustainability de Schneider Electric. "Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de nuestros nuevos cursos online, diseñados para educar e inspirar a profesionales y empresas para que adopten prácticas sostenibles. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia empresarial, y creemos que la educación es clave para impulsar el cambio y crear un futuro más sostenible". Para inscribirse en la Schneider Electric Sustainability School aquí. |
A continuación, un video resumen del espectáculo de flamenco en La Vinyeta: https://www.youtube.com/watch?v=yr9gMiABTLc&feature=youtu.be Acerca de La Magdalena Flamenco Show La Magdalena es una iniciativa que nace con el fin de potenciar el flamenco en diferentes localidades de la provincia de Girona, así como el turismo de proximidad, los paisajes, la gastronomía y los vinos del Empordà.
Tras recibir más de 2.500 candidaturas de empresas de diferentes sectores en España, la revista Forbes ha anunciado su top 100 de las empresas mejor valoradas para trabajar en España, incluyendo a Allianz Partners entre las 10 primeras El ranking de la revista Forbes tiene como propósito reconocer la valoración que le otorgan los empleados a sus empresas siguiendo distintos criterios como son la retribución equitativa, la posibilidad de desarrollo profesional, la conciliación, la sostenibilidad y el respeto a la diversidad, entre otros.
Todo esto se podrá disfrutar en una zona chillout, que se convertirá en el espacio ideal para tomar decisiones de compra.
|