| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cuáles son los beneficios de la proteína keratina para el cabello?, por Keratin Europa | |||
| |||
![]() La keratina es una proteína que se produce de manera natural en el cuerpo, la cual se encarga de mantener fuertes y vitales las células de la piel, las uñas y las hebras del cabello. Su principal función es la de proteger e impermeabilizar el cuerpo de agentes externos, por lo que su producción y presencia es de suma importancia para la salud capilar y dermatológica. Es por esto que Keratin Europa, un laboratorio especializado en productos para el cabello, se propuso señalar en este artículo algunos de los beneficios de la proteína keratina y sus diferentes aplicaciones estéticas. Características y beneficios de la keratinaEl cabello humano está compuesto por un 80 % de proteína keratina, la cual se aloja en la capa exterior de las hebras capilares. Esta proteína se encarga de proteger el cuero cabelludo de las condiciones del medioambiente y su presencia influye de manera sustancial en el aspecto del pelo. Una cantidad de keratina equilibrada ofrece un cabello más brillante, elástico y fuerte. Si bien la proporción de esta proteína en el pelo depende de la textura natural de cada persona, su composición es suficiente para mantener el cabello ordenado, libre de encrespamiento y con volumen controlado. La keratina ayuda a mejorar la estructura interna del cabello, mantiene los niveles de cortex dentro de las fibras y proporciona brillo y vitalidad al pelo. La keratina también ayuda a conservar el peso de humedad, garantizando la salud capilar y facilitando el peinado, gracias a su capacidad de aplacar el cabello y alisar los mechones. La proteína keratina se encarga de almacenar las vitaminas y nutrientes esenciales para fortalecer el cabello y la piel por lo que es de suma importancia que sus valores se encuentren equilibrados. Pérdida de keratina y tratamientos con proteínasEl abuso de sustancias químicas como las decoloraciones mechas balayage entre otros trabajos quimicos que se realizan en el cabello las herramientas calientes tales como planchas y secadores, pueden disminuir la cantidad de proteína keratina en el cabello, afectando su aspecto y su salud. El cambio en las condiciones ambientales y el reciente incremento de agentes tóxicos en el aire, también influyen en la composición natural del cabello, disminuyendo sustancialmente la cantidad de keratina en sus hebras. Es por esto que se hace necesario recurrir a tratamientos extra que le proporcionen al pelo las proteínas necesarias para mantenerse fuerte y sano durante el día y la noche. Keratin Europa ofrece tratamientos en gel, crema y líquidos, capaces de controlar el volumen y el molesto frizz (humedad en el cabello que hace que la cutícula se hinche y cree un encrespamiento continuo indeseado). Su proteína líquida deja el cabello liso hasta en 4 lavados, devolviendo el brillo perpetuo al cabello y ofreciendo un efecto de alisado natural tras cada aplicación. Los resultados de estos tratamientos son inmediatos, ya que actúan bajo una fórmula de relleno molecular que enriquece el cabello con las vitaminas y nutrientes anteriormente perdidos por la acción climática y la falta de cuidado. Los interesados en estos productos solo deben acceder a la página web de Keratin Europa y elegir el tratamiento que mejor se adapte a las características de su pelo. |
Diagnóstico facial y recomendación de rutina skincare personalizada de Mesoestetic Taller de Mail Phishing impartido por Escuela 42: Identifica, protégete y supera el simulacro Espacio Refruiting, con snacks y bebidas saludables Coffee Baker de Europastry, donde invitan a pastas Sorteos como el de Zinquo, un libro del autor Simon Doland Una Masterclass Yoga en la Empresa por Manuel López y mucho más Registro y participación Por otro lado, las empresas interesadas en participar pueden ponerse en contacto a través del correo info@talentpoint.es JOBarcelona25 es el evento clave para las empresas que quieren conectar con universitarios y titulados para crear la mejor cantera de talento junior.
En él, subraya que la ciencia del comportamiento canino ha avanzado mucho desde los años en que se grabaron los primeros programas de Millán, y que hoy se considera prioritario trabajar desde el respeto, la seguridad y la confianza.
Queremos que los CAE dejen de ser algo complejo y se conviertan en una herramienta útil, clara y rentable para cualquier empresa.
|