| ||||||||||||||||||||||
|
|
El autor Álvaro Cuevas alcanza el éxito con su última obra 'Donde acaba todo, el planeta perdido' | |||
| |||
![]() Las personas, en algún punto de su vida, se han preguntado: ¿qué pasaría si el planeta Tierra dejara de existir y el ser humano sobreviviera a esta extinción? Donde acaba todo: el planeta perdido se trata de una novela de ciencia ficción que investiga la posible evolución de la humanidad y los múltiples peligros de extinción y amenazas que pudiese afrontar en un futuro. Álvaro Cuevas es el autor que trae a la vida la historia de Akrón y Atlas, después de más de 13 años escribiendo y reescribiendo esta novela que promete ser una exitosa saga de ciencia ficción juvenil. Se puede comprar en Amazon. ¿Cuál es la trama de la novela?Donde acaba todo: el planeta perdido es la primera entrega literaria de la trilogía La saga del todo. En esta historia, el planeta Tierra lleva siglos perdido en el espacio, donde los supervivientes viven en cuatro estaciones espaciales que orbitan alrededor del Sol. Si bien la humanidad ha logrado la paz durante todos esos años, la llegada de unos seres pone en peligro al sistema. El Tribunal Supremo envía a su mejor guerrero, Akrón, para encontrar y destruir a los seres que pretenden acabar con el gobierno. Al otro lado de la historia, se encuentra Atlas, un tímido joven que habita en la estación Aestas y que decide emprender la búsqueda del Planeta Perdido. Y, en el transcurso de esta aventura, irá descubriendo secretos del gobierno y la verdadera razón por la que la Tierra desapareció hace miles de años. Conociendo un poco acerca del autorÁlvaro Cuevas es un guionista cinematográfico y de televisión de Málaga, con una formación en comunicación audiovisual y una especialización en guion de cine. Emprendió su hábito de la escritura a tan solo 14 años de edad, creando su primer cuento de ciencia ficción y mostrando desde pequeño una inclinación por este género literario. En el año 2015, dirigió Donde caben 2 caben 3, su primer cortometraje de comedia que después fue seleccionado y premiado en diversos festivales nacionales, siendo uno de ellos el Festival de Málaga. También ha sido creador de historias más profundas y creativas, como Miwiwi, el cual recibió el primer premio en el II Concurso Internacional de guiones de Abcguionistas, y Roles, un corto que contiene críticas hacia los micromachismos. Actualmente, se encuentra promocionando su primera novela de ciencia ficción, Donde acaba todo: el planeta perdido, y construyendo la segunda entrega de La saga del todo, titulada Donde acaba todo: la guerra de la luz, de la cual gran parte ya se encuentra adelantada, pero que todavía no cuenta con fecha de publicación. |
El modelo de Best House está diseñado para que el franquiciado pueda centrarse en lo realmente importante: generar negocio y resultados en el sector inmobiliario.
Con una trayectoria en crecimiento y un equipo técnico en constante actualización, Urgencias Cerrajeros se mantiene como los cerrajeros mejor valorados siendo una referencia destacada en el ámbito de la cerrajería urgente en Madrid.
Esta visión integral convierte a Hábitat Asistencial en una de las propuestas emergentes más destacadas del ámbito de los cuidados en el hogar.
|