| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Open House es un festival de arquitectura que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña demostrando que la cultura arquitectónica es esencial. Open House Madrid es un proyecto sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico local e incluye a Madrid en la comunidad internacional Open House Worldwide
El verano está a la vuelta de la esquina. Comienza la búsqueda de vuelos y las reservas frente al mar para desconectar del mundo. Pero, hay que ser realistas, las vacaciones pasan volando y el regreso a la rutina siempre se hace un poco cuesta arriba. ¿Cómo hacer que septiembre sea un mes algo menos duro? Asistiendo a la novena edición de Open House Madrid.
Las fechas ya están confirmadas: el festival de arquitectura tendrá lugar los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre y, como muchos ya saben, el escenario será toda la capital madrileña y algunos núcleos urbanos cercanos. Madrid vuelve a abrir sus puertas a todos gracias a Open House, una iniciativa sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Será una cita obligada tanto para los amantes de la arquitectura como para los de Madrid, una ciudad vibrante que está en constante cambio y que permite descubrir, a través de su arquitectura, los contrastes que la convierten en un lugar tan especial.
Al borde de su décimo aniversario, el festival internacional de arquitectura Open House Madrid cuenta con una comunidad de más 38.000 personas y acumula, desde su primera edición en 2015, más de 400.000 visitantes.
"Arquitectura con alma" será el lema de esta edición que potenciará el acercamiento entre profesionales y ciudadanos, creando un espacio de diálogo donde juntos puedan compartir sus puntos de vista sobre arquitectura, diseño y funcionalidad.
Este año, el programa será más experiencial y participativo que nunca; para que los profesionales conozcan de primera mano las necesidades de los ciudadanos y que estos se involucren y se sientan parte de la ciudad en la que viven.
Durante cuatro días, Open House Madrid da la oportunidad de visitar el interior de algunos de los edificios más icónicos de la capital. Muchos de ellos no pueden visitarse habitualmente y, gracias al festival, se abrirán al público de forma gratuita.
Algunos de ellos ya se han convertido en clásicos de Open House como el Palacio de Maudes, al que nunca le faltan visitantes. La actual sede de la Consejería de Transportes e Infraestructuras se creó en 1916 como hospital para atender a la clase obrera madrileña. La única oportunidad de visitarlo por dentro es durante el festival, así que, "no te lo pierdas".
Otro de los edificios que repite este año es el Instituto del Patrimonio Cultural de España. Conocida como "corona de espinas" es una de las visitas que más interesa a los ciudadanos. El edificio, diseñado por Fernando Higueras y Antonio Miró, es una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2001.
Pero también hay novedades… Este año se incorporan varios edificios como Larra 14. Este majestuoso edificio de fachada modernista fue construido por Jesús Carrasco-Muñoz, autor del Hotel Reina Victoria. Dispone de varios espacios en sus cuatro plantas para albergar todo tipo de eventos y es la sede de la Fundación Diario Madrid.
Estos son solo algunos de los ejemplos de los más de 90 edificios de la capital que se abrirán al público durante el festival de forma totalmente gratuita. Con esta gran oferta, Open House Madrid quiere ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de vivir la arquitectura y entenderla desde dentro.
Igualmente, esta iniciativa supone un atractivo más en la agenda cultural de la ciudad que potencia la "Marca Madrid" a través de su riqueza arquitectónica y urbanística y contribuyendo a reforzar el sentimiento de pertenencia de sus ciudadanos.
¿Se necesita algún motivo más para acercarse a vivir la ciudad desde dentro? "Este septiembre, ven a descubrir el alma de Madrid".
Open House Madrid ya tiene fechas | |||
| |||
Open House es un festival de arquitectura que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña demostrando que la cultura arquitectónica es esencial. Open House Madrid es un proyecto sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico local e incluye a Madrid en la comunidad internacional Open House Worldwide
El verano está a la vuelta de la esquina. Comienza la búsqueda de vuelos y las reservas frente al mar para desconectar del mundo. Pero, hay que ser realistas, las vacaciones pasan volando y el regreso a la rutina siempre se hace un poco cuesta arriba. ¿Cómo hacer que septiembre sea un mes algo menos duro? Asistiendo a la novena edición de Open House Madrid. Las fechas ya están confirmadas: el festival de arquitectura tendrá lugar los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre y, como muchos ya saben, el escenario será toda la capital madrileña y algunos núcleos urbanos cercanos. Madrid vuelve a abrir sus puertas a todos gracias a Open House, una iniciativa sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Será una cita obligada tanto para los amantes de la arquitectura como para los de Madrid, una ciudad vibrante que está en constante cambio y que permite descubrir, a través de su arquitectura, los contrastes que la convierten en un lugar tan especial. Al borde de su décimo aniversario, el festival internacional de arquitectura Open House Madrid cuenta con una comunidad de más 38.000 personas y acumula, desde su primera edición en 2015, más de 400.000 visitantes. "Arquitectura con alma" será el lema de esta edición que potenciará el acercamiento entre profesionales y ciudadanos, creando un espacio de diálogo donde juntos puedan compartir sus puntos de vista sobre arquitectura, diseño y funcionalidad. Este año, el programa será más experiencial y participativo que nunca; para que los profesionales conozcan de primera mano las necesidades de los ciudadanos y que estos se involucren y se sientan parte de la ciudad en la que viven. Durante cuatro días, Open House Madrid da la oportunidad de visitar el interior de algunos de los edificios más icónicos de la capital. Muchos de ellos no pueden visitarse habitualmente y, gracias al festival, se abrirán al público de forma gratuita. Algunos de ellos ya se han convertido en clásicos de Open House como el Palacio de Maudes, al que nunca le faltan visitantes. La actual sede de la Consejería de Transportes e Infraestructuras se creó en 1916 como hospital para atender a la clase obrera madrileña. La única oportunidad de visitarlo por dentro es durante el festival, así que, "no te lo pierdas". Otro de los edificios que repite este año es el Instituto del Patrimonio Cultural de España. Conocida como "corona de espinas" es una de las visitas que más interesa a los ciudadanos. El edificio, diseñado por Fernando Higueras y Antonio Miró, es una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea y fue declarado Bien de Interés Cultural en 2001. Pero también hay novedades… Este año se incorporan varios edificios como Larra 14. Este majestuoso edificio de fachada modernista fue construido por Jesús Carrasco-Muñoz, autor del Hotel Reina Victoria. Dispone de varios espacios en sus cuatro plantas para albergar todo tipo de eventos y es la sede de la Fundación Diario Madrid. Estos son solo algunos de los ejemplos de los más de 90 edificios de la capital que se abrirán al público durante el festival de forma totalmente gratuita. Con esta gran oferta, Open House Madrid quiere ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de vivir la arquitectura y entenderla desde dentro. Igualmente, esta iniciativa supone un atractivo más en la agenda cultural de la ciudad que potencia la "Marca Madrid" a través de su riqueza arquitectónica y urbanística y contribuyendo a reforzar el sentimiento de pertenencia de sus ciudadanos. ¿Se necesita algún motivo más para acercarse a vivir la ciudad desde dentro? "Este septiembre, ven a descubrir el alma de Madrid". |
En el congreso OPTOM Meeting que se está celebrando este fin de semana en Toledo, con una asistencia de más de 600 profesionales de la visión, se hablará sobre que la mayoría de las personas asocian la ceguera o la discapacidad visual con la oscuridad total cuando, en realidad, alrededor del 85% de las personas que son legalmente ciegas tienen algo de visión residual, perciben la luz y pueden ayudarse de dispositivos ópticos específicos para ver mejor Son muchas las causas que originan baja visión, en su mayoría enfermedades oculares, como degeneraciones maculares, glaucoma, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, miopía magna, etcétera, pero también accidentes, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas o patologías infecciosas.
Hemos lanzado nuestro kit de desarrollo de software (SDK) e invitamos a los desarrolladores de juegos y aplicaciones, así como a otros creadores de contenido, a ser pioneros en este nuevo universo de la RA. Esperamos que, gracias a nuestros esfuerzos y a los de los socios o desarrolladores que quieran vender juegos y aplicaciones de RA en la plataforma, veamos un aumento constante de aplicaciones emocionantes, divertidas y de valor añadido tanto para las empresas como para los consumidores", ha declarado Gene Kim, CEO de MMITA. La aplicación móvil MMITA tiene infinidad de posibilidades de uso en el futuro: como juegos interactivos de realidad aumentada para marcas de gran consumo, galerías de arte virtuales para exposiciones, chatbot de realidad aumentada en 3D como recepcionistas y también soluciones publicitarias masivas o individualizadas en edificios locales.
Amenaza para el entorno natural El desbroce de fincas como medida preventiva para evitar incendios se convierte en una necesidad imperante debido a la amenaza que representan estos eventos para el entorno natural.
|