| ||||||||||||||||||||||
|
|
Mangopay y el Grupo SEGOFINANCE se unen para ofrecer en España el servicio financiero de inversión más transparente y seguro del mercado | |||
| |||
La plataforma en inversión alternativa SEGOFINANCE aprovecha la tecnología de Mangopay para mejorar su proceso de pagos, democratizar sus servicios financieros y ofrecer una experiencia de pago fluida para los usuarios
Mangopay, proveedor de infraestructuras de pago específico para plataformas líder en Europa, y SEGOFINANCE, la plataforma líder en inversión alternativa, han anunciado un acuerdo para ofrecer una solución de pago segura y flexible para sus inversores. A partir de ahora, los clientes de SEGOFINANCE que gestionen sus inversiones a través de la plataforma podrán disfrutar de la infraestructura de pago de Mangopay, una tecnología puntera, que, además de seguridad, ofrece un proceso ágil y sin fricciones. SEGOFINANCE ofrece soluciones financieras innovadoras a sus clientes a través de productos de inversión, con distintos tipos de plazos y riesgos, para que los usuarios puedan diversificar su cartera. Entre los productos que ofrece la plataforma se encuentran inversión en startups, factoring, real estate y fondos. Otra de las novedades que traerá la colaboración entre SEGOFINANCE y Mangopay son las inversiones de pequeñas cantidades, asequibles para cualquier persona que quiera conseguir rentabilizar su capital, ayudándoles de esta manera a alcanzar sus objetivos financieros e impulsando la democratización de servicios financieros. Mangopay permite a las empresas procesar transacciones online de forma rápida y sencilla, ayudando a empresas a reducir costes, aumentar la eficiencia en sus procesos de pago, e impulsar la conversión de usuarios. Además, la infraestructura proporciona a sus clientes, como SEGOFINANCE, la verificación de usuarios y KYC (Know Your Customer) para cumplir con la normativa europea de AML (Prevención del Blanqueo de Capitales) y contra la financiación del terrorismo, al tiempo que proporciona herramientas para identificar comportamientos inusuales y bloquear acciones fraudulentas. Para reforzar la seguridad en su infraestructura de pago, Mangopay anunció en 2022 la adquisición de Nethone, firma de ciberseguridad a través de la inteligencia artificial. "Esta alianza con Mangopay nos permitirá ofrecer a nuestros usuarios una herramienta de calidad para operar de forma aún más segura y transparente. Esperamos trabajar juntos para proporcionar soluciones financieras innovadoras y de alta calidad que ayuden a nuestros clientes a lograr sus objetivos financieros", explica Sergio Valcárcel, Director de Operaciones de SEGOFINANCE. Nicolas Fournié, Country Manager de España y Portugal para Mangopay, por su parte asegura: "el acuerdo con SEGOFINANCE refuerza la visión estratégica de Mangopay con el que espera seguir colaborando para potenciar el crecimiento del tejido empresarial español impulsando plataformas que ofrecen a emprendedores emergentes la posibilidad de conseguir financiación". Sobre MANGOPAY Sobre SEGOFINANCE |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|