Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El COEGI recuerda que las vacunas ayudan a mantener una vida más saludable y su importancia en las distintas etapas de la vida

|

Con motivo de la Semana Europea de la Vacunación que se desarrolla del 23 al 29 de abril, la Comisión de Vacunación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) subraya que, lo vivido en la pandemia "debe reforzar en la ciudadanía la idea de que las vacunas nos ayudan a mantener una vida más saludable, sobre todo en las personas más vulnerables por edad o por las enfermedades que padecen"

Recuerdan que las vacunas no finalizan en la edad infantil y animan a la ciudadanía a consultar a su enfermera de referencia todas las dudas sobre vacunación. En el marco de esta semana, el COEGI organiza el miércoles 26 de abril su VIII Jornada de Actualización en Vacunación, en la que se abordarán las principales novedades en esta materia, para que las enfermeras/os de Gipuzkoa actualicen sus conocimientos.


Un 92% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa consideran que son referentes en vacunación para sus pacientes y, el 96%, considera necesario abordar la valoración de la situación vacunal de las personas adultas que atiende. Así se desprende de una encuesta realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa para conocer la opinión de las enfermeras con motivo de la Semana Europea de la Vacunación, que se desarrolla del 23 al 29 de abril.


Coincidiendo con esta fecha, desde la Comisión de Vacunación del COEGI recuerdan, que "todos hemos podido comprobar como la vacunación nos ha ayudado a afrontar una pandemia que hubiese tenido un balance mucho más negativo si no hubiéramos contado con la ayuda de las vacunas. Esto debe reforzar en la ciudadanía la idea de que las vacunas nos ayudan a mantener una vida más saludable, especialmente entre la población más vulnerable por edad o por las enfermedades que padecen".


La coordinadora de la Comisión y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), Rosa Sancho, explica que desde la Comisión trabajan para generar estrategias que ayuden a la ciudadanía a mantener su salud con la ayuda de las vacunas, para prevenir infecciones que pueden deteriorar su calidad de vida. "Las enfermeras no solo administramos las vacunas, también queremos hablar de ellas con el paciente y explicarle lo que puede mejorar su salud gracias a ellas", señala.


En este sentido, el COEGI editaba el pasado año un calendario de bolsillo para la población adulta, "para que la ciudadanía conozca y actualice su historial vacunal. Generalmente estamos muy pendientes de seguir las recomendaciones en la etapa infantil, pero cuando los niños/as crecen y pasan a la adolescencia no se tiene en cuenta que las vacunas también son importantes en las diferentes etapas nuestra vida", apunta Rosa Sancho.


En esta línea, agrega que "queremos desarrollar una cultura de vida saludable, en la que es necesario incluir las vacunaciones que nos ayudan a evitar infecciones o a disminuir su gravedad". Por ello, anima a la ciudadanía a que consulte con la enfermera más cercana cualquier duda sobre vacunas: "es importante que hablemos sobre las vacunas, cada vacuna cuenta".


Desde la Comisión de Vacunación del COEGI subrayan asimismo que los cuidados que las enfermeras proporcionan no se dirigen sólo la enfermedad, "sino, lo que es más importante, al cuidado para prevenir enfermedades que pueden ser graves".


VIII Jornada de Actualización en Vacunación del COEGI
Desde la Comisión trabajan para actualizar los conocimientos de las enfermeras guipuzcoanas sobre diferentes aspectos de la vacunación y, coincidiendo con la Semana Europea, organiza su VIII Jornada de Actualización en Vacunación que tendrá lugar el 26 de abril.


Dirigida a enfermeras/os, durante la sesión: "trataremos temas tan novedosos como las nuevas vacunas frente al neumococo, el papel que tiene la enfermera en la vacunación frente al herpes zóster, una vacuna que se ha introducido este año en el calendario de vacunación y la prevención del virus sincitial respiratorio con las nuevas vacunas y anticuerpos que próximamente estarán disponibles", concluye Rosa Sancho.


Se puede acceder al calendario vacunal para la población adulta del COEGI clicando sobre el siguiente enlace:


https://bit.ly/CalendarioVacunalCOEGI


Vídeos
Semana Europea de Vacunación 2023: Rosa Sancho, Comisión Vacunación COEGI y vicepresidenta ANENVAC


El COEGI recuerda que las vacunas ayudan a mantener una vida más saludable y su importancia en las distintas etapas de la vida

Comunicae
viernes, 21 de abril de 2023, 13:12 h (CET)
Con motivo de la Semana Europea de la Vacunación que se desarrolla del 23 al 29 de abril, la Comisión de Vacunación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) subraya que, lo vivido en la pandemia "debe reforzar en la ciudadanía la idea de que las vacunas nos ayudan a mantener una vida más saludable, sobre todo en las personas más vulnerables por edad o por las enfermedades que padecen"

Recuerdan que las vacunas no finalizan en la edad infantil y animan a la ciudadanía a consultar a su enfermera de referencia todas las dudas sobre vacunación. En el marco de esta semana, el COEGI organiza el miércoles 26 de abril su VIII Jornada de Actualización en Vacunación, en la que se abordarán las principales novedades en esta materia, para que las enfermeras/os de Gipuzkoa actualicen sus conocimientos.


Un 92% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa consideran que son referentes en vacunación para sus pacientes y, el 96%, considera necesario abordar la valoración de la situación vacunal de las personas adultas que atiende. Así se desprende de una encuesta realizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa para conocer la opinión de las enfermeras con motivo de la Semana Europea de la Vacunación, que se desarrolla del 23 al 29 de abril.


Coincidiendo con esta fecha, desde la Comisión de Vacunación del COEGI recuerdan, que "todos hemos podido comprobar como la vacunación nos ha ayudado a afrontar una pandemia que hubiese tenido un balance mucho más negativo si no hubiéramos contado con la ayuda de las vacunas. Esto debe reforzar en la ciudadanía la idea de que las vacunas nos ayudan a mantener una vida más saludable, especialmente entre la población más vulnerable por edad o por las enfermedades que padecen".


La coordinadora de la Comisión y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), Rosa Sancho, explica que desde la Comisión trabajan para generar estrategias que ayuden a la ciudadanía a mantener su salud con la ayuda de las vacunas, para prevenir infecciones que pueden deteriorar su calidad de vida. "Las enfermeras no solo administramos las vacunas, también queremos hablar de ellas con el paciente y explicarle lo que puede mejorar su salud gracias a ellas", señala.


En este sentido, el COEGI editaba el pasado año un calendario de bolsillo para la población adulta, "para que la ciudadanía conozca y actualice su historial vacunal. Generalmente estamos muy pendientes de seguir las recomendaciones en la etapa infantil, pero cuando los niños/as crecen y pasan a la adolescencia no se tiene en cuenta que las vacunas también son importantes en las diferentes etapas nuestra vida", apunta Rosa Sancho.


En esta línea, agrega que "queremos desarrollar una cultura de vida saludable, en la que es necesario incluir las vacunaciones que nos ayudan a evitar infecciones o a disminuir su gravedad". Por ello, anima a la ciudadanía a que consulte con la enfermera más cercana cualquier duda sobre vacunas: "es importante que hablemos sobre las vacunas, cada vacuna cuenta".


Desde la Comisión de Vacunación del COEGI subrayan asimismo que los cuidados que las enfermeras proporcionan no se dirigen sólo la enfermedad, "sino, lo que es más importante, al cuidado para prevenir enfermedades que pueden ser graves".


VIII Jornada de Actualización en Vacunación del COEGI
Desde la Comisión trabajan para actualizar los conocimientos de las enfermeras guipuzcoanas sobre diferentes aspectos de la vacunación y, coincidiendo con la Semana Europea, organiza su VIII Jornada de Actualización en Vacunación que tendrá lugar el 26 de abril.


Dirigida a enfermeras/os, durante la sesión: "trataremos temas tan novedosos como las nuevas vacunas frente al neumococo, el papel que tiene la enfermera en la vacunación frente al herpes zóster, una vacuna que se ha introducido este año en el calendario de vacunación y la prevención del virus sincitial respiratorio con las nuevas vacunas y anticuerpos que próximamente estarán disponibles", concluye Rosa Sancho.


Se puede acceder al calendario vacunal para la población adulta del COEGI clicando sobre el siguiente enlace:


https://bit.ly/CalendarioVacunalCOEGI


Vídeos
Semana Europea de Vacunación 2023: Rosa Sancho, Comisión Vacunación COEGI y vicepresidenta ANENVAC


Noticias relacionadas

El origen del premio es un paso más en firme de la compañía GeeksHubs, que desde hace una década trabaja para poner en valor el talento tecnológico a través de la formación y la selección IT. Como organizadores del congreso CTO Summit han querido seguir explorando nuevos caminos que refuercen la figura del CTO en las compañías y en la sociedad.

La gestión logística realizada con el Software de Gestión Almacenes de la empresa AS Software es capaz de cubrir la recepción de las compras realizadas por los hospitales, el almacenamiento de la mercancía o la preparación de la distribución para los distintos centros de coste de diferentes unidades hospitalarias Al confiar en el equipo de Sistemas y Técnico de AS Software Group y ARSYS, la compañía Coordinació Logística Sanitaria A.I.E (CLS) dispone de un servicio todos los días del año, durante las 24 horas del día, para la continua utilización del Sistema Automatizado de Almacenes, implantado en el año 2012.

El objetivo a final de curso será que los participantes desarrollen una idea de negocio atractiva y viable, que deberán presentar en una semifinal, en la universidad donde han cursado el programa, así como en un evento final, "Demo day".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto