Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los sistemas de ventilación naves industriales de Atosdin

|

La ventilación industrial es una herramienta primordial para asegurar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, así como la subida considerable de producción en las compañías.


Consiste en la renovación del aire en los espacios de trabajo (nave, taller, pabellón, almacén, tiendas de exposición, etc.), gracias a elementos de extracción situados en las cubiertas, consiguiendo una mejora de la calidad del aire y confort en las industrias. La instalación de estos sistemas es obligatoria para todas las naves industriales y está regulada en España por el Anexo III del Real Decreto 486/1997, que la considera un requisito mínimo de seguridad laboral.


En este sentido, empresas como Atosdin son fabricantes de sistemas de ventilación naves industriales, tanto para extracción de calor, humos, vapores o renovación del aire con ventiladores fabricados siempre a medida de las cubiertas. También ofrecen servicios de asesoramiento técnico sin compromiso e instaladores de sus sistemas por empresas especializadas, a nivel nacional.


Relevancia de la ventilación naves industriales

Este tipo de ventilación es importante porque mejora la eficiencia energética y reduce el coste de enfriamiento y calefacción en el lugar de trabajo. Además, el aire fresco y bien ventilado aumenta el confort y mejora la productividad de los trabajadores. Se puede hacer frente a las cada vez más prolongadas olas de calor.


La contaminación del aire en el lugar de trabajo puede ser causada por diversos factores: quema de combustibles fósiles en equipos pesados por soldaduras, la producción de polvos y productos químicos, y el humo de las maquinarias. Si no se controla adecuadamente, estas emisiones pueden representar un riesgo para la salud del personal de trabajo.


La ventilación industrial puede ayudar a proteger a los trabajadores de la exposición a sustancias tóxicas y peligrosas, mejorando la calidad del aire en el lugar de trabajo. Asimismo, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inhalación de polvo, gas y vapores tóxicos y previene la acumulación de gases combustibles que podrían resultar en explosiones o incendios.


Ventilación industrial

Hay tres tipos principales de ventilación industrial y cada uno tiene sus ventajas. Por esta razón, la elección del sistema depende de las necesidades específicas del entorno de trabajo del cliente.


En primer lugar, la ventilación estática funciona mediante la circulación del aire producido gracias al efecto Venturi, que produce una aspiración permanente, sin consumo ni mantenimiento, gracias al diseño del equipo. Esto ayuda a mantener un flujo constante de aire y aumenta el intercambio de aire exterior e interior.


Por su parte, la ventilación dinámica utiliza una serie de motores insertados en la carcasa del ventilador de cubierta. Este tipo de ventilación permite un mayor control de la velocidad y dirección del flujo de aire según necesidad.


Como síntesis de ambos sistemas, la ventilación híbrida utiliza la energía del viento para impulsar la circulación del aire, sin consumo eléctrico la mayor parte del tiempo y, gracias al extractor motorizado, pueden aumentar considerablemente el caudal y conseguir una excelente ventilación puntual.


Con más de 25 años de experiencia tanto a nivel nacional como internacional, la empresa Atosdin ofrece productos de ventilación industrial de los tres tipos mencionados. Además, en su catálogo incorpora modelos especiales para ambientes corrosivos, o de elevadas temperaturas o humedad.


La empresa también se especializa en construcciones especiales y fabricación de remates para chimeneas. Asimismo, son distribuidores reconocidos de extractores de la firma Sodeca.


Los sistemas de ventilación naves industriales de Atosdin

Emprendedores de Hoy
jueves, 20 de abril de 2023, 20:15 h (CET)

La ventilación industrial es una herramienta primordial para asegurar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, así como la subida considerable de producción en las compañías.


Consiste en la renovación del aire en los espacios de trabajo (nave, taller, pabellón, almacén, tiendas de exposición, etc.), gracias a elementos de extracción situados en las cubiertas, consiguiendo una mejora de la calidad del aire y confort en las industrias. La instalación de estos sistemas es obligatoria para todas las naves industriales y está regulada en España por el Anexo III del Real Decreto 486/1997, que la considera un requisito mínimo de seguridad laboral.


En este sentido, empresas como Atosdin son fabricantes de sistemas de ventilación naves industriales, tanto para extracción de calor, humos, vapores o renovación del aire con ventiladores fabricados siempre a medida de las cubiertas. También ofrecen servicios de asesoramiento técnico sin compromiso e instaladores de sus sistemas por empresas especializadas, a nivel nacional.


Relevancia de la ventilación naves industriales

Este tipo de ventilación es importante porque mejora la eficiencia energética y reduce el coste de enfriamiento y calefacción en el lugar de trabajo. Además, el aire fresco y bien ventilado aumenta el confort y mejora la productividad de los trabajadores. Se puede hacer frente a las cada vez más prolongadas olas de calor.


La contaminación del aire en el lugar de trabajo puede ser causada por diversos factores: quema de combustibles fósiles en equipos pesados por soldaduras, la producción de polvos y productos químicos, y el humo de las maquinarias. Si no se controla adecuadamente, estas emisiones pueden representar un riesgo para la salud del personal de trabajo.


La ventilación industrial puede ayudar a proteger a los trabajadores de la exposición a sustancias tóxicas y peligrosas, mejorando la calidad del aire en el lugar de trabajo. Asimismo, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inhalación de polvo, gas y vapores tóxicos y previene la acumulación de gases combustibles que podrían resultar en explosiones o incendios.


Ventilación industrial

Hay tres tipos principales de ventilación industrial y cada uno tiene sus ventajas. Por esta razón, la elección del sistema depende de las necesidades específicas del entorno de trabajo del cliente.


En primer lugar, la ventilación estática funciona mediante la circulación del aire producido gracias al efecto Venturi, que produce una aspiración permanente, sin consumo ni mantenimiento, gracias al diseño del equipo. Esto ayuda a mantener un flujo constante de aire y aumenta el intercambio de aire exterior e interior.


Por su parte, la ventilación dinámica utiliza una serie de motores insertados en la carcasa del ventilador de cubierta. Este tipo de ventilación permite un mayor control de la velocidad y dirección del flujo de aire según necesidad.


Como síntesis de ambos sistemas, la ventilación híbrida utiliza la energía del viento para impulsar la circulación del aire, sin consumo eléctrico la mayor parte del tiempo y, gracias al extractor motorizado, pueden aumentar considerablemente el caudal y conseguir una excelente ventilación puntual.


Con más de 25 años de experiencia tanto a nivel nacional como internacional, la empresa Atosdin ofrece productos de ventilación industrial de los tres tipos mencionados. Además, en su catálogo incorpora modelos especiales para ambientes corrosivos, o de elevadas temperaturas o humedad.


La empresa también se especializa en construcciones especiales y fabricación de remates para chimeneas. Asimismo, son distribuidores reconocidos de extractores de la firma Sodeca.


Noticias relacionadas

Algunas de estas ventajas son: No tener que desembolsar una entrada A diferencia de lo que suele ocurrir en la compra de un coche, en el renting no es necesario realizar un desembolso inicial.

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales.  Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto