Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Tendencias | Eventos | Compañías | Experiencias | Viajes | Incentivos | Remitido
La demanda de experiencias únicas y exclusivas está en aumento

Arêna Pacific desvela las últimas tendencias corporativas: eventos en Polinesia Francesa y Hawái

|

Arena Pacific   IP


Acertar, innovar y sorprender a los empleados, a los accionistas y a los clientes no siempre es sencillo, pero Arêna Pacific propone una solución.


Durante los últimos años se está viviendo un cambio absoluto en la forma en el que las empresas definen sus propias estructuras y eventos. Buscan proyectar exclusividad para marcar así la diferencia. Es ahí donde Arêna Pacific, empresa especializada en la organización de eventos corporativos, observa el cambio y ve una clara tendencia en los viajes como incentivo.


“Se está buscando romper con los esquemas para disfrutar de nuevas experiencias compartidas tanto con los stakeholders como con los componentes de la plantilla. Planificar hoy en día una junta de accionistas en la Polinesia Francesa o en Hawái está siendo la clave para muchas multinacionales americanas. Y es una tendencia que está ya llegando a Europa”,  explican desde la compañía.


La demanda de experiencias únicas y exclusivas está en aumento, impulsada por un cambio generacional que busca el reconocimiento y la diferenciación. Son exigentes y prefieren destinos exóticos con una estética instagrameable, actividades donde prime la relajación y el bienestar, alternadas con otras de aventura.


Se da más importancia a aquellas de tipo educacional, al enoturismo y a la cocina de calidad. Están más concienciadas con el respeto al medioambiente y con la Responsabilidad Social Corporativa, queriendo aportar su granito de arena con proyectos que ayuden a las comunidades locales.


¿Por qué plantearse un viaje tan lejos para celebrar los eventos?


En primer lugar, destacan por sacar del contexto de la propia empresa a todas las partes implicadas. Se trata de que la cita sea en sí misma también una recompensa. Los viajes de incentivo se ha demostrado que son una de esas fórmulas originales, innovadoras y rompedoras para diferenciarse de la competencia.


Según los últimos estudios, las compañías que cuentan con programas de reconocimiento de empleados han logrado mejorar el compromiso y la moral de los empleados, refuerzan los valores de la empresa y crean una cultura empresarial unificada. De hecho, más del 75% de los trabajadores reconoce que trabajarían más duro con un objetivo y recompensa claro.


Presentaciones, team buildings al llegar a los retos planteados a principio de año, recompensa por aniversario de los trabajadores, prejubilación del equipo...cualquier excusa vale para poner rumbo a uno de los paraísos más espectaculares del planeta y crear ese vínculo corporativo que no se olvidaría nunca.


“Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en las empresas y, hoy, se busca volver a tener esa conexión que tenían nuestros padres y abuelos con su lugar de trabajo como para comprometerse y desarrollar la carrera profesional en la misma. Pero para ello, las empresas deben potenciar su talento, recompensar su implicación” explican los planificadores de este tipo de viajes, que reconocen que más del 60% de la plantilla los percibe más interesante que la bonificación ya que así se obligan a disfrutarlo.



La Polinesia Francesa, además, se está consolidando como uno de los destinos de lujo menos transitados por el momento, por lo que es interesante beneficiarse de ese halo de éxito actual para proyectar la imagen corporativa.

Arêna Pacific desvela las últimas tendencias corporativas: eventos en Polinesia Francesa y Hawái

La demanda de experiencias únicas y exclusivas está en aumento
Redacción
miércoles, 19 de abril de 2023, 11:11 h (CET)

Arena Pacific   IP


Acertar, innovar y sorprender a los empleados, a los accionistas y a los clientes no siempre es sencillo, pero Arêna Pacific propone una solución.


Durante los últimos años se está viviendo un cambio absoluto en la forma en el que las empresas definen sus propias estructuras y eventos. Buscan proyectar exclusividad para marcar así la diferencia. Es ahí donde Arêna Pacific, empresa especializada en la organización de eventos corporativos, observa el cambio y ve una clara tendencia en los viajes como incentivo.


“Se está buscando romper con los esquemas para disfrutar de nuevas experiencias compartidas tanto con los stakeholders como con los componentes de la plantilla. Planificar hoy en día una junta de accionistas en la Polinesia Francesa o en Hawái está siendo la clave para muchas multinacionales americanas. Y es una tendencia que está ya llegando a Europa”,  explican desde la compañía.


La demanda de experiencias únicas y exclusivas está en aumento, impulsada por un cambio generacional que busca el reconocimiento y la diferenciación. Son exigentes y prefieren destinos exóticos con una estética instagrameable, actividades donde prime la relajación y el bienestar, alternadas con otras de aventura.


Se da más importancia a aquellas de tipo educacional, al enoturismo y a la cocina de calidad. Están más concienciadas con el respeto al medioambiente y con la Responsabilidad Social Corporativa, queriendo aportar su granito de arena con proyectos que ayuden a las comunidades locales.


¿Por qué plantearse un viaje tan lejos para celebrar los eventos?


En primer lugar, destacan por sacar del contexto de la propia empresa a todas las partes implicadas. Se trata de que la cita sea en sí misma también una recompensa. Los viajes de incentivo se ha demostrado que son una de esas fórmulas originales, innovadoras y rompedoras para diferenciarse de la competencia.


Según los últimos estudios, las compañías que cuentan con programas de reconocimiento de empleados han logrado mejorar el compromiso y la moral de los empleados, refuerzan los valores de la empresa y crean una cultura empresarial unificada. De hecho, más del 75% de los trabajadores reconoce que trabajarían más duro con un objetivo y recompensa claro.


Presentaciones, team buildings al llegar a los retos planteados a principio de año, recompensa por aniversario de los trabajadores, prejubilación del equipo...cualquier excusa vale para poner rumbo a uno de los paraísos más espectaculares del planeta y crear ese vínculo corporativo que no se olvidaría nunca.


“Pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en las empresas y, hoy, se busca volver a tener esa conexión que tenían nuestros padres y abuelos con su lugar de trabajo como para comprometerse y desarrollar la carrera profesional en la misma. Pero para ello, las empresas deben potenciar su talento, recompensar su implicación” explican los planificadores de este tipo de viajes, que reconocen que más del 60% de la plantilla los percibe más interesante que la bonificación ya que así se obligan a disfrutarlo.



La Polinesia Francesa, además, se está consolidando como uno de los destinos de lujo menos transitados por el momento, por lo que es interesante beneficiarse de ese halo de éxito actual para proyectar la imagen corporativa.

Noticias relacionadas

Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.

Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.

En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto