Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El proyecto de realidad aumentada de Lucatia, Metapark ZOO

Emprendedores de Hoy
martes, 18 de abril de 2023, 15:19 h (CET)

A pesar del cierre de zoológicos en distintas partes del mundo, todavía quedan unos 6 millones de animales que viven en cautiverio con el objetivo de proporcionar entretenimiento a los humanos. En cualquiera de estas instalaciones, las distintas especies viven en condiciones muy distintas a las que provee el medio natural. Tanto la frustración, como la pérdida de libertad que genera el cautiverio derivan en degeneraciones genéticas, físicas y de comportamiento.


Para remplazar estos espacios y dejar de ejercer distintos métodos de tortura sobre especies animales, la empresa Lucatia ha diseñado el Metapark ZOO, un proyecto de realidad aumentada que propone una visita a un zoológico con herramientas virtuales. En este parque, los animales salvajes se recrean de manera digital en un entorno real. Se trata de una nueva manera de conocer distintas especies de animales que constituye una alternativa ética al cautiverio.


¿Dónde está y cuáles son los recorridos que propone Metapark ZOO de Lucatia?

La tecnología de realidad aumentada requiere el uso de dispositivos móviles como teléfonos, gafas o tabletas para poder ver diseños creados digitalmente que se despliegan e interaccionan con un entorno real. Metapark ZOO cuenta con instalaciones en el Parque del Montnegre i el Corredor, situado en la cordillera litoral catalana, entre las comarcas del Maresme y del Vallés Oriental.


Esta reserva natural destaca por sus bosques de pinos, alcornoques, robles y encinos. En este parque habitan, de forma natural, especies como caballos salvajes, zorros, jabalíes, tejones y corzos. A su vez, la finca en la que está situado el Metapark ZOO cuenta con 190 hectáreas y una masía del siglo XIV construida con piedra.


Actualmente, este establecimiento ofrece dos recorridos. El primero de ellos se puede hacer a pie e incluye el avistaje, con la ayuda de una aplicación móvil, de fauna y flora locales. En cambio, el segundo paseo se efectúa en vehículos especiales a motor. Durante el mismo es necesario usar gafas AR para poder observar distintas especies de animales salvajes.


Copito es la estrella del Metapark ZOO

Copito de Nieve fue un gorila albino que vivió en el zoológico de Barcelona, siendo la principal atracción del mismo durante más de 30 años. Este animal, muerto hace 19 años, ha sido recreado con la tecnología de modelado 3D híper realista que emplea Lucatia. Después, mediante localización GPS y tecnología 5G, estos diseños se anclan sobre puntos de referencia ubicados en el parque real. Este tipo de desarrollo es similar al que usan grandes compañías como Disney o Pixar para crear a sus personajes animados.


El Metapark ZOO de Lucatia, basado en tecnología de realidad aumentada, ofrece una experiencia inmersiva y proporciona una nueva manera de conocer el comportamiento natural de distintos animales salvajes. 


Noticias relacionadas

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto