Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Brandarmies enumera las diferencias entre los distintos tipos de influencers macro, micro, nano

Emprendedores de Hoy
miércoles, 12 de abril de 2023, 17:40 h (CET)

Las estrategias de marketing cada vez buscan más los servicios de los influencers para promover productos e intentar generar conexiones entre los clientes y las marcas. Sin embargo, esto ha provocado que entre las publicaciones en redes sociales de los grandes influencers haya una saturación de contenidos de carácter comercial, lo cual les resta autenticidad, cercanía y credibilidad. Por esta razón, solo el 18 % de las personas confían en influencers de gran calibre. Ante esta situación, Brandarmies ofrece en el servicio de marketing de influencers la alternativa de nanoinfluencers y microinfluencers para promover las marcas de sus clientes.


Buscando más cercanía y efectividad

Los grandes influencers, aquellos que tienen más de 100.000 seguidores, son una buena apuesta para buscar un gran alcance y dotar de reputación a las marcas. Sin embargo, cuando las audiencias en redes sociales son tan grandes, los mensajes que se buscan transmitir se pueden diluir sin llegar de manera potente a esos usuarios con características específicas que les hacen más propensos a la construcción de una relación efectiva y de fidelidad. Por esta razón, acudir a microinfluencers, que tienen entre 10.000 y 50.000 seguidores, es una excelente estrategia para establecer una comunicación más cercana, directa, personal, sincera y de nicho con los públicos objetivo. Este tipo de líderes de opinión se especializan en un segmento o área específica y, a partir de esto, logran transmitir con mayor credibilidad los mensajes. Además, representan una inversión menor que la que cobran los grandes influencers y, por eso, pueden ser una opción de mayor rentabilidad para las marcas. Un ejemplo de este tipo de personas influyentes son los expertos en áreas específicas de la salud que adquieren cierto renombre en redes sociales.


Por otro lado, los nanoinfluencers son personas que tienen menos de 10.000 seguidores, pero que han construido su propia comunidad, en muchas ocasiones porque la conocen personalmente y han podido generar una sólida relación de confianza. Son personas que tienen una vida normal, que no aparecen con frecuencia en medios de comunicación y que trabajan en el marketing de influencers como una opción alternativa de ingresos.


Precisamente, esas características que comparten con su audiencia, además de su carisma y buenas capacidades de comunicación, son las que les permiten tener una mayor incidencia en la fidelización de las personas hacia marcas o productos. Un ejemplo de este tipo de influencers son los líderes comunitarios que existen en los vecindarios y que suelen comunicarse con sus vecinos a través de canales presenciales y digitales.


Conectando marcas con influencers

Brandarmies identifica cuáles son los microinfluencers y nanoinfluencers que resultarían más estratégicos para promover las marcas de sus clientes, teniendo en cuenta criterios como la edad, localización geográfica e intereses. De esta manera, Brandarmies logra segmentar la audiencia y conseguir una mayor efectividad, credibilidad y autenticidad en las colaboraciones promocionales de las marcas que contratan sus servicios, siendo de especial interés para pymes, autónomos y todo tipo de emprendedores.


Noticias relacionadas

Los episodios están disponibles en las plataformas de podcast y en la web oficial: janafernandez.es  A lo largo de sus más de 250 episodios, Jana ha contado con la participación de invitados de primer nivel como la neurocientífica Nazareth Castellanos, la psicóloga y divulgadora Alejandra Vallejo-Nágera, la experta en neurociencia y estimulación cognitiva Catalina Hoffmann, la ingeniera y fundadora de Mind Studio Ana Ibáñez, el tecnólogo alimentario Mario Sánchez (@sefifood), el investigador en melatonina Darío Acuña-Castroviejo o el doctor Ángel Durántez, pionero de la medicina de la longevidad en España, entre otros muchos expertos que han aportado rigor y perspectiva científica a cada conversación.

La exposición tiene como objetivo promover a Jordania como un destino líder en turismo religioso, reforzando el impulso generado por la visita del Papa Francisco en 2014 al lugar del bautismo, y consolidando la posición de Jordania dentro de la Tierra Santa.

Es en este entorno donde destaca Mathom, una empresa que se ha consolidado como tienda de juegos de mesa de referencia en el mercado español, gracias a su oferta cuidadosamente curada y su enfoque cercano hacia el cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto