Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Software Selección explica los fracasos en la selección de software ERP

|

Los líderes con cargos directivos en las compañías pueden buscar el asesoramiento de expertos para evitar fracasos en la selección de su sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). Las personas encargadas de escoger el software ERP, como conocen el negocio, sus procesos y sus requerimientos, consideran que tienen la capacidad de seleccionar el software más adecuado para su empresa. Este es el error más común.


Seleccionar software ERP es una profesión y, como tal, requiere conocer un mercado con más de 1.000 ERP en España y una metodología que establece unas fases de análisis, no solo del software, sino de aspectos que pueden ser mucho más trascendentes, para maximizar las garantías de una correcta toma de decisión de compra.


Es importante tener en cuenta que es una inversión que afectará directamente a la cuenta de explotación para siguientes 10 o 15 años. Un porcentaje elevado de empresas se equivocan en esta selección y la mayoría escogen un sistema que no cumple con sus expectativas.


En España, la consultora tecnológica Software Selección cuenta con herramientas tecnológicas de última generación y profesionales del alto nivel capaces de evitar riesgos en una inversión de este tipo. La improvisación al elegir un software ERP valorando únicamente algunas demos de producto puede afectar seriamente a todos los procesos y departamentos (implantar un ERP requiere una importante gestión del cambio).


Asesoría indispensable

Gerard Cortes, CEO de Software Selección, explica que "los fracasos en la selección del sistema ERP llegan cuando el directivo encargado hace comentarios como 'conozco muy bien mi business y sus necesidades, y por ello, sabré escoger bien el ERP'. Son imprescindibles los consultores para profesionalizar aportando un alto valor añadido, evitando así los enormes riesgos en la selección del software ERP".


Dividido en módulos horizontales y verticales, el sistema ERP facilita la organización de tareas más comunes en cualquier tipo de empresa, como pueden ser los departamentos de Finanzas, Recursos Humanos y algunas tareas CRM y de business intelligence (BI). Otras tareas más verticales se pueden llevar a cabo también mediante el mismo software ERP con una total integración. Esto se refiere, básicamente, a la gestión de almacén, producción, logística, tienda online, TPV o gestión de proyectos y de calidad. Por lo tanto, la imprecisión a la hora de elegir un software ERP adaptado a los requisitos de la empresa puede llevar a un rotundo fracaso.


Revisión de cada fase

Para aprovechar todas las ventajas del software ERP, se debe establecer como prioridad el tener claros los objetivos del proyecto de transformación digital y mejora en la gestión empresarial. Asimismo, los directivos con los consultores ERP deben establecer plazos de aplicación realistas y garantizar su cumplimiento. Esta disciplina impedirá la falta de coordinación entre los responsables del proyecto.


Otra razón muy común por la que la selección del software ERP se convierte en un fiasco es la falta de comunicación en el equipo encargado de la misma; esta situación podría llevar a una deficiente planificación de cada etapa de implantación y, como consecuencia, generar una desviación con un incremento del presupuesto previsto a invertir considerable.


Subestimar la complejidad de la migración al nuevo sistema también es un error que podría relajar la supervisión y control del proyecto, afectando a la productividad de las empresas, sean de gran tamaño o pymes.


Como parte de un website tecnológico de alto nivel, los expertos de Software Selección ofrecen todo su know-how y expertise adquirido durante más de 14 años para la elección de un sistema flexible y exitoso para el futuro, adaptado a las necesidades financieras, productivas, laborales y comerciales de cada una de las empresas que confían en sus servicios.


Software Selección explica los fracasos en la selección de software ERP

Emprendedores de Hoy
jueves, 6 de abril de 2023, 23:11 h (CET)

Los líderes con cargos directivos en las compañías pueden buscar el asesoramiento de expertos para evitar fracasos en la selección de su sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). Las personas encargadas de escoger el software ERP, como conocen el negocio, sus procesos y sus requerimientos, consideran que tienen la capacidad de seleccionar el software más adecuado para su empresa. Este es el error más común.


Seleccionar software ERP es una profesión y, como tal, requiere conocer un mercado con más de 1.000 ERP en España y una metodología que establece unas fases de análisis, no solo del software, sino de aspectos que pueden ser mucho más trascendentes, para maximizar las garantías de una correcta toma de decisión de compra.


Es importante tener en cuenta que es una inversión que afectará directamente a la cuenta de explotación para siguientes 10 o 15 años. Un porcentaje elevado de empresas se equivocan en esta selección y la mayoría escogen un sistema que no cumple con sus expectativas.


En España, la consultora tecnológica Software Selección cuenta con herramientas tecnológicas de última generación y profesionales del alto nivel capaces de evitar riesgos en una inversión de este tipo. La improvisación al elegir un software ERP valorando únicamente algunas demos de producto puede afectar seriamente a todos los procesos y departamentos (implantar un ERP requiere una importante gestión del cambio).


Asesoría indispensable

Gerard Cortes, CEO de Software Selección, explica que "los fracasos en la selección del sistema ERP llegan cuando el directivo encargado hace comentarios como 'conozco muy bien mi business y sus necesidades, y por ello, sabré escoger bien el ERP'. Son imprescindibles los consultores para profesionalizar aportando un alto valor añadido, evitando así los enormes riesgos en la selección del software ERP".


Dividido en módulos horizontales y verticales, el sistema ERP facilita la organización de tareas más comunes en cualquier tipo de empresa, como pueden ser los departamentos de Finanzas, Recursos Humanos y algunas tareas CRM y de business intelligence (BI). Otras tareas más verticales se pueden llevar a cabo también mediante el mismo software ERP con una total integración. Esto se refiere, básicamente, a la gestión de almacén, producción, logística, tienda online, TPV o gestión de proyectos y de calidad. Por lo tanto, la imprecisión a la hora de elegir un software ERP adaptado a los requisitos de la empresa puede llevar a un rotundo fracaso.


Revisión de cada fase

Para aprovechar todas las ventajas del software ERP, se debe establecer como prioridad el tener claros los objetivos del proyecto de transformación digital y mejora en la gestión empresarial. Asimismo, los directivos con los consultores ERP deben establecer plazos de aplicación realistas y garantizar su cumplimiento. Esta disciplina impedirá la falta de coordinación entre los responsables del proyecto.


Otra razón muy común por la que la selección del software ERP se convierte en un fiasco es la falta de comunicación en el equipo encargado de la misma; esta situación podría llevar a una deficiente planificación de cada etapa de implantación y, como consecuencia, generar una desviación con un incremento del presupuesto previsto a invertir considerable.


Subestimar la complejidad de la migración al nuevo sistema también es un error que podría relajar la supervisión y control del proyecto, afectando a la productividad de las empresas, sean de gran tamaño o pymes.


Como parte de un website tecnológico de alto nivel, los expertos de Software Selección ofrecen todo su know-how y expertise adquirido durante más de 14 años para la elección de un sistema flexible y exitoso para el futuro, adaptado a las necesidades financieras, productivas, laborales y comerciales de cada una de las empresas que confían en sus servicios.


Noticias relacionadas

Por ejemplo, la odontopediatría es otra especialización de Dental Implantologie, en la que el equipo se asegura de que los niños se sientan cómodos durante el tratamiento, ya sea una limpieza dental o una extracción de diente.

Proyección internacional Aunque sin lugar a dudas, lo más destacado de esta 61.ª edición ha sido la proyección internacional que ha tenido gracias a las misiones comerciales (virtuales y presenciales) organizadas por el Instituto de Fomento (INFO), en colaboración con la Asociación Regional de Empresarios del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (AREMA), que este año se han centrado en países europeos, pero también en mercados emergentes.

Servicios de ciberseguridad en España Como una compañía especializada y con destacada trayectoria en el ámbito de la ciberseguridad, Bidaidea se ha diferenciado por ofrecer numerosas soluciones en materia de ciberseguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto