Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ignacio Campoy explica las claves del éxito en el relevo generacional

Comunicae
martes, 4 de abril de 2023, 17:52 h (CET)
El experto en Liderazgo y Comportamiento Organizacional ofreció sus valoraciones ante los 200 asistentes al Foro de Empresas Familiares y Pymes celebrado en el Foro Iberoamericano de la Rábida tratando las claves del éxito en el relevo generacional de las Empresas Familiares y Pymes

El pasado 29 de marzo se celebró en el Foro Iberoamericano de la Rábida el primer Foro de Empresas Familiares y Pymes, que, entre otros destacados profesionales contó con uno de los principales referentes a nivel nacional en Liderazgo y Comportamiento Organizacional y uno de los Top 100 CEO’s del momento Ignacio Campoy Aguilar.


El ponente estuvo acompañado, además, por Francisco Espinosa, Marta Emerson, Patrizia Laplana, entre otros referentes a nivel nacional e internacional, que dieron forma al Evento Internacional de Empresas Familiares y Pymes. El Foro de Empresas Familiares y Pymes, en esta primera edición se celebró en el marco incomparable del Foro Iberoamericano de la Rábida, paraje de la Rábida s/n, Palos de la Frontera (Huelva).


En la ponencia, en la que estuvieron presentes más de 200 empresari@s nacionales e internacionales, el ponente habló de "una mirada distinta para el relevo generacional en las Empresas Familiares y Pymes". Ignacio Campoy, comunicó las claves para llevar a cabo un exitoso relevo generacional en las Empresas Familiares y Pymes.


Ignacio Campoy es autor de libros empresariales. Es postgraduado y colaborador de diferentes medios de comunicación como: La Razón, El Economista, Mercados21, Siglo XXI, El Diario Latinoamericano, Diario de Empresa, Andalucía Información, Extradigital, Andalucía Económica, Tribuna de Andalucía, Pymes Magazine, o el Diario de Sevilla.


Se auto define como "arquitecto de personas y organizaciones". Sus libros publicados hasta la fecha son: Metaliderazgo. La ruta del éxito, Máster coach empresarial - Una profesión del presente para el futuro y El libro del neuroemprendedor. De la idea al éxito.


Sin lugar a dudas, se viven tiempos de desafíos y oportunidades en el ámbito empresarial. Así el desarrollo del pasado Foro de Empresas Familiares y Pymes celebrado en Huelva pretendió responder a la necesidad directa de impulsar el tejido económico del territorio onubense, su posicionamiento a nivel nacional e internacional y el impulso en los ámbitos de impacto económico como los representados por las Empresas Familiares y Pymes.


Todo ello, a partir de la generación de un Foro Permanente en Huelva de conexión, capacitación y posicionamiento entre referentes, firmas, empresas, financiadores e instituciones vinculadas al impulso del tejido pyme y de empresas familiares en sectores claves hoy para el desarrollo del mismo: financiación e inversión para procesos de intraemprendimiento en el seno de las pymes y empresas familiares, el desarrollo tecnológico y la reindustrialización, la innovación, la apuesta por la sostenibilidad y el relevo generacional.


Noticias relacionadas

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

Para numerosos estudiantes y trabajadores jóvenes, administrar el dinero de forma responsable sigue siendo un desafío constante. Las herramientas financieras digitales han empezado a ocupar un papel fundamental en este camino, y entre las más comentadas en redes y portales especializados se encuentra Oledinero.

Detrás del criadero español Caniche Toy del Nilo y sus opiniones hay mucho más que experiencias aisladas de adopción. La iniciativa nació a partir de una vivencia personal difícil, que marcó el rumbo de quienes hoy impulsan un modelo de crianza responsable y ética. Una historia que comenzó con la llegada a casa de una nueva mascota se transformó con el paso del tiempo en una llamada de atención sobre los riesgos de una cría sin controles rigurosos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto