| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué es el TPV y qué ventajas tiene? | |||
| |||
![]() Hoy en día, los establecimientos comerciales pueden gestionar y administrar todos sus procesos de venta al público gracias a una Terminal de Punto de Venta o dispositivo TPV. Se trata de una herramienta omnipresente en cualquier negocio físico, que controla también el cobro por tarjetas, la impresión de facturas simplificadas, ticket de ventas y abarca el control de inventario, entre otras tareas. Al respecto, el software de administración y facturación diseñado por Factura.city cuenta con una función de TPV que posibilita la gestión del proceso comercial de una forma sencilla, ágil y transparente. Plan Negocio: crear TPV sin límiteEl término TPV en España admite dos conceptos diferentes, aunque ambos se contemplan en la actividad del comercio minorista: TPV o software de ventas alude al sistema informático donde se gestionan las ventas, inventario y clientes de una tienda; mientras que TPV como pasarela de pago se usa para procesar pagos con tarjetas de crédito mediante el sistema de datáfono –conexión telefónica con el banco– o puede ser una pasarela virtual. El software de facturación y contabilidad que ofrece la plataforma de Factura.city en la nube es ideal para autónomos y pequeñas empresas. Quienes implementen el Plan Negocio podrán crear TPV sin límite, añadir diferentes formas de pago, aparcar pedidos y luego recuperarlos, disponer devoluciones totales o parciales, usar un ordenador, tablet o smartphone e imprimir tickets en el momento. De esta forma, es factible crear un punto de venta soñado en segundos, así como ampliar el número de usuarios o almacenamiento. Esta propuesta posibilita disfrutar todas las ventajas de ERP: facturación, contabilidad, inventario, TPV, CRM, informes, etc. También es sumamente adaptable a negocios de cualquier tamaño, favorece modificar la forma de hacer login o añadir más plugins a su catálogo. Por otra parte, Factura.city protege datos del cliente con copias de seguridad diarias e importa –gracias al asistente de importación– facturas almacenadas en otros programas. Cómo elegir un buen software de facturaciónEl software de facturación electrónica gestiona automáticamente la elaboración, registro y emisión de facturas, así como otros documentos tributarios electrónicos. Elegir el adecuado requiere de algunos factores. Primero debe amoldarse a la legislación del mercado y del país. Luego, tiene que contar con capacidad de adaptación a aquellos cambios de normativa que pudieran producirse. Otro aspecto fundamental es que el sistema sea de un uso fácil e intuitivo, por lo cual se recomienda una prueba por un corto plazo para certificar si las funcionalidades cumplen con las exigencias empresariales. Por último, es necesario revisar las condiciones de garantía y de soporte. El sistema de facturación en la nube de Factura.city simplifica la gestión contable de un negocio y permite al usuario tener una visión clara de ingresos, gastos e impuestos. Además, gracias al menú de plugins, puede adaptarse a negocios de todo tipo. Estos complementos favorecen la inclusión de tarifas avanzadas y conectan con la tienda online. El sitio también otorga un periodo de prueba gratuito para que los usuarios decidan si se adapta a su organización. |
La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.
·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.
Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.
|