Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La otra mirada | Política

Andrés Bódalo: poesía eres tú

Varios dirigentes de Podemos han puesto en solfa la decisión del juez
José Sarria
lunes, 4 de abril de 2016, 00:55 h (CET)
Andrés Bódalo, concejal de Jaén en Común (Podemos), ha ingresado en la cárcel para cumplir condena de tres años y medio de prisión por agredir al teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jódar durante una manifestación en defensa del subsidio agrario. No voy a entrar a opinar acerca de si éste es un juicio a las libertades individuales y colectivas, porque el asunto daría para que corriesen ríos de tinta.

Sí que me ha llamado la atención el hecho de que varios dirigentes de Podemos hayan puesto en solfa la decisión del juez. No deben olvidar los representantes de la “nueva política” que Bódalo era un alumno de esos que se califican con un “progresa adecuadamente” ya que, con anterioridad a los hechos por los que ha sido condenado, acumulaba tres sentencias en su expediente judicial: una falta de lesiones, un delito contra la libertad de los trabajadores y un tercer delito por asalto a la Consejería de Agricultura.

Pero de todos los mensajes de solidaridad enviados al concejal jiennense, el que alcanza un nivel de estulticia sin parangón, es el de Teresa Rodríguez, lideresa de Podemos Andalucía. Teresa escribía en las redes sociales lo que sigue: "¿Sabéis a quién me recuerda hoy Miguel Hernández? A Andrés Bódalo. #‎IndultoAndresBodalo‬‬. 08:32 - 29 mar 2016".

La comparación, cargada de torpeza e ignorancia, olvida que Miguel Hernández, además de un brillante poeta fue un preso político. Es decir, un escritor o intelectual que ingresa en prisión porque supone un desafío, una amenaza, contra el sistema político (dictadura) establecido.

Pero el desatino, el dislate y la parida de Rodríguez no está en valerse del icono del autor del “Niño yuntero” o “Las nanas de la cebolla”, sino que en su insensatez convierte a Bódalo, inconscientemente, en referente y paradigma que le encamina hasta Miguel Hernández. Es decir, en la ecuación mental de Teresa Rodríguez, Bódalo es el arquetipo y Miguel Hernández el reflejo de aquél, el recuerdo que aparece tras los actos heroicos del adalid: "¿Sabéis a quién me recuerda hoy Miguel Hernández? A Andrés Bódalo”. O sea, cultura de andar por casa, política en formato “playmobil”.

Después de esto imagino a Teresa mirando fijamente a los ojos de Bódalo y recitándole aquello de “¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? / Poesía... eres tú”, mientras resuena, de fondo, uno de sus últimos tweet del concejal: “¡¡fascistas de mierda…!!”. Poesía eres tú.

Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto