Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El arte, inversión alternativa de valor seguro, de la mano de ArtsGain

|

La inversión en arte se ha convertido a lo largo de los últimos años en una actividad muy atractiva para quienes tienen la posibilidad de adquirir obras de valor elevado y un relevante potencial de revalorización.


ArtsGain es una empresa gestora que ofrece fondos de inversión colectiva para obras de arte, mediante el aprovechamiento de las condiciones que ofrece el mercado blue-chip. De esa manera, los clientes pueden llevar a cabo su inversión en diseñadores de arte, con un modelo profesional, transparente y de fácil ejecución.


ArtsGain recoge información sobre el mercado del arte para asegurar la mejor inversión posible

De acuerdo con los clientes de ArtsGain, el principal motivo para invertir con esta gestora de fondos es su amplio conocimiento sobre las condiciones del mercado. En ese sentido, los datos recabados por la empresa señalan que los artistas blue-chip cerraron el 2022 con un crecimiento positivo del 2,9 % en comparación con 2021, además de una media anual del 32 % desde el año 2000.


Por otra parte, los datos de Pi-ex reflejan que el último trimestre del 2022 ha sido el mejor cuarto trimestre desde el 2007, por lo que los resultados del mercado de subastas registran un crecimiento del 2 %. En el caso del segmento de arte contemporáneo, la facturación alcanzó los 2.700 millones de dólares, a pesar de la ligera contracción del 1 % sufrida, según Artprice, lo que ratifica la existencia de un mercado fuerte, denso y diversificado.


Otro de los datos importantes acerca del mercado del arte tiene que ver con la participación de las mujeres, cuyas obras han superado el rendimiento de los hombres en 4,5 veces durante los últimos 10 años.


Las grandes marcas lanzan ediciones limitadas de productos creados o inspirados por artistas blue-chip

De acuerdo con ArtsGain, el 2023 ha arrancado con fuerza debido a los eventos promocionales realizados por 2 grandes marcas conocidas a nivel internacional. Una compañía de moda francesa implementó una vistosa y espectacular decoración de Yayoi Kusama en su exclusiva tienda de París. Por otro lado, una destacada empresa de bebidas lanzó un anuncio que dio vida a pinturas clásicas de grandes maestros y arte contemporáneo de artistas globales.


En cuanto al artista blue-chip del mes, ArtsGain destaca a Alberto Burri, quien se caracteriza por implementar materiales no convencionales y explorar diferentes texturas y superficies. El artista es considerado como el número 109 del Índice Mundial Artprice, lo que representa una revalorización anual de sus obras que alcanza el 12 % desde el año 2000.


Para facilitar el proceso de inversión, el equipo de expertos profesionales de la empresa gestora ArtsGain es responsable de la adquisición, la administración, la custodia y la venta de los activos. La fórmula que implementan permite obtener la misma rentabilidad, oportunidades y vehículos de inversión que disfrutan los grandes inversores a nivel mundial. 


El arte, inversión alternativa de valor seguro, de la mano de ArtsGain

Emprendedores de Hoy
martes, 28 de marzo de 2023, 22:11 h (CET)

La inversión en arte se ha convertido a lo largo de los últimos años en una actividad muy atractiva para quienes tienen la posibilidad de adquirir obras de valor elevado y un relevante potencial de revalorización.


ArtsGain es una empresa gestora que ofrece fondos de inversión colectiva para obras de arte, mediante el aprovechamiento de las condiciones que ofrece el mercado blue-chip. De esa manera, los clientes pueden llevar a cabo su inversión en diseñadores de arte, con un modelo profesional, transparente y de fácil ejecución.


ArtsGain recoge información sobre el mercado del arte para asegurar la mejor inversión posible

De acuerdo con los clientes de ArtsGain, el principal motivo para invertir con esta gestora de fondos es su amplio conocimiento sobre las condiciones del mercado. En ese sentido, los datos recabados por la empresa señalan que los artistas blue-chip cerraron el 2022 con un crecimiento positivo del 2,9 % en comparación con 2021, además de una media anual del 32 % desde el año 2000.


Por otra parte, los datos de Pi-ex reflejan que el último trimestre del 2022 ha sido el mejor cuarto trimestre desde el 2007, por lo que los resultados del mercado de subastas registran un crecimiento del 2 %. En el caso del segmento de arte contemporáneo, la facturación alcanzó los 2.700 millones de dólares, a pesar de la ligera contracción del 1 % sufrida, según Artprice, lo que ratifica la existencia de un mercado fuerte, denso y diversificado.


Otro de los datos importantes acerca del mercado del arte tiene que ver con la participación de las mujeres, cuyas obras han superado el rendimiento de los hombres en 4,5 veces durante los últimos 10 años.


Las grandes marcas lanzan ediciones limitadas de productos creados o inspirados por artistas blue-chip

De acuerdo con ArtsGain, el 2023 ha arrancado con fuerza debido a los eventos promocionales realizados por 2 grandes marcas conocidas a nivel internacional. Una compañía de moda francesa implementó una vistosa y espectacular decoración de Yayoi Kusama en su exclusiva tienda de París. Por otro lado, una destacada empresa de bebidas lanzó un anuncio que dio vida a pinturas clásicas de grandes maestros y arte contemporáneo de artistas globales.


En cuanto al artista blue-chip del mes, ArtsGain destaca a Alberto Burri, quien se caracteriza por implementar materiales no convencionales y explorar diferentes texturas y superficies. El artista es considerado como el número 109 del Índice Mundial Artprice, lo que representa una revalorización anual de sus obras que alcanza el 12 % desde el año 2000.


Para facilitar el proceso de inversión, el equipo de expertos profesionales de la empresa gestora ArtsGain es responsable de la adquisición, la administración, la custodia y la venta de los activos. La fórmula que implementan permite obtener la misma rentabilidad, oportunidades y vehículos de inversión que disfrutan los grandes inversores a nivel mundial. 


Noticias relacionadas

En ese sentido, el profesional asegura que uno de los motivos para explicar el éxito de sus vinos es que son productos de máxima calidad obtenidos bajo un método orgánico.  Al establecer un acuerdo con Vinopremier, una empresa que destaca por su pasión y compromiso con el mundo del vino y su disfrute, los vinos Tuccibel pueden ser adquiridos por un mayor número de personas.

En ese sentido, el uso de tecnologías de comunicación para el trabajo en equipo supone una alternativa favorable que puede optimizar el diálogo y fortalecer así la confianza y el vínculo entre sus miembros.

Esta tarjeta wallet, además, cuenta con un sistema de geolocalización que permite el envío de información promocional cuando el usuario pasa cerca de alguna de las tiendas de la marca y, de esta manera, permite ampliar las posibilidades de que el cliente realice una compra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto