| ||||||||||||||||||||||
|
|
La telelectura de Arson Metering ahorra 1.7 millones de metros cúbicos de agua | |||
| |||
En su trayectoria, gestionando digitalmente más de 300.000 contadores en su Centro de Control de Datos, ha evitado fugas de agua equivalentes a 680 piscinas olímpicas
La firma especializada en telelectura de contadores de agua y gas Arson Metering lleva más de diez años colaborando con empresas gestoras y ayuntamientos en la digitalización del suministro de agua urbana, con el fin de conseguir el mayor grado de eficiencia y de aprovechamiento de los recursos hidrícos. En su Centro de Control de Datos se gestionan digitalmente hasta el momento más de 300.000 contadores de agua, recibiendo hasta 24 lecturas diarias de cada uno. A través de complejos sistemas de alertas y análisis de datos, el equipo técnico de Arson Metering testa el buen funcionamiento de todos estos contadores y trabaja en colaboración con las gestoras y ayuntamientos para promover la eficiencia e ir incrementando el ahorro. Entre los resultados más inmediatos que se consiguen está acabar con el principal problema existente en las redes de suministro sin control de las fugas de agua por medio de la telelectura. Las estadísticas de Arson Metering indican que, como media, el 7% de los contadores domésticos ha presentado fugas de agua, que se han detectado y atajado a tiempo gracias a los efectivos protocolos de actuación de las empresas gestoras.
En estos casos es clave la coordinación de los equipos del Centro de Control de Datos de Arson Metering y los técnicos de las empresas gestoras. En el centro de control son especialistas en la detección temprana de estos problemas y cuando suceden se avisa de forma inmediata al equipo gestor, que contacta con los abonados afectados y realiza las acciones necesarias para solucionarlos con mucha rapidez. La mayoría de las fugas se detectan al poco tiempo de realizar la implementación del sistema de telelectura, dando un primer paso, e importante, en la mejora del suministro. Esta mejora continuará posteriormente, a través del seguimiento continuado de los consumos, la detección de posibles incidencias y el análisis de los datos, realizando balances hídricos y otros informes que ayuden a la toma de decisiones para potenciar el ahorro. Arson Metering se posiciona como socio consultor en la implementación de soluciones de telelectura. Sus proyectos se basan en un análisis previo de la situación, la selección de la mejor tecnología y su implementación, contando en todo momento con el apoyo de su Centro de Control de Datos para el buen funcionamiento de las instalaciones. Dispone además de un sistema de telelectura en tecnología LoRaWAN que es universal para todos los fabricantes y contadores. Se caracteriza por obtener el 100% de los datos en todas las condiciones, sin necesidad de conexión a banda ancha ni eléctrica, con el mínimo gasto energético. Fuente: Servicios Periodisticos Bilbao, gabinete de prensa |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|