Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Conocer los incentivos a las instalaciones de autoconsumo en la Comunidad de Madrid, de la mano de Jarama Solar

|

La Comunidad de Madrid está tomando medidas para impulsar la instalación de sistemas de autoconsumo energético en hogares y empresas. Según la normativa actual, cualquier usuario que genere su propia energía puede consumirla directamente, reduciendo su factura eléctrica y, además, contribuyendo al cuidado del medioambiente al reducir la dependencia de los combustibles fósiles.


Es el momento de abaratar costes y aprovechar los estímulos

Como expertos en esta área, desde Jarama Solar explican que para fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo, esta Comunidad ha puesto en marcha una serie de incentivos que incluyen subvenciones directas, exenciones fiscales y tarifas especiales.


Además, se ha establecido una exención fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aplicable por una instalación de energía solar que consiste en una reducción de entre el 30% y el 50 de la cuota íntegra del IBI durante los tres años siguientes a la fecha de finalización de las obras de la instalación de autoconsumo, dependiendo del municipio. Esta medida es aplicable tanto a hogares como a empresas y se espera que contribuya a impulsar el uso de sistemas de autoconsumo en la región.


Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha establecido una tarifa especial para los usuarios de sistemas de autoconsumo, que les permitirá vender el excedente de energía generada a la red eléctrica a un precio superior al que se paga por la energía consumida. Esta medida busca incentivar la instalación de sistemas de autoconsumo y, al mismo tiempo, contribuir a la generación de energía limpia en la región.


¿A quién van dirigidas estas medidas?

En Jarama Solar indican que las medidas para incentivar las instalaciones de autoconsumo son aplicables a todos los municipios de la Comunidad de Madrid, es decir, se trata de medidas generales que se aplican de manera uniforme en toda la región. Sin embargo, algunos municipios pueden ofrecer sus propias ayudas y programas para fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo. Por lo tanto, es importante que los ciudadanos y empresas interesados en instalar un sistema de autoconsumo consulten las posibles ayudas y programas específicos que puedan existir en su municipio.


En definitiva, con estos incentivos, la Comunidad de Madrid pretende fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo que permitan a los usuarios generar su propia energía, reducir su factura eléctrica y contribuir al cuidado del medioambiente, de manera que cada vez más hogares y empresas se sumen a esta práctica en esta Comunidad.


Conocer los incentivos a las instalaciones de autoconsumo en la Comunidad de Madrid, de la mano de Jarama Solar

Emprendedores de Hoy
viernes, 24 de marzo de 2023, 13:46 h (CET)

La Comunidad de Madrid está tomando medidas para impulsar la instalación de sistemas de autoconsumo energético en hogares y empresas. Según la normativa actual, cualquier usuario que genere su propia energía puede consumirla directamente, reduciendo su factura eléctrica y, además, contribuyendo al cuidado del medioambiente al reducir la dependencia de los combustibles fósiles.


Es el momento de abaratar costes y aprovechar los estímulos

Como expertos en esta área, desde Jarama Solar explican que para fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo, esta Comunidad ha puesto en marcha una serie de incentivos que incluyen subvenciones directas, exenciones fiscales y tarifas especiales.


Además, se ha establecido una exención fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aplicable por una instalación de energía solar que consiste en una reducción de entre el 30% y el 50 de la cuota íntegra del IBI durante los tres años siguientes a la fecha de finalización de las obras de la instalación de autoconsumo, dependiendo del municipio. Esta medida es aplicable tanto a hogares como a empresas y se espera que contribuya a impulsar el uso de sistemas de autoconsumo en la región.


Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha establecido una tarifa especial para los usuarios de sistemas de autoconsumo, que les permitirá vender el excedente de energía generada a la red eléctrica a un precio superior al que se paga por la energía consumida. Esta medida busca incentivar la instalación de sistemas de autoconsumo y, al mismo tiempo, contribuir a la generación de energía limpia en la región.


¿A quién van dirigidas estas medidas?

En Jarama Solar indican que las medidas para incentivar las instalaciones de autoconsumo son aplicables a todos los municipios de la Comunidad de Madrid, es decir, se trata de medidas generales que se aplican de manera uniforme en toda la región. Sin embargo, algunos municipios pueden ofrecer sus propias ayudas y programas para fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo. Por lo tanto, es importante que los ciudadanos y empresas interesados en instalar un sistema de autoconsumo consulten las posibles ayudas y programas específicos que puedan existir en su municipio.


En definitiva, con estos incentivos, la Comunidad de Madrid pretende fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo que permitan a los usuarios generar su propia energía, reducir su factura eléctrica y contribuir al cuidado del medioambiente, de manera que cada vez más hogares y empresas se sumen a esta práctica en esta Comunidad.


Noticias relacionadas

Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.

La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.

De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto