Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La empresa de grandes instalaciones solares, Nextenergy, está comprometida con el medioambiente

Emprendedores de Hoy
jueves, 16 de marzo de 2023, 19:08 h (CET)

En los últimos años, el mercado español ha evidenciado un boom en cuanto a las energías renovables. Importantes empresas, pymes y hogares han aumentado su demanda por el autoconsumo y el desarrollo de una generación solar distribuida.


La energía producida por la luz (fotovoltaica), para la generación de electricidad, se obtiene mediante la colocación de paneles solares. Nextenergy, con el sello de un equipo comprometido con el medioambiente, es una referencia calificada y autorizada en grandes instalaciones solares sobre cualquier superficie.


¿A qué se debe el auge del autoconsumo energético en empresas?

A raíz de los incrementos en las tarifas de luz, una de las tendencias que comenzó a prevalecer en el mundo empresarial y en la población en general es la del autoconsumo energético. Se trata de una forma de ahorro para las empresas, que también favorece a la optimización de procesos y reduce el impacto ambiental.


La instalación fotovoltaica aparece como una opción rentable para las compañías que buscan consumir la electricidad generada por su propia estación eléctrica para sus propios fines. En las instalaciones de autoconsumo durante el día se consume la energía que produce la instalación y solo el exceso de electricidad que no necesita se vierte a la red pública.


En tal sentido, Nextenergy ofrece un servicio de llave en mano a partir de la firma del contrato que va desde la colocación de placas fotovoltaicas hasta la realización de todos los trámites necesarios, proyectos, autorizaciones y permisos legales. Es una tecnología muy eficaz, avalada por estándares de calidad internacionales, que favorece una amortización en plazos cortos y tiene una garantía de producción de 25 años.


Puntos de recarga para coches eléctricos

El deterioro climático originado por una contaminación cada vez más acentuada y la evolución imparable del desarrollo tecnológico trajo como consecuencia un replanteo de la forma de desplazarse y la aparición del concepto de movilidad sustentable.


En ese ámbito se produjo una sustitución de los vehículos de combustión por aquellos eléctricos, con el fin de evitar las emisiones de CO₂. Con ello surgió la necesidad de establecer puestos de recarga eléctrica.


De esta manera, la firma española ofrece un servicio de equipos y sistemas inteligentes para dotar de energía suficiente a estas nuevas formas de movilidad. 


Por otra parte, la instalación de autoconsumo, a diferencia de la aislada, se encuentra conectada a la red de electricidad y permite suministrar en tiempo real al punto de recarga la energía necesaria para la recarga del vehículo.


En definitiva, Nextenergy acumula una larga experiencia en el sector de las energías renovables gracias a la creación de grandes instalaciones solares de autoconsumo, de generación y de puntos de recarga eléctrica.


Noticias relacionadas

Fácil y sencilla limpieza de los ventiladores Es fundamental que no sea engorroso limpiar el ventilador, ya que es necesario que se pueda retirar el polvo del ventilador con un paño o aspirador, antes de guardarlo.

Soluciones integrales en estructuras metálicas para edificaciones industriales Desde su fundación en 1998, Estructuras y Cerrajería Cerrates S.L. ha desarrollado un servicio técnico y productivo especializado en el diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas orientadas a sectores industriales, agroalimentarios, logísticos y comerciales.

La idea de que el ballet es solo para niñas o profesionales queda atrás, y en su lugar surge una práctica apta para cualquier persona que quiera sentirse mejor a través del arte del cuerpo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto