Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las mujeres al poder, por José Cedena

|

Durante mucho tiempo, el humor ha sido considerado como un recurso para expresar opiniones o críticas a determinados temas sociales e, incluso, como una forma de reivindicación a escenarios diversos que forman parte del entorno actual y fechas especiales como lo es el Día de la Mujer.


En conmemoración de este último, José Cedena, autor teatral, ha desarrollado un sainete que será utilizado como alegato en nombre de la población femenina con el objetivo de reivindicar su protagonismo en la sociedad. Todo ello siguiendo la línea humorística que ha caracterizado al autor en todos sus trabajos.


Las mujeres al poder

El sainete es una forma teatral breve destinada antiguamente a ser representada entre los intervalos de las funciones teatrales. Esta característica de ser una obra de teatro más pequeña le permite al autor abordar temáticas con mayor libertad. Su tono divertido y desenfadado desmitifica los temas como el amor, el engaño, el poder y la justicia.


En el caso de este sainete de José Cedena, se enfoca en realizar un homenaje a la mujer de una forma única y original, en el que además busca reivindicar sus derechos y alzar quejas en contra de la desigualdad de género que por muchos años ha reinado en la sociedad. Este sainete es considerado ideal para múltiples asociaciones de mujeres en toda la geografía española que tienen por costumbre hacer las obras y sainetes del autor.


Emblemática obra teatral contra la desigualdad

La representación de esta emblemática obra teatral se ha convertido en una tradición para la celebración del Día de la Mujer. El artista ha compartido el concepto que se desarrollará durante la conmemoración: “las mujeres piden audiencia en el cielo para reivindicar sus derechos y presentar quejas por la desigualdad y la marginación que aún hoy en día siguen sufriendo en la tierra. Sube una delegación de ellas, acompañadas, eso sí, por un hombre, para controlarlas. Dios, tras escuchar sus reivindicaciones y, en vista de lo mal que va el mundo, gobernado casi en su totalidad por los hombres, decide dar el poder a las mujeres”.


A través de la página web del autor José Cedena, es posible encontrar un amplio catálogo de obras y sainetes, así como también información de sus libros, fotos y vídeos de proyectos llevados a cabo por el talentoso autor y actor teatral, orientados a hacer reír al público, haciendo eco de diferentes situaciones cotidianas en la sociedad de una forma particular y entretenida.


Las mujeres al poder, por José Cedena

Emprendedores de Hoy
martes, 14 de marzo de 2023, 08:00 h (CET)

Durante mucho tiempo, el humor ha sido considerado como un recurso para expresar opiniones o críticas a determinados temas sociales e, incluso, como una forma de reivindicación a escenarios diversos que forman parte del entorno actual y fechas especiales como lo es el Día de la Mujer.


En conmemoración de este último, José Cedena, autor teatral, ha desarrollado un sainete que será utilizado como alegato en nombre de la población femenina con el objetivo de reivindicar su protagonismo en la sociedad. Todo ello siguiendo la línea humorística que ha caracterizado al autor en todos sus trabajos.


Las mujeres al poder

El sainete es una forma teatral breve destinada antiguamente a ser representada entre los intervalos de las funciones teatrales. Esta característica de ser una obra de teatro más pequeña le permite al autor abordar temáticas con mayor libertad. Su tono divertido y desenfadado desmitifica los temas como el amor, el engaño, el poder y la justicia.


En el caso de este sainete de José Cedena, se enfoca en realizar un homenaje a la mujer de una forma única y original, en el que además busca reivindicar sus derechos y alzar quejas en contra de la desigualdad de género que por muchos años ha reinado en la sociedad. Este sainete es considerado ideal para múltiples asociaciones de mujeres en toda la geografía española que tienen por costumbre hacer las obras y sainetes del autor.


Emblemática obra teatral contra la desigualdad

La representación de esta emblemática obra teatral se ha convertido en una tradición para la celebración del Día de la Mujer. El artista ha compartido el concepto que se desarrollará durante la conmemoración: “las mujeres piden audiencia en el cielo para reivindicar sus derechos y presentar quejas por la desigualdad y la marginación que aún hoy en día siguen sufriendo en la tierra. Sube una delegación de ellas, acompañadas, eso sí, por un hombre, para controlarlas. Dios, tras escuchar sus reivindicaciones y, en vista de lo mal que va el mundo, gobernado casi en su totalidad por los hombres, decide dar el poder a las mujeres”.


A través de la página web del autor José Cedena, es posible encontrar un amplio catálogo de obras y sainetes, así como también información de sus libros, fotos y vídeos de proyectos llevados a cabo por el talentoso autor y actor teatral, orientados a hacer reír al público, haciendo eco de diferentes situaciones cotidianas en la sociedad de una forma particular y entretenida.


Noticias relacionadas

El valor agregado está dado por la materia prima que se utiliza para elaborar el calzado, como el algodón y los neumáticos reciclados, con los cuales se producen las suelas.

Los productos creados por Shiny Wall se han posicionado como fuertes competidores en el mercado de sistemas de escalada interactivos, proporcionando funcionalidades y ventajas que son cada vez más apreciadas por sus usuarios. 

Y, para los amantes de los eventos deportivos, este bar centenario se prepara para la ocasión, para ofrecerle a los fanáticos un espacio en el que puedan disfrutar de las competiciones, acompañado de una deliciosa comida y bebidas variadas, con precios asequibles y sin perder la calidad de sus productos o servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto