Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Suscripción a vehículos: Simplr ofrece la solución frente a la medida que prohíbe la venta de coches gasolina y diésel

|

La normativa aprobada por el Parlamento Europeo prohíbe la comercialización a partir de 2035 de coches con motor de combustión. Los vehículos por suscripción se plantean como la alternativa ideal para seguir disfrutando de la movilidad personal sin recurrir a la compra de coches

Hace unos días, el Parlamento Europeo aprobó una normativa para prohibir en 2035 la venta de vehículos de gasolina y diésel. El objetivo que se pretende alcanzar con esta medida es reducir en un 55% las emisiones de CO2 para 2035 y conseguir ser climáticamente neutros en 2050.


Ante esta realidad, la economía por suscripción se posiciona como una gran solución para garantizar la movilidad entre los ciudadanos. El pago por uso en automoción es una tendencia en alza y las cifras así lo demuestran. Datos arrojados por el estudio Global Automotiv Executive Survey, elaborado por KPMG, apuntan que la suscripción a vehículos se está consolidado dando lugar a un cambio de paradigma en el modelo de propiedad de vehículos. Según cifras de este mismo estudio, el 74% de los encuestados en España considera que la suscripción será un modelo competitivo frente a la venta tradicional en 2030.


En palabras de Ángel Bou, CEO & Co-founder de Simplr: "El concepto de la propiedad ha cambiado y en lo referente a la movilidad, los usuarios cada vez demandan alternativas de movilidad más cómodas y flexibles. Adquirir un coche en la actualidad supone más ataduras que libertades. Esto sumado a las medidas implementadas para lograr un sistema sostenible de movilidad, plantea el modelo de suscripción como la solución para aquellas personas que apuesten por un modelo flexible y sin ataduras. Enfocar los modelos de producción y consumo para lograr objetivos sostenibles es el camino para para construir un mundo pensado para las personas y para el planeta, dejando atrás la generación de residuos y la acumulación de productos innecesarios".


Simplr dispone de un catálogo de vehículos con múltiples modalidades de coche y diferentes cuotas para evitar la adquisición de vehículos. Dentro de la cartera de coches, Simplr cuenta con 8 modelos híbridos, lo que supone el 15% de su catálogo y 6 eléctricos, el 11% del catálogo. Además de poder disfrutar de un vehículo en suscripción, los usuarios que utilicen este modelo estarán contribuyendo a impulsar la economía circular, fomentando la reutilización, reparación y renovación de vehículos.


Pionera en economía circular, Simplr propone un cambio en el patrón de consumo que priorice el uso sobre la adquisición, reutilizar en vez de desechar y pagar una suscripción en vez de comprar. En definitiva, un modelo de pago por uso en el que los consumidores solo pagan por lo que necesitan durante el tiempo que lo necesitan. De este modo, Simplr contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de construir un futuro mejor para todos antes del año 2030. La misión de Simplr se enmarca dentro del ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.


Suscripción a vehículos: Simplr ofrece la solución frente a la medida que prohíbe la venta de coches gasolina y diésel

Comunicae
viernes, 10 de marzo de 2023, 13:43 h (CET)
La normativa aprobada por el Parlamento Europeo prohíbe la comercialización a partir de 2035 de coches con motor de combustión. Los vehículos por suscripción se plantean como la alternativa ideal para seguir disfrutando de la movilidad personal sin recurrir a la compra de coches

Hace unos días, el Parlamento Europeo aprobó una normativa para prohibir en 2035 la venta de vehículos de gasolina y diésel. El objetivo que se pretende alcanzar con esta medida es reducir en un 55% las emisiones de CO2 para 2035 y conseguir ser climáticamente neutros en 2050.


Ante esta realidad, la economía por suscripción se posiciona como una gran solución para garantizar la movilidad entre los ciudadanos. El pago por uso en automoción es una tendencia en alza y las cifras así lo demuestran. Datos arrojados por el estudio Global Automotiv Executive Survey, elaborado por KPMG, apuntan que la suscripción a vehículos se está consolidado dando lugar a un cambio de paradigma en el modelo de propiedad de vehículos. Según cifras de este mismo estudio, el 74% de los encuestados en España considera que la suscripción será un modelo competitivo frente a la venta tradicional en 2030.


En palabras de Ángel Bou, CEO & Co-founder de Simplr: "El concepto de la propiedad ha cambiado y en lo referente a la movilidad, los usuarios cada vez demandan alternativas de movilidad más cómodas y flexibles. Adquirir un coche en la actualidad supone más ataduras que libertades. Esto sumado a las medidas implementadas para lograr un sistema sostenible de movilidad, plantea el modelo de suscripción como la solución para aquellas personas que apuesten por un modelo flexible y sin ataduras. Enfocar los modelos de producción y consumo para lograr objetivos sostenibles es el camino para para construir un mundo pensado para las personas y para el planeta, dejando atrás la generación de residuos y la acumulación de productos innecesarios".


Simplr dispone de un catálogo de vehículos con múltiples modalidades de coche y diferentes cuotas para evitar la adquisición de vehículos. Dentro de la cartera de coches, Simplr cuenta con 8 modelos híbridos, lo que supone el 15% de su catálogo y 6 eléctricos, el 11% del catálogo. Además de poder disfrutar de un vehículo en suscripción, los usuarios que utilicen este modelo estarán contribuyendo a impulsar la economía circular, fomentando la reutilización, reparación y renovación de vehículos.


Pionera en economía circular, Simplr propone un cambio en el patrón de consumo que priorice el uso sobre la adquisición, reutilizar en vez de desechar y pagar una suscripción en vez de comprar. En definitiva, un modelo de pago por uso en el que los consumidores solo pagan por lo que necesitan durante el tiempo que lo necesitan. De este modo, Simplr contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de construir un futuro mejor para todos antes del año 2030. La misión de Simplr se enmarca dentro del ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.


Noticias relacionadas

Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.

Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.

En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto