Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

TrueWood, la compañía que diseña mesas de maderas y otros productos de carpintería ecosostenibles

|

La aceleración del calentamiento global y el cambio climático se ha profundizado en los últimos diez años. Esto se evidenció cuando en 2016 se registró la temperatura promedio del planeta más alta de toda la historia. Además, las estimaciones de la Organización Mundial de Meteorología (OMM) alertaron que se rebasará esa cifra en alguno de los próximos cinco años. Ante esto, no solo los gobiernos de los países y los principales líderes del mundo han intervenido, sino que en la población han surgido tendencias ecosostenibles. Una de ellas es la utilización de la madera para la decoración en el hogar. En este contexto, algunas empresas realizan trabajos de carpintería, como mesas de maderas, sillas y todo tipo de muebles. No obstante, pocas como TrueWood ofrecen un servicio online y artículos únicos y singulares.


¿Cuáles son las características de los trabajos en TrueWood?

TrueWood es una empresa que ofrece servicios de carpintería online. En esta misma línea, se especializa en la creación y diseño de productos únicos y personalizados de madera maciza para el hogar. A su vez, la principal característica de los artículos es que son ecosostenibles y respetan el medio ambiente. En consecuencia, los muebles de madera que fabrican se elaboran de materiales naturales. Además, están hechos a mano de manera artesanal. Otro de los aspectos importantes que maneja TrueWood es que los productos se fabrican a base de madera proveniente de los bosques de Extremadura.


Historia y filosofía de trabajo de TrueWood

El origen de TrueWood provino de la pasión por el mundo natural, la madera y el trabajo artesano, que se materializó en trabajos a modo personal y que más tarde se largó en un pequeño taller. Pasado el tiempo y con la incorporación de más conocimientos, aprendizajes y técnicas, se estrenó un nuevo taller más grande y la plataforma de venta online. Cabe destacar que desde los inicios el emprendimiento tuvo la impronta de respetar el medio ambiente a través de la implementación de materiales naturales, y de valorar el trabajo hecho a mano.


Además de los materiales naturales y cercanos y del trabajo artesano, TrueWood busca preservar la belleza de la madera maciza. Se trata de un elemento que vuelve a los muebles duraderos de por vida. Además, es un material que cuenta con la capacidad de poder repararse fácilmente. En este camino, la madera que obtiene TrueWood de los bosques de Extremadura y con las que trabaja son la de pino, que ofrece manejabilidad, y la de castaño, que tiene gran durabilidad y resistencia.


TrueWood, la compañía que diseña mesas de maderas y otros productos de carpintería ecosostenibles

Emprendedores de Hoy
jueves, 9 de marzo de 2023, 17:14 h (CET)

La aceleración del calentamiento global y el cambio climático se ha profundizado en los últimos diez años. Esto se evidenció cuando en 2016 se registró la temperatura promedio del planeta más alta de toda la historia. Además, las estimaciones de la Organización Mundial de Meteorología (OMM) alertaron que se rebasará esa cifra en alguno de los próximos cinco años. Ante esto, no solo los gobiernos de los países y los principales líderes del mundo han intervenido, sino que en la población han surgido tendencias ecosostenibles. Una de ellas es la utilización de la madera para la decoración en el hogar. En este contexto, algunas empresas realizan trabajos de carpintería, como mesas de maderas, sillas y todo tipo de muebles. No obstante, pocas como TrueWood ofrecen un servicio online y artículos únicos y singulares.


¿Cuáles son las características de los trabajos en TrueWood?

TrueWood es una empresa que ofrece servicios de carpintería online. En esta misma línea, se especializa en la creación y diseño de productos únicos y personalizados de madera maciza para el hogar. A su vez, la principal característica de los artículos es que son ecosostenibles y respetan el medio ambiente. En consecuencia, los muebles de madera que fabrican se elaboran de materiales naturales. Además, están hechos a mano de manera artesanal. Otro de los aspectos importantes que maneja TrueWood es que los productos se fabrican a base de madera proveniente de los bosques de Extremadura.


Historia y filosofía de trabajo de TrueWood

El origen de TrueWood provino de la pasión por el mundo natural, la madera y el trabajo artesano, que se materializó en trabajos a modo personal y que más tarde se largó en un pequeño taller. Pasado el tiempo y con la incorporación de más conocimientos, aprendizajes y técnicas, se estrenó un nuevo taller más grande y la plataforma de venta online. Cabe destacar que desde los inicios el emprendimiento tuvo la impronta de respetar el medio ambiente a través de la implementación de materiales naturales, y de valorar el trabajo hecho a mano.


Además de los materiales naturales y cercanos y del trabajo artesano, TrueWood busca preservar la belleza de la madera maciza. Se trata de un elemento que vuelve a los muebles duraderos de por vida. Además, es un material que cuenta con la capacidad de poder repararse fácilmente. En este camino, la madera que obtiene TrueWood de los bosques de Extremadura y con las que trabaja son la de pino, que ofrece manejabilidad, y la de castaño, que tiene gran durabilidad y resistencia.


Noticias relacionadas

Algunas de estas ventajas son: No tener que desembolsar una entrada A diferencia de lo que suele ocurrir en la compra de un coche, en el renting no es necesario realizar un desembolso inicial.

Representó un gran logro para el Encín Golf, dado que se celebró el mismo año de su apertura y demuestra la confianza en la compañía por parte de los organismos competentes en la adjudicación del torneo, así como el reconocimiento a la calidad del diseño del campo.

Un desafío de tecnología y creatividad Uno de los cambios más notables que se han dado en las celebraciones pospandemia es la forma en la que se utiliza la tecnología.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto