Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

CEFF lanza un curso edición especial de Licencia de maquinista ferroviario por sus 15 años

Comunicae
viernes, 24 de febrero de 2023, 11:01 h (CET)
Con el objetivo de fomentar la contratación en el sector ferroviario, tan demandante de trabajadores, CEFF pone en marcha un curso de Licencia de Maquinista el 13 de marzo con un enfoque muy especial

El Centro Europeo de Formación Ferroviaria abre la convocatoria para inscribirse en la formación de Maquinista Ferroviario de CEFF, que comienza el próximo 13 de marzo. Se podrán inscribir todas aquellas personas interesadas en formarse en este sector hasta cubrir las 25 plazas disponibles.


Con este curso, CEFF actúa como nexo de unión entre las empresas y los alumnos con el objetivo de que antes de que finalice la formación, los estudiantes puedan tener un contrato de trabajo con algunas de las compañías asociadas.


La formación está abierta a personas de diferentes sectores y tan solo tendrán que cumplir los siguientes requisitos:


- Tener el título de bachillerato, un grado medio o un grado superior de Formación Profesional, o equivalente a efectos laborales.


- Tener mínimo 20 años en el momento de examinarse en la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, (AESF).


- Acreditar un título de idioma castellano, en caso de que este no sea el idioma nativo del alumno.


- Conseguir el apto en el reconocimiento psicofísico que se debe realizar en un centro médico homologado por la AESF.


Las plazas para acceder al título son limitadas por lo que todas las personas interesadas podrán ponerse en contacto con CEFF a través de su página web para poder inscribirse.


Una vez que el alumno haya obtenido la titulación podrá acceder al sector ferroviario que está compuesto por más de 200 empresas, entre las que se incluyen compañías ferroviarias, de construcción y de mantenimiento de vía.


Esta certificación permite la conducción y el manejo de los siguientes elementos:


- Vehículos y locomotoras de maniobra.


- Trenes de trabajo a velocidad máxima de 60 km/h y en una distancia máxima de 140 km desde la base a la zona de trabajos y viceversa.


- Vehículos ferroviarios empleados para el mantenimiento y construcción de la infraestructura ferroviaria.


- Locomotoras, cuando estas sean utilizadas para la realización de maniobras.


Además, desde CEFF ofrecen una asistencia continua y personalizada para cada alumno. Cuentan con formadores especializados en cada materia, visitas a instalaciones ferroviarias y preparación y repasos previos a los exámenes teóricos y prácticos.


En esta convocatoria, que empezará el próximo 13 de marzo en Madrid, en la sede principal de CEFF en el Paseo de las Delicias, los alumnos se prepararán con el objetivo de presentarse al examen de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. La formación tiene un coste de 500 euros para los alumnos y 9.500 euros para las empresas.


Sobre CEFF


Desde el 2008, el Centro Europeo de Formación Ferroviaria forma a sus alumnos en el sector ferroviario con el objetivo de que la "formación sea un instrumento esencial en el desarrollo y mejora de las empresas que trabajan en el sector ferroviario".


"Nuestra mayor aspiración es conseguir que la formación sea un instrumento esencial en el desarrollo y mejora de las empresas que trabajan en el sector ferroviario. Y nuestro objetivo es convertirnos en una organización líder a nivel nacional y europeo para el sector del transporte ferroviario y otros sectores afines, en el campo de la formación y la externalización de actividades de recursos humanos".


Noticias relacionadas

Un futuro financiero más accesible y equitativo El objetivo de AgroUSD es democratizar el acceso a las finanzas digitales, permitiendo que personas en cualquier parte del mundo puedan participar en la economía digital con seguridad y confianza.

Bajo el lema 'Pregunta a tu Enfermera' a lo largo de la jornada la ciudadanía podrá acceder a una carpa informativa instalada en Alderdi Eder (San Sebastián) en la que enfermeras/os de Gipuzkoa aportarán consejos de salud y darán a conocer las competencias enfermeras en diferentes campos 'Nuestras enfermeras, nuestro futuro', apostando por valorar, proteger, respetar e invertir en enfermeras, por un futuro sostenible para la enfermería y la atención de salud.

En el transcurso del paso por el photocall, artistas, empresarios, personas del mundo de la comunicación, de la medicina, del mundo asociativo o universitario mostraron su apoyo a esta iniciativa que proyectó una imagen plural, que puso el acento en la diversidad de las ideas y que también puso en valor la convivencia y la interculturalidad como herramientas imprescindibles para la paz y la consecución de la justicia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto