Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La ciudad de la antigua Mesopotamia, Babilonia

Emprendedores de Hoy
jueves, 23 de febrero de 2023, 14:06 h (CET)

Antes del reinado de Sargón de Acad, 2334-2279 a.C se fundó Babilonia, una ciudad de la antigua Mesopotamia. Conocida como una de las siete maravillas del mundo antiguo, los escritores la describen con asombro por lugares emblemáticos como los afamados Jardines Colgantes.


Anunnaki es un espacio digital donde se pueden conocer detalles sobre la antigua ciudad de Babilonia y otros mitos relacionados con dioses, así como reyes históricos.


Babilonia, la ciudad conocida por relatos religiosos

Babilonia es la ciudad más famosa de Mesopotamia. Fue conocida por ser un gran centro cultural y religioso cuyas ruinas están a 94 km al suroeste de Bagdad, en lo que se conoce hoy como Irak. Traducido, su nombre significa Puerta de Dios o Puerta de los Dioses, que deriva de bav-il o bav-ilim.


Son muchas las referencias que se encuentran de esta ciudad a lo largo de la historia y una de las más populares es Génesis 11:1-9 de la Torre de Babel. Cuenta el relato que el pueblo de Babilonia comenzó a construir una torre enorme para alcanzar a los dioses. Para evitar una alteración en el orden natural, Dios hace que las personas no hablen el mismo idioma y al no poder entenderse entre ellos, no terminan la edificación. El nombre de la torre es zigurat; pero esta no es la única referencia de la ciudad, también es mencionada de forma negativa en los libros de Daniel, Jeremías, Isaías y en el Apocalipsis. Hay quienes dicen que su mala fama se debe a dichas menciones, hay quienes aseguran que su reconocimiento actual se debe a estas mismas historias.


Reyes e historia de Babilonia

Otros detalles relevantes de Babilonia es que era una ciudad portuaria menor que limitaba con el río Éufrates, pero no fue hasta el ascenso de Hammurabi, quien reinó de 1792 a 1750 a.C y la convirtió en la capital del Imperio babilónico. Cuando muere, la ciudad fue saqueada por los hititas y posteriormente tomada por los casitas. En esta constante lucha por el poder, los asirios dominaron la región por medio de Senaquerib, que reinó de 705 a 681 a.C, fue conocido por tomar medidas extremas para dar una lección a los habitantes que se revelaban continuamente, ya que hizo que la ciudad fuera saqueada y arrasada. Con tantas ruinas y devastación asociadas con esta decisión, que los mismos hijos de Senaquerib lo asesinaron y justificaron sus acciones como una venganza por la desolación de la ciudad.


Después de estos acontecimientos, el imperio de Babilonia siguió su curso hasta convertirse en una de las ciudades más famosas de la antigua Mesopotamia. Para conocer más detalles sobre esta y otras historias del mundo antiguo, Anunnaki es una web donde se encuentran referencias e información sobre esta temática.


Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto