| ||||||||||||||||||||||
|
|
La resolución de averías y el mantenimiento de puertas automáticas | |||
| |||
![]() Las puertas automáticas son soluciones de acceso que proporcionan seguridad y permiten un tráfico fluido de personas y mercancías, entre otras ventajas. Ahora bien, tanto las puertas industriales como peatonales sometidas a un uso intensivo pueden sufrir averías. Para prevenir y solucionar cualquier tipo de problema se recomienda contar con la asistencia de una empresa profesional, como ASSA ABLOY. Esta firma se especializa en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de puertas automáticas, puertas industriales, puertas rápidas y equipamientos para muelles de carga. ¿Cómo solucionar averías en puertas automáticas?Uno de los problemas más frecuentes en los accesos automáticos es que presenten dificultades al abrir. Según indican los especialistas de ASSA ABLOY esto puede suceder por distintos motivos. En primer lugar, el uso continuado provoca un deterioro en algunos de los componentes de estas puertas. También es posible que haya inconvenientes mecánicos, eléctricos o con el software que emplean los sensores de movimiento. En otros casos, las puertas abren y cierran pero no de la manera adecuada. A veces, se accionan de manera poco suave y, en otras, producen ruidos molestos. Esto se debe al desgaste o a algún tipo de obstrucción en el mecanismo de rieles que guía el movimiento de las hojas laterales. Además, son comunes los casos en los que se registran problemas con el motor o con el condensador. Las puertas también pueden sufrir bloqueos y otros tipos de problemas, tanto en el ámbito industrial como peatonal. En todos los casos, una solución está en la prevención y el mantenimiento continuo. De esta manera, se evitan la mayoría de las averías y se reduce el deterioro normal que se produce a lo largo de la vida útil del producto. Soluciones de mantenimiento y resolución de averías con ASSA ABLOYAnte cualquiera de los casos mencionados anteriormente es aconsejable recurrir a técnicos especialistas como los que integran el equipo de esta empresa. Estos profesionales conocen plenamente los distintos modelos de puertas automáticas y saben qué hacer para reparar todo tipo de daños. Asimismo, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento preventivo que evite la aparición de averías. Para ello, ASSA ABLOY ofrece contratos de mantenimiento flexibles para satisfacer las necesidades de sus clientes. Gracias a estos planes, es posible la vida útil de las soluciones de acceso automáticas. Además, los clientes de esta firma pueden incluir servicios especiales bajo demanda para aumentar el tiempo de actividad de las puertas o acceder a funciones de mantenimiento predictivo para optimizar el rendimiento. El equipo de ASSA ABLOY ofrece servicios de reparación y mantenimiento de todas las marcas de puertas automáticas en cualquier lugar de España. |
CÍRCULO ROJO.- El escritor Iván Armando Dávila Roque irrumpe en el panorama literario con Versos y Realidades de la Nada, una propuesta original que combina relatos breves y poesía con una intensidad emocional que no deja indiferente.
Comprometidos con los pacientes y la tecnología sanitaria Con el objetivo y el compromiso de ofrecer los servicios médicos con la tecnología más avanzada, en tuMédico.es, ‘estamos en pleno proceso de desarrollo de más de un centenar de pruebas diagnósticas que verán la luz en los próximos 12 meses’, explica Miguel Saburido, socio de la empresa y director de Producto y Cuadro Médico.
Nacida en Menorca, Vilafranca es una profunda amante de su tierra, por lo que tuvo una visión clara de cómo quería enfocar el proyecto: su misión era retomar el espíritu original de la finca y crear un hotel rural que mostrara la autenticidad de la isla, su cultura, el ritmo de vida de su gente y el saber hacer de la artesanía local. Todo ello, creando una atmósfera tranquila y elegante, que fuera la máxima expresión del lujo silencioso y natural propio de la esencia menorquina. The Original Menorca: un viaje a los orígenes Gracias a la visión de Juana Vilafranca, Sant Ignasi, que es el primer hotel rural que se creó en Menorca en 1998, es hoy un espacio de descanso donde conectar con las raíces de la isla.
|