Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ARMA PLAZA Fundazioa presenta el libro 'Cocinando con Petra Laborda' en Euskal-etxea (Madrid)

Comunicae
lunes, 23 de enero de 2023, 10:07 h (CET)
La cita será el lunes 23 de enero a las 19:00 horas. ARMA PLAZA Fundazioa, en colaboración con el Ayuntamiento de Hondarribia, con el Gobierno Vasco y con la Fundación Hazi, presentará el libro 'Cocinando con Petra Laborda' en la sede de Euskal-etxea en Madrid

ARMA PLAZA Fundazioa, en colaboración con el Ayuntamiento de Hondarribia, con el Gobierno Vasco y con la Fundación Hazi, presentará el libro 'Cocinando con Petra Laborda' en la sede de Euskal-etxea en Madrid.


Con la reedición del libro 'La cocina práctica', publicado en el año 1929 por la hondarribiarra Petra Laborda, se pretende recuperar no sólo un texto de interés para la historia de la cocina, sino también rescatar del olvido la figura de esta mujer que, partiendo de unos orígenes muy humildes, llegó a conocer y formar parte de la élite de la cocina española del primer tercio del siglo XX.


Petra Laborda nació en el año 1860 en el caserío Marikinea de Hondarribia, y tras un breve paso por Irun, llegó a Madrid en el año 1890 como parte del servicio de la VIII condesa viuda del conde de Armildez de Toledo. En el año 1905 comenzó a trabajar para el XVIII marqués de Santillana y XVII duque del Infantado, quien estaba casado con la hija de la condesa de Santiago. Fue en este momento cuando coincidió en las cocinas con el gran cocinero Teodoro Bardají. En el año 1925, y tras unos años al servicio de la marquesa de Argüeso, regresó a Hondarribia, donde regentó un pequeño negocio, actividad que compaginó con las clases de cocina que impartía en Irun. Es probable que de estas clases surgiera su libro de cocina, que ahora se reedita en 'Cocinando con Petra Laborda', obra en la que no sólo se recupera este manual de cocina, sino que se hace una semblanza de Petra Laborda y se estudia su obra, cuyo contenido se actualiza y reelabora de la mano de profesionales de la cocina y de cocineros amateurs de Hondarribia, revitalizando así el legado culinario de una mujer que por su trayectoria profesional y obra merece ser conocida y admirada.


El libro ha sido redactado por un equipo formado por Koldo Ortega, Juan Manuel Garmendia, Miren Ayerbe y Gonzalo López-Muñiz.


El acto será presentado por el Alcalde de Hondarribia y Presidente de ARMA PLAZA Fundazioa, Txomin Sagarzazu Ancisar y contará con la participación de Bittor Oroz Izagirre (Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria de Gobierno Vasco), Elena Arzak (cocinera del restaurante Arzak) y Gonzalo López-Muñiz, historiador.


Noticias relacionadas

En esta edición del Salón, Carrefour ha presentado su apuesta por las últimas tendencias y su compromiso con la transformación del sector, anunciando la introducción de 800 nuevos productos en 2025, de los cuales 150 se han dado a conocer en el Salón.

La solución modular prefabricada llave-en-mano permitirá a Polar maximizar la agilidad, innovación y resiliencia de su centro de datos preparado para la IA Vertiv, (NYSE: VRT) proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, ha anunciado hoy que ha sido elegido por Polar como proveedor principal de su primer centro de datos modular preparado para la IA en Noruega.

realme GT 7 debutará con Dimensity 9400e, clasificándose entre los 3 mejores en el ámbito de Android realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha anunciado que la próxima serie GT 7 mostrará sus innovadores avances tecnológicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto