Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La importancia de que los jugadores de baloncesto se conozcan a sí mismos

Emprendedores de Hoy
lunes, 23 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

La importancia de que los jugadores de baloncesto se conozcan a sí mismos


Para triunfar en el baloncesto o en cualquier otro deporte es necesario ser riguroso, disciplinado y perseverante. Además, tanto la autoestima como la confianza en uno mismo son factores fundamentales para mejorar el rendimiento. Sin embargo, para que esto sea posible, es imprescindible que cada deportista conozca a la perfección cuáles son sus virtudes y carencias.


Por estos motivos, ITW Sport ofrece un programa de entrenamiento de baloncesto integral que permite a cada jugador desarrollar el autocontrol en su desempeño y el orgullo personal. De esta manera, es posible evitar problemas de falta de confianza.


Por otra parte, esta escuela de formación deportiva lleva adelante un sistema de tutorización deportiva que contribuye al desarrollo de habilidades naturales y cualidades físicas. Para lograr esto es necesario poner en práctica un sistema gradual de ejercicios y alimentación.


El autoconocimiento genera confianza en uno mismo

La confianza y la autoestima son dos factores decisivos en la motivación de los jugadores de baloncesto. Para conseguir ambas características, es necesario trabajar en la gestión de las emociones. Se trata de otra parte fundamental en el entrenamiento de un deportista de alto nivel.


En este sentido, en el programa de entrenamiento de baloncesto de ITW Sport, un equipo de profesionales se encarga de fomentar la autoconfianza en los jugadores para que estos puedan responder de manera óptima a situaciones complejas y exigentes. Asimismo, como los pensamientos que un deportista efectúa sobre sí mismo son determinantes para su éxito y motivación, es necesario guiarlos u orientarlos. En todos los casos, el punto de partida es el autoconocimiento y la valoración exacta del talento de cada jugador.


A su vez, contar con habilidades individuales no es suficiente, ya que es necesario saber aplicarlas correctamente. Por este motivo, los mejores deportistas son aquellos que también conocen sus limitaciones y pueden rendir de la mejor manera posible tanto individualmente como para el equipo que integran.


¿Cómo ayuda a los jugadores de baloncesto el programa de entrenamiento de ITW Sport?

El objetivo de esta escuela de formación deportiva es que los jugadores puedan desarrollar todas sus capacidades al máximo. Para lograr este objetivo, el equipo de profesionales de ITW Sport ofrece formación integral, tutorías y distintos programas de acompañamiento.


Una de las tutorías consiste en trabajar en el DAFO de cada jugador. Esta sigla alude a las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que cada deportista tiene. El objetivo es que todos los jugadores de baloncesto puedan salir de su zona de confort y superar distintos retos para mejorar.


El programa de entrenamiento de baloncesto que se lleva adelante en ITW Sport incluye un fuerte trabajo para que cada deportista pueda mejorar su autoestima y la confianza en sí mismo.



Noticias relacionadas

Competitividad y soporte para instaladores El posicionamiento de la empresa en el ámbito de la movilidad eléctrica ha permitido establecer acuerdos con fabricantes y mayoristas, lo que se traduce en condiciones de compra ventajosas.

No prometen plazos: los cumplen Veneroll: el enrollable que se comporta como una veneciana textil Entre las novedades que más están captando atención, destaca la VENEROLL, una solución revolucionaria que combina lo mejor del enrollable y lo mejor de la veneciana, con tejido textil de lamas horizontales.

Hoy, los graduados salen al mercado laboral con una combinación de visión estratégica, dominio analítico y capacidad de liderazgo que los posiciona a la vanguardia de la transformación digital y de negocio en la industria hotelera. Adriana Cely Álvarez, Coordinadora de programas de Vatel España, resalta que esta metodología basada en la experiencia permite desarrollar competencias transversales, pensamiento crítico y visión global del negocio: “Nuestros estudiantes han estado expuestos desde el inicio a datos auténticos y situaciones reales que los han preparado para asumir roles estratégicos en la industria. Realizar las prácticas dentro de las oficinas corporativas de Meliá les ha permitido enfrentarse a información auténtica desde el inicio, fortaleciendo su pensamiento crítico, su capacidad de análisis y su habilidad para proponer soluciones innovadoras.".  El MBA in Hotel Business Intelligence & Data Analytics se ha consolidado como un modelo formativo innovador que combina la excelencia académica con una inmersión práctica en la operativa real de una de las principales compañías hoteleras del mundo.  Con un enfoque centrado en el análisis de datos, la inteligencia de negocio y la toma de decisiones estratégicas, esta edición marca un nuevo paso adelante en la preparación de profesionales capaces de transformar el sector desde dentro. “La evolución más significativa del MBA ha sido su transformación hacia un programa absolutamente conectado con la realidad operativa y estratégica del negocio hotelero”, afirma Alejandro Jiménez-Alfaro Morote, Director del programa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto