| ||||||||||||||||||||||
|
|
Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa renueva su apoyo como miembro del Fondo de Emergencias de Farmamundi | |||
| |||
DFG, socio de Unnefar, colaboró en 2015 en la asistencia a la población refugiada siria en Serbia y en la atención a víctimas de violencia sexual en RD Congo, entre otras actuaciones
/COMUNICAE/ Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG), ha renovado su compromiso como miembro del Fondo de Emergencias de Farmamundi, destinado a la atención en salud urgente a personas víctimas de crisis humanitarias o desastres naturales y que, en 2015, facilitó la asistencia sanitaria y alimentaria a 168.700 personas en Siria, Kenia, Nepal, RD Congo, Gaza, Uganda, Haití, Serbia y Sahara. La firma del convenio entre DFG y Farmamundi ha tenido lugar en la sede de la distribuidora en San Sebastián, por parte del Presidente de DFG, Francisco de Asís Echeveste, y el vicepresidente de Farmamundi y delegado en Euskadi, Michel Catapodis. La colaboración de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa se materializa con una contribución económica anual al Fondo de Ayuda Humanitaria y Emergencias (FAHE) de Farmamundi, que permite prestar asistencia a numerosas familias que reciben atención médica, alimentos básicos, medicamentos, artículos para la higiene y campañas de sensibilización en países afectados por crisis humanitarias o desastres naturales. Para el delegado en Euskadi de Farmamundi “es un lujo contar un año más con el distribuidor farmacéutico más grande de Euskadi. Su compromiso como miembro del Fondo de Emergencias nos permite atender de manera independiente las necesidades más urgentes de la población, bien sea en emergencias en las que actuamos desde las primeras 24 horas de la catástrofe, o en intervenciones a más largo plazo orientadas a paliar los efectos de crisis más complejas o enquistadas como es el caso de la asistencia en campos de refugiados. Su apoyo es fundamental y espero que se animen otras instituciones y empresas vascas”. Por su parte, el Presidente de DFG, Francisco de Asís Echeveste, ha mostrado su satisfacción tras la firma del convenio: “El consejo de Administración de DFG y el sector farmacéutico guipuzcoano siempre hemos estado muy vinculados y comprometidos con la salud de los más desfavorecidos. Son países que padecen situaciones de extrema necesidad y no podemos permanecer impasibles ante ellas”, ha subrayado. Siria, Serbia y Gaza, asistencia y cobijo a los refugiados El campo de Al Yarmouk está sometido a un bloqueo que impide la entrada de comida, agua y medicamentos, provocando malnutrición, deshidratación y enfermedades relacionadas entre la población. Ante esta situación, el Fondo de Emergencias de Farmamundi inició en marzo una actuación para garantizar la atención alimentaria, sanitaria y de cobijo a la población que se encontraba allí. Así mismo, Farmamundi, junto a la ONG IDC-Serbia, abordó desde septiembre la crisis de los refugiados en tránsito interviniendo en Serbia para cubrir las necesidades básicas de más de 1.000 personas que se encontraban en la frontera con Croacia y Hungría. A todas ellas se les repartieron alimentos, kits higiénicos y material de abrigo ante la llegada del frío y las lluvias del otoño e invierno. Cabe destacar también la ayuda a más de 2.000 personas, mil de ellas menores, en Gaza, donde de la mano de la ONG palestina Labour Resources Center (LRC), se enviaron alimentos básicos y artículos de primera necesidad para el refugio. Otras actuaciones Por otro lado, debido al desplazamiento masivo de población causado por el repunte de la violencia en Kivu Norte, al Este de la República Democrática del Congo, Farmamundi movilizó al Fondo de Emergencias en junio para asistir a más 300 familias desplazadas, unas 1.500 personas, suministrándoles material de cobijo y alimentos de la mano de la ONG local Commaunaté des Églises de Pentecôte en Afrique Centrale (CEPAC). Similar actuación se llevó a cabo en Kenia donde, ante el aumento del número de refugiados como consecuencia del conflicto armado en Somalia, en julio fue necesario dar asistencia médica a más de 1.200 personas, así como repartir kits con artículos de higiene y saneamiento a otras 2.500. Además de estas actuaciones, Farmamundi, con el apoyo de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, ha llevado a cabo actuaciones en países como Uganda o Haití, implantando programas de educación sexual en 30 centros educativos de primaria y secundaria por lo que respecta al primer país, y educando y orientando sobre el manejo y buen uso del agua a más de 1.000 personas para prevenir el cólera en el país caribeño. En total, el Fondo de Emergencias asistió a 168.700 personas a lo largo de 2015 en intervenciones de emergencia o acción inmediata, post-emergencia o acción humanitaria. Sobre DFG La compañía, socia de Unnefar, cuenta con dos centros logísticos en San Sebastián (Igara) y Oiartzun (Lanbarren), desde los cuales se realizan el 70 y el 30% de la distribución, respectivamente. Actualmente, Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa da empleo a 180 personas, cifra que asciende a 200 con empleos indirectos. La compañía vendió y suministró en 2015 más de 20 millones de envases de medicamentos y productos sanitarios, gracias a un servicio de 45 rutas diarias con una media de entre dos y cuatro servicios a todas las farmacias. DFG dispone de un stock valorado en 15 millones de euros. Fuente Comunicae |
Elegir el vestido de novia puede ser tan emocionante como abrumador. Ese momento en el que te miras al espejo y sientes que por fin has encontrado el diseño, a veces viene acompañado de una cifra que pone a prueba cualquier plan financiero. Contar con un crédito de 1.000 euros inmediato puede convertirse en un recurso útil para cubrir no solo el vestido, sino también otros gastos que van apareciendo en el camino hacia el altar.
Consolidación fiscal internacional Con una base consolidada en España y una presencia creciente en Francia e Italia, Muay Tax reafirma su objetivo de convertirse en la plataforma fiscal de referencia para pymes y emprendedores digitales.
Formación Universitaria, institución académica de referencia en la Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Actividades Comerciales, una titulación clave para acceder a un sector dinámico y en constante crecimiento, orientado a la gestión y desarrollo de actividades de compraventa y atención al cliente Este programa formativo permite a los alumnos obtener la titulación oficial a través de la vía de pruebas libres, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas sin necesidad de cursar el ciclo en modalidad presencial.
|