Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Plataforma   Tercer Sector   Derechos sociales   Reivindicación   Programa electoral  

​La Plataforma del Tercer Sector se movilizará para que sus reivindicaciones se incluyan en los programas electorales

La PTS tiene como objetivo defender los derechos sociales de la ciudadanía, especialmente de personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión
Redacción
miércoles, 11 de enero de 2023, 12:57 h (CET)

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) anunció este miércoles que está en condiciones de comenzar una “estrategia de incidencia” para conseguir que sus “principales reivindicaciones” se incluyan en los programas electorales de los distintos partidos que concurrirán en las diferentes elecciones que se verificarán en 2023. 


Lo hizo en un comunicado en el que se propuso “influir de forma directa en el desarrollo y aprobación de leyes clave” con el objetivo de “defender y garantizar los derechos e intereses sociales de la ciudadanía”.


Para ello, pretende que los partidos políticos incorporen sus propuestas en sus programas electorales en los comicios de este año y que las mismas se concreten en leyes durante los próximos cuatro años.


En ese sentido, subrayó que está trabajando para que las leyes que se encuentran actualmente en tramitación “sirvan para mejorar el acceso a derechos de la ciudadanía”; de la de vivienda mostró su confianza en que “consiga garantizar y promover, de forma real y efectiva, el derecho a una vivienda digna y adecuada y ponga fin a las situaciones de exclusión residencial y vulneraciones de este derecho, y de la de familias, que “sirva para mejorar la protección social de todas las familias y de los niños, niñas y adolescentes”.


A su vez, subrayó que instará a la aprobación de una “Ley Estatal de Derechos y Servicios Sociales” con el objetivo de “vertebrar y reforzar el sistema de protección social y la creación de un marco legal que permita garantizar una protección social mínima en el conjunto del territorio español”.


También se conjuró para que la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023 tenga un “mayor carácter social” del previsto y para “fomentar un cambio de modelo que avance hacia una financiación estable, sostenible y garantista, y una transformación del sistema de subvenciones, impulsando más la concertación social y la contratación socialmente responsable”.


La plataforma tiene como objetivo defender los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.

Noticias relacionadas

Huelva, sede del Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes

El evento contará además con espacios de networking, rondas de negocio y encuentros para los asistentes

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

La tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC, según el INE

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris