Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Plataforma | Tercer Sector | Derechos sociales | Reivindicación | Programa electoral

​La Plataforma del Tercer Sector se movilizará para que sus reivindicaciones se incluyan en los programas electorales

La PTS tiene como objetivo defender los derechos sociales de la ciudadanía, especialmente de personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión
Redacción
miércoles, 11 de enero de 2023, 12:57 h (CET)

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) anunció este miércoles que está en condiciones de comenzar una “estrategia de incidencia” para conseguir que sus “principales reivindicaciones” se incluyan en los programas electorales de los distintos partidos que concurrirán en las diferentes elecciones que se verificarán en 2023. 


Lo hizo en un comunicado en el que se propuso “influir de forma directa en el desarrollo y aprobación de leyes clave” con el objetivo de “defender y garantizar los derechos e intereses sociales de la ciudadanía”.


Para ello, pretende que los partidos políticos incorporen sus propuestas en sus programas electorales en los comicios de este año y que las mismas se concreten en leyes durante los próximos cuatro años.


En ese sentido, subrayó que está trabajando para que las leyes que se encuentran actualmente en tramitación “sirvan para mejorar el acceso a derechos de la ciudadanía”; de la de vivienda mostró su confianza en que “consiga garantizar y promover, de forma real y efectiva, el derecho a una vivienda digna y adecuada y ponga fin a las situaciones de exclusión residencial y vulneraciones de este derecho, y de la de familias, que “sirva para mejorar la protección social de todas las familias y de los niños, niñas y adolescentes”.


A su vez, subrayó que instará a la aprobación de una “Ley Estatal de Derechos y Servicios Sociales” con el objetivo de “vertebrar y reforzar el sistema de protección social y la creación de un marco legal que permita garantizar una protección social mínima en el conjunto del territorio español”.


También se conjuró para que la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023 tenga un “mayor carácter social” del previsto y para “fomentar un cambio de modelo que avance hacia una financiación estable, sostenible y garantista, y una transformación del sistema de subvenciones, impulsando más la concertación social y la contratación socialmente responsable”.


La plataforma tiene como objetivo defender los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto