| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Estupenda noticia para la esgrima valenciana, en concreto en la modalidad de sable, que por segundo año consecutivo logra clasificar a sus deportistas en esta prestigiosa competición del circuito internacional, donde se batirá contra la élite mundial sub20 los próximos días 21 y 22 de enero.
Destacar también la aparición de Hinsch en la lista de convocadas para participar en los CAMPEONATOS DEL MEDITERRÁNEO de Zagreb (11 y 12 de febrero), en categoría cadete, junto a su compañera Leire Lobato, en la categoría infantil.
Ambas deportistas, Eugenia y Leire, han logrado entrar entre las preseleccionadas de la Real Federación Española de Esgrima tras alcanzar las dos los cuartos de final en las I Fases Nacionales de sus respectivas categorías, quedándose ambas a un solo paso de las medallas.
También merecen mención especial León García y Joan Catalá, del Club d'Esgrima Xàtiva, cuyos nombres también figuran en la lista de convocados del Sable Infantil.
Pese a que la convocatoria final para Zagreb es altamente difícil, dado que hay muy pocas plazas y ninguno de ellos está en el TOP 4 (Lobato 6ª, Hinsch 8ª, García 9º y Catalá 10º), los entrenadores consideran muy buenas noticias para el sable valenciano el hecho de que sus federados estén siendo capaces de alcanzar los puestos de aspirantes o incluso de seleccionados, como el caso de HINSCH (que repite por segundo año consecutivo); siendo esta una situación que previo a la llegada del COVID 19 era, sencillamente, impensable.
Le Mans ocupa un lugar de honor en el calendario del Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA: un circo ambulante de alta velocidad en el que se exhiben algunas de las tecnologías más avanzadas del mundo y los mejores talentos del automovilismo. Aunque es solamente una de las siete carreras que se disputan en siete países de tres continentes, cada una de ellas con retos logísticos únicos, ninguna se puede comparar con Le Mans.
El pontevedrés Juan Antonio Saavedra ha conseguido la primera plaza para el Equipo Paralímpico Español en los Juegos de París 2024 tras alzarse con la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro de Changwon (Corea del Sur), competición que otorgaba la clasificación directa a sus vencedores.
El tenista en silla de ruedas Martín de la Puente ha recibido una mención honorífica en los Premios CSD-Carrera Dual correspondientes al año 2022, con los que el Consejo Superior de Deportes reconoce el doble mérito deportivo y académico de jóvenes deportistas en edad escolar y universitaria.
|