Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Automatizar procesos en un restaurante con Waitry

Emprendedores de Hoy
miércoles, 4 de enero de 2023, 17:08 h (CET)

Automatizar procesos en un restaurante con Waitry


Dentro del sector gastronómico, el uso de la tecnología es una de las herramientas que mayores ventajas ha generado para los negocios, debido a la posibilidad de realizar una automatización de procesos.


La plataforma de pedidos online Waitry es una de las mejores opciones para que los restaurantes gestionen los pedidos a domicilio y para gestionar los pagos desde la mesa y las reservas. De igual manera, la plataforma brinda la posibilidad de conectarse a varios sistemas de gestión gastronómicos, empresas de reparto y otras plataformas de analítica.


Waitry dispone de varias herramientas para automatizar los procesos de un restaurante

Hasta el momento, más de 7.000 restaurantes de todo el mundo confían en Waitry para llevar a cabo la automatización de procesos, debido a que la eficiencia que demuestra la aplicación influye en el aumento de las ventas. El motivo es que la digitalización y automatización de procesos disminuye los tiempos de espera, los costes operativos y los riesgos, además de incrementar la satisfacción del cliente respecto al negocio.


Desde la gestión de pedidos a la mesa o el mostrador hasta la implementación de herramientas sencillas para realizar su pago, los clientes pueden realizar cada operación de la manera más sencilla y ágil. Otra de las ventajas de la automatización de procesos a través de Waitry tiene que ver con la carta digital interactiva con la que los restaurantes pueden mostrar sus productos mediante un código QR interactivo.


Asimismo, Waitry dispone de un software para que los clientes consulten la carta y realicen su pedido desde una tablet, lo que representa un método innovador y efectivo para atraer a más clientes. En cuanto a los pedidos a domicilio y para retirar, Waitry funciona como un canal de ventas con una de las comisiones más bajas del mercado, convirtiéndose en una excelente opción de delivery.


Los restaurantes pueden incrementar sus ventas a través de las redes sociales gracias a Waitry

Con la evolución de la tecnología, uno de los requisitos para que un restaurante tenga éxito en la actualidad es tener presencia activa en las redes sociales, ya que esto permite conectar con el público. De igual manera, una cuenta en redes sociales brinda beneficios en la atención al cliente, ya que es posible llevar a cabo la automatización de procesos.


Gracias a su alianza estratégica con el gigante tecnológico Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, los restaurantes pueden configurar botones de pedir comida o reservar mesa, así como crear historias interactivas para que la gente pueda comprar directamente de las redes sociales, potenciado por Waitry.


Por otra parte, las cuentas de redes sociales permiten realizar un seguimiento permanente y adoptar un modelo de escucha activa, con la finalidad de recabar las opiniones de los clientes. A partir de ahí, los propietarios de un negocio pueden tomar mejores decisiones acerca de los ingredientes, las preparaciones, la atención al cliente y otros aspectos importantes.


Desde su creación, la plataforma Waitry ha gestionado más de 10.000.000 de pedidos, beneficiando a más de 800.000 usuarios, por lo que cada vez más negocios se inclinan por la automatización de procesos. En ese sentido, los clientes pueden escoger entre el plan gratuito, que incluye únicamente la carta digital, o el plan premium, con acceso a todas las herramientas.



Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto