| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿En qué consiste la tanatopraxia y la tanatoestética como profesión? Tanatos Formación | |||
| |||
En España mueren aproximadamente 1.200 personas al día. Se estima que, por cada fallecimiento, solo hay 10 trabajadores funerarios. Esta cifra empeora si se tiene en cuenta la cantidad de procesos relacionados con el deber tanatorio. Por esta razón, la demanda de profesionales en este sector continúa siendo alta. Las personas interesadas en trabajar en la industria funeraria deben estar capacitadas en tanatopraxia. En este sentido, múltiples escuelas en el país se dedican a impartir esta disciplina. Una de ellas es Tanatos Formación, que ofrece enseñanza presencial en Madrid, Santiago de Compostela, Málaga y Sevilla. ¿En qué consiste la tanatopraxia?La tanatopraxia se refiere al conjunto de técnicas que mejoran el aspecto y el estado de los cadáveres. Los trabajadores de esta profesión suelen llevar a cabo procesos para conservar, restaurar y, en algunos casos, reconstruir el cuerpo de las personas difuntas antes de los velatorios y entierros. Dentro de dicha disciplina existen vertientes como la tanatoestética. Esta se enfoca específicamente en el aspecto físico del fallecido, por lo cual engloba aspectos como la peluquería y el maquillaje. Ambas labores suelen ser desempeñadas por un mismo profesional: el tanatopractor. Es fundamental que esta persona tenga los conocimientos necesarios y siga las normas de higiene correspondientes. También hay una rama de la profesión que no implica la interacción con difuntos. Se trata del protocolo de servicios funerarios. Su objetivo es atender e informar sobre los procesos funerarios a los familiares y allegados del difunto, realizar operaciones de cobro y organizar los actos tanatorios. ¿Cómo trabajar en el sector de la tanatopraxia en España?Lo recomendable es hacer un curso para obtener un Certificado de Profesionalidad en el área de preferencia. Estos títulos son otorgados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que facilita la inserción en el mundo laboral. Además, los centros homologados por el SEPE suelen incluir prácticas en tanatorios. Esto les brinda a los alumnos experiencia y la posibilidad de ser contratados al finalizar las clases. Tanatos Formación ofrece todo lo mencionado. Allí se puede hacer un curso de 360 horas teóricas y 160 horas prácticas para obtener el Certificado de Profesionalidad Oficial de Tanatopraxia (SANP0108). Por su parte, para conseguir el Certificado de Profesionalidad en Atención al Cliente y Organización de Actos de Protocolo en Servicios Funerarios (SSCI0312) es necesario cursar 240 horas teóricas y 40 horas prácticas. La condición humana hace que el sector funerario sea uno de los más necesarios y demandados. Por esto, la formación en tanatopraxia sigue posicionándose como una vía estable para desarrollarse profesionalmente en España. |
La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.
·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.
Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.
|