| ||||||||||||||||||||||
|
|
Blissim lanza en España su primera caja de belleza de suscripción mensual, un regalo ideal para estas fechas | |||
| |||
La firma celebra su llegada a España con una caja especial con productos de las firmas de cosmética internacional como MAC y francesas como Imparfaite o Innisfree, entre otras. La cajita, que viene con un regalo de una pulsera de la firma francesa Côme, está ya disponible en la web de Blissim por 16,90€ (valorada en 108€)
Recién aterrizada en España, Blissim, la marca líder de e-commerce de belleza multimarca en Francia, lanza su primera cajita de belleza que va a convertirse en el regalo perfecto para las beauty lovers. La firma ha querido celebrar su llegada a España con una cajita llena de productos mágicos, en la que se incluye no cinco sino seis productos para brillar en estas fiestas a un precio muy muy especial. ¿Qué hay en su interior? Disponible desde 16,90€ con envío incluido (Valorada en 108€) Acerca de Blissim en Francia Blissim cuenta con más de 300 marcas en Francia, desde los gigantes del sector hasta las nuevas marcas emergentes con el sello "Green" y "Made in Francia". Es precursor de un nuevo modelo de consumo de belleza, líder en servicios de suscripción de cajas de belleza en Francia con una oferta personalizada gracias a los datos y una e-shop de rápido crecimiento. La empresa francesa, que cuenta con 70 empleados, tiene un total de 2 millones de visitas al mes en su tienda virtual, 1,2 millones de clientes y una sólida comunidad de más de 200.000 suscriptores mensuales en Francia y 421.000 suscriptores en su cuenta de Instagram. El perfil de cliente de Blissim es una mujer de 25 a 35 años (80% en las regiones francesas - 20% en Île de France). |
"Nuestros entrenadores se desplazan hasta el domicilio del cliente en Pozuelo, Majadahonda o Aravaca, llevando todo el material necesario y adaptando el entrenamiento a cualquier espacio, por pequeño que sea", explica el equipo de Adaptia Fitness.
Desde la compañía aseguran que la ciberguerra ya no es una amenaza lejana y que el coste medio de los ciberataques puede superar los 30.000 millones de euros al año en un país como España, lo mismo que se invertirá en Defensa este año pese al incremento del gasto Ante la reciente petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los países europeos eleven su gasto en defensa al menos hasta el 5% de su PIB este 2025, y la decisión de España de limitar ese aumento al 2,1% (llegando a los 33.123 millones de euros), ERNI, la empresa de ingeniería de software, alerta de que "la inversión en Defensa no debe centrarse solo en armamento, las capacidades militares tradicionales y la inteligencia nacional, sino también en recursos tecnológicos y humanos para fortalecer la ciberseguridad nacional".
Con la IA, pueden redactar, corregir y traducir todo el contenido en minutos", explican desde Sibaritat, empresa especializada en soluciones para el canal HORECA y referente en el diseño y fabricación de soportes en madera para cartas de menú.
|