Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los usos del árido fotoluminiscente, por Abadecom

Emprendedores de Hoy
lunes, 5 de diciembre de 2022, 08:00 h (CET)

Los usos del árido fotoluminiscente, por Abadecom


Actualmente, en los diseños de urbanismos, los elementos fotoluminiscentes están teniendo cada vez más nuevos usos. La compañía Abadecom asegura que ya no solo son vistos como soluciones de señalización vial. Ahora también pueden convertirse en elementos decorativos dentro de espacios públicos, centros comerciales o entornos privados.


Uno de esos productos que tienen usos diversos es el llamado árido fotoluminiscente, que puede ser incorporado a la superficie de un pavimento. Allí, los caminos o espacios abiertos se pueden convertir en obras artísticas luminiscentes o anuncios publicitarios con las formas que se hayan diseñado previamente.


Pioneros en la fabricación y comercialización de árido fotoluminiscente

La compañía Abadecom se ha convertido desde el 2016 en una proveedora por excelencia de árido fotoluminiscente. La sede central de esta empresa se encuentra en Valencia y tiene oficinas en Costa Rica, Colombia y Panamá. Desde allí, exportan sus productos al resto de los países de la región.


El extenso catálogo de Abadecom incluye, además del árido o piedra fotoluminiscente, otros productos de gran utilidad en urbanismos. Entre ellos, están las balizas truncadas, pasarelas de playa o separadores de carril bici fotoluminiscente y reflectante. Todo está fabricado con plástico reciclado y, en el proceso, los residuos que genera su elaboración también son reciclados.


Esto demuestra una política corporativa que busca incentivar los principios de la economía circular. Se producen bienes funcionales con una huella de carbono -0 lo que hace a sus distintos artículos amigables con el medio ambiente. Todo enmarcado en las metas establecidas en el Plan de la ONU 2030 y los estándares de calidad exigidos en la Comunidad Europea.


¿Cuáles son las características del árido fotoluminiscente?

Abadecom explica que su árido fotoluminiscente se ofrece en colores azul y verde. Tiene un aspecto físico granular y su brillo tiene una duración de más de 12 horas. La empresa asegura que este producto es muy resistente y puede instalarse en espacios con condiciones climáticas que van entre los -15 y los 50º centígrados.


Advierten que, para obtener el máximo de luminiscencia, no debe incidir sobre ellas ninguna fuente de luz. En la oscuridad, se pueden apreciar las distintas formas que diseñadas gracias a este material. Además de adornar, los diseños pueden también ser concebidos para señalar caminos en zonas pobremente iluminadas. Solo hay que aplicar al árido fotoluminiscente sobre la superficie que se va a intervenir.



Noticias relacionadas

La digitalización del sector turístico ha transformado profundamente la forma en la que los alojamientos gestionan su visibilidad, captación de clientes y rentabilidad.

Competitividad y soporte para instaladores El posicionamiento de la empresa en el ámbito de la movilidad eléctrica ha permitido establecer acuerdos con fabricantes y mayoristas, lo que se traduce en condiciones de compra ventajosas.

No prometen plazos: los cumplen Veneroll: el enrollable que se comporta como una veneciana textil Entre las novedades que más están captando atención, destaca la VENEROLL, una solución revolucionaria que combina lo mejor del enrollable y lo mejor de la veneciana, con tejido textil de lamas horizontales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto