Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Estreno en Madrid del documental ‘Controverso’

Emprendedores de Hoy
jueves, 1 de diciembre de 2022, 11:38 h (CET)

Estreno en Madrid del documental ‘Controverso’


El documental Controverso se estrenará en Madrid el próximo viernes 2 de diciembre en Cineteca (Sala Plató, 21:00). Un pase muy especial al que asistirán el equipo de la película y figuras del trovo y del rap para apoyar el estreno de la película


La película contará, además, con dos pases más en Cineteca, el sábado 3 de diciembre (20:00) y el miércoles 7 de diciembre (19:30).


Controverso es un proyecto personal de Nuria Vargas Rivas, que tras 10 años de dedicación a sacar adelante la película, presenta un documental que tiende puentes entre La Alpujarra, las calles de La Habana y el campo cubano para explorar las raíces y las conexiones entre la poesía improvisada, el repentismo cubano, el freestyle y el rap.


En la película participan los freestylers campeones del mundo Chuty, Invert y Skone; el escritor Alexis Díaz Pimienta; los repentistas cubanos Luis Paz “Papillo”, Tomasita Quiala, Ernestico Ramírez, Orismay Hernández, y los troveros “Sotillo”, “Barranquito”, El Sevilla y Morón, entre otras figuras de la improvisación


Controverso, que tuvo su presentación local en El Ejido el pasado viernes 25 de noviembre con un rotundo éxito de público, ha sido rodada entre Cuba y España, con localizaciones en Granada, Almería o las sedes de los festivales de música tradicional organizados por la Asociación Abuxarra. El documental también recoge eventos con trovo en vivo celebrados en Las Norias de Daza (El Ejido) y en Roquetas, como el III Festival Internacional Miguel Candiota.


Una producción que ha contado con el reconocimiento y el apoyo del Centro UNESCO de Andalucía y la calificación por parte del ICAA como película «Apta para todos los públicos, especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género».


Estrenado en el pasado Festival de Cine de Málaga, el documental arranca su trayectoria por festivales y tendrá su estreno en salas de cine el próximo viernes 2 de diciembre.


La película, según su directora, es “un viaje musical sobre la poesía improvisada con las mayores figuras de la improvisación de habla hispana” y ha contado con la participación de Luna, Alexis Díaz Pimienta, José “Sotillo” Barrionuevo, José Sánchez “Panadero”, José Martín, Manuel Fernández, Juan Morón, José Antonio “Barranquito”, Philip Pasmanick, Ana Querol, Ekaton-B, José López “Sevilla”, Luis Paz “Papillo”, Rubén Marín, Adversario, Sicario, Ernestico Ramírez, Leanet Ulloa, La Nena, Osmani, Tomasita Quiala, Orismay Hernández, Invert, Chuty y Skone. Todos ellos conforman la galería de artistas que pueblan este trabajo que apuesta por dar voz y visibilizar las expresiones culturales del Trovo y el Repentismo, estableciendo conexiones entre ambos ritmos, entre Andalucía y Cuba.


Controverso es una producción que cuenta con la participación de Canal Sur y la colaboración de los Ayuntamientos de El Ejido, Vícar y La Mojonera. El documental también ha contado con el apoyo de la Cooperativa Campoejido, la Asociación Abuxarra y la Unesco en Andalucía, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, y la Agencia Cubana de Rap.


Sobre Nuria Vargas Rivas (directora de Controverso)

Gestora cultural y cineasta almeriense formada como Técnico Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Amplía su formación en las disciplinas de producción, guion, dirección, interpretación y vestuario. Después de dirigir varios cortometrajes con los que cosecha numerosos premios funda la productora Egoa Films y, desde entonces, ha realizado trabajos del género documental.


La película Controverso, rodada entre España y Cuba, es su primer largometraje. Estrenada en junio de 2021 en el 24 Festival de Málaga, cuenta con la participación de Canal Sur Televisión.


Su filmografía como directora de cortometrajes abarca trabajos como Cultivando bajo el techo de cristal (2016), El trovo alpujarreño. Almería (2015), El trovo alpujarreño. Granada (2014), Un cuento de mar (2009), Raphael Psico (2009), Experiencia(2008), Con identidad (2008), Tres euros (2007) y El final (2005).


Nuria Vargas Rivas es miembro de la Academia de Cine de Andalucía, socia de DOCMA (Asociación de Cine Documental de España), CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España), y miembro de la Junta Directiva de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales).



Noticias relacionadas

Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.

La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.

Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra.  Editorial Caligrama   Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto