Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

MITH, el primer hospital en el metaverso de Europa

Emprendedores de Hoy
jueves, 24 de noviembre de 2022, 11:13 h (CET)

MITH, el primer hospital en el metaverso de Europa


Se acaba de presentar en la clínica Presbit de Barcelona Lucatia metaverse el primer metaverso de salud y bienestar dirigido por profesionales del sector. En su distrito de salud se encuentra el MITH, el primer hospital del metaverso de Europa donde cuenta con más de 20 especialidades médicas dirigidas por los mejores profesionales médicos de cada especialidad. Sus instalaciones disponen de sala de reuniones, salón de congresos para más de 500 personas, sala de proyecciones 360º, consultas médicas, urgencias 24/7, sala de triaje, farmacia…


El distrito de salud lo componen diferentes edificaciones, Las Lucatia Towers. Los más modernos edificios corporativos que albergan a diferentes empresas del sector de la salud donde destaca Cleardent con más de 50 clínicas dentales repartidas en todo el territorio nacional. Pero la joya de la corona de este metaverso es el MITH (Medical Internet of Things Hospital).


El primer Hospital del metaverso en el que se puede disfrutar de todas las ventajas que supone la web 3 para el sector salud y bienestar. Y siempre orientados a mejorar la experiencia tanto de pacientes como de profesionales.


El metaverso es sobre todo la evolución de las herramientas comunicativas que se tienen hasta ahora. Se ha interiorizado el uso de internet, redes sociales o de los smartphones como si se hubiesen tenido siempre. Pero su adopción es relativamente reciente. Además, cada tecnología nueva es adoptada de una forma mucho más rápida.


El MITH tiene entre sus grandes objetivos la comunicación que en medicina se traducirá en la continuidad asistencial, facilitando que la relación entre profesional de la salud y paciente se extienda más allá de las barreras físicas del hospital. Se podrán dotar a los domicilios de herramientas para la mejora y tratamiento de la salud.


Además, esta comunicación mejorada podrá ser a nivel individual con la telemedicina o también a nivel colectivo con asociaciones u otros colectivos.


Además de la comunicación, será de especial importancia la formación. Igualmente, esta formación a nivel individual o colectivo se convertirá en un acelerador de la transmisión del conocimiento, elemento clave para la evolución de la medicina.


Igual de relevante será la mejora en las distintas habilidades. Este objetivo se conseguirá gracias a la simulación, pudiendo practicar técnicas quirúrgicas tantas veces como sea necesario antes de que se apliquen a personas. En este sentido, tanto los profesionales de salud como los pacientes saldrán beneficiados.


En el MITH dispondrán de varios SERIOUS GAMES para conseguir esta mejora asistencial centrada en el paciente y en el profesional. Serious games son videojuegos con finalidad, tanto pedagógica, rehabilitadora o terapéutica en un entorno gamificado que permita tener al usuario una experiencia agradable.


Y finalmente, el MITH es el motor de todos los proyectos de humanización para hacer realidad esta mejora en la calidad de vida de los pacientes hospitalizados. Disminuir la ansiedad, el dolor o el sentimiento de soledad son objetivos muy ambiciosos, pero no son ninguna utopía. Gracias a la alianza entre psicólogos, médicos, enfermeras y tecnólogos, se ha hecho realidad el sueño de usar la tecnología inmersiva para conseguir un mundo cada día un poco mejor.


Para más información, los interesados pueden contactar con David Gonzalez Cadenas a través del correo electrónico david@lucatia.com.



Noticias relacionadas

'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo.  Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan.  'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.

7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.

A pesar de las medidas regulatorias y las oscilaciones del mercado mayorista, la estabilidad en el suministro energético sigue dependiendo en gran medida de la capacidad de planificación de los consumidores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto