Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | SEGURIDAD SOCIAL | Extranjeros

La Seguridad Social pierde 27.016 afiliados extranjeros en enero, su menor descenso desde 2008

En términos interanuales, el número de afiliados extranjeros aumentó en 84.766 personas
Redacción
martes, 23 de febrero de 2016, 09:14 h (CET)

La Seguridad Social perdió 27.016 cotizantes extranjeros en enero, un 1,6% en relación al mes anterior, su mejor resultado en este mes desde 2008, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De este modo, el número de inmigrantes en alta se situó al finalizar el mes pasado en 1.600.822 ocupados.

Empleo ha recordado que es habitual el descenso de la ocupación en el primer mes del año por el fin de la campaña navideña.

Del total de extranjeros en alta en la Seguridad Social al finalizar enero, 1.337.039 cotizaban al Régimen General, 260.022 al de Autónomos, 3.521 al del Mar y 239 al del Carbón.

En términos interanuales, el número de afiliados extranjeros aumentó en 84.766 personas, lo que supone un 5,59% más que en enero de 2015, su mejor tasa interanual en este mes desde 2008.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (285.290), Marruecos (201.961), China (92.829), Italia (71.956) y Ecuador (66.265). Les siguen los que provienen de Reino Unido (55.732), Bolivia (54.778), Colombia (49.622) y Bulgaria (51.023).

Noticias relacionadas

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Empowertalent, refuerza su compromiso con la excelencia académica y la empleabilidad de sus titulados.

El euríbor, principal indicador que se usa para calcular el interés de las hipotecas variables, ha protagonizado un espectacular desplome durante el último año. En abril de 2024, su registro publicado en el Boletín Oficial del Estado era del 3,703%. Pero 12 meses después, su último valor oficial es sensiblemente inferior: 2,143%.

En este contexto, la cirugía maxilofacial avanzada en Madrid ha ganado protagonismo como una especialidad clave dentro de la medicina especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto